• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salarios, gasto y dólar: ¿Y si el Presidente le hace caso a Cristina Kirchner?

18 septiembre, 2021
Salarios, gasto y dólar: ¿Y si el Presidente le hace caso a Cristina Kirchner?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre los múltiples mensajes e interpretaciones contenidos en la carta pública del 16 de septiembre de la vicepresidenta Cristina Kirchner al presidente Alberto Fernández hay dos referidos a temas económicos de fondo que se destacan.

Uno de ellos es nítido: Alberto, perdiste las elecciones porque los salarios corrieron de atrás y la suba de precios de los alimentos se llevó por delante al bolsillo de la gente.

El otro, más técnico, estuvo referido a que el Presupuesto 2021 contemplaba un déficit fiscal de 4,5% del Producto Bruto Interno y en los primeros ocho meses del año había llegado a sólo 2,1% del PBI, con lo que queda mucho para gastar desde ahora hasta fin de año. ¿Cuanto? Un billón de pesos más o menos, que podría destinarse a la atención de la pandemia y a la atención de la “delicada situación social”.

Así, la receta kirchnerista, y mucho más aún después de la fuerte derrota sufrida en las PASO del 12 de septiembre, sigue siendo la mismo: aumentá los salarios y expandir el gasto público cueste lo que cueste.

Es evidente que el presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán (Cristina Kirchner, por un lado, dice que no se opone a que siga en el cargo pero, por otro, le exige que abra el monedero) no piensan lo mismo.

Y sienten pavor a que una mayor expansión del gasto, en un momento en el que los pesos le queman en la mano a la gente frente a una inflación de 50% anual.

Con las idas y vueltas de ministros, el cepo al dólar es una de las pocas certezas a las que puede aferrarse Alberto Fernández.

Inyectar pesos en bonos para jubilados, para asalariados o aumentos de la Asignación Universal por Hijo o en otro IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) en el intento de llenar los bolsillos para buscar recuperar votos en la elecciones legislativa del 14 de noviembre, además de ser una jugada previsible, puede tener costos en materia de inflación y dólar a los que se debe estar atento.

El Banco Central tiene colocadas en los bancos Letras de Liquidez (Leliqs) por $ 4 billones que juegan como un dique de contención pero, a la vez, constituyen una montaña de pesos inmovilizados que en algún momento habrá que comenzar a desarmar. ¿Lo harán en base a una inflación que la licue?

Cómo es lógico en una carta política, la Vicepresidenta no se detiene en cómo Guzmán logró un ajuste fiscal en la primera parte del año que, aunque parcialmente, habría aportado un grano de arena a que la inflación del mes anterior (2,5%) comience con 2 y no con 3 como venía siendo costumbre.

Para los economistas, el ministro logró cerrar las cuentas por dos resultados por el lado de los ingresos y uno de los egresos.

En los ingresos, la clave estuvo en las mayores retenciones a las exportaciones del campo (crecieron por los mejores precios internacionales de la soja y el maíz) y el impuesto a riqueza.

En los egresos, la inflación de 50% le permitió al gobierno licuar las jubilaciones y pensiones, un resultado que nunca reconocerá Martín Guzmán pero que le aportó lubricación a sus conversaciones con el FMI.

¿Y que pasa con el dólar? En medio de la incertidumbre está la certeza de que el gobierno, ante la adversidad, reforzará el control cambiario y si lo exigen más disminuirá el goteo de divisas a precio oficial para pagar las importaciones.

En algo no escrito coinciden esos enemigos explícitos que son el Presidente y la Vice: una disparada del dólar sería muy mala compañera frente a la elección legislativa.

El Banco Central mantiene a raya al oficial y las miradas se posan en el “contado con liquidación” que viene siendo mantenido a raya ($ 174,28 el viernes) en base a la venta de reservas.

Una brecha del 90% entre el dólar mayorista y el blue marca un límite en términos de expectativa. Si crece, sería difícil pensar en que no impacte en la formación de precios hasta fin de año.

La sensibilidad de los operadores financieros se divide entre los que esperan una oportunidad de compra ante la crisis del gobierno y los que cruzan los dedos esperando que la irresponsabilidad de la política no cause aún más daño a una población azorada por el espectáculo de la pelea por el poder.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Antes de recibir al Presidente, el gobernador de La Rioja dijo que Cristina y Alberto están a la altura de “los estadistas más importantes del mundo”

Next Post

Perczyk: “Lo importante es planificar para ver cómo recuperar lo perdido en la pandemia”

Related Posts

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Next Post
Perczyk: “Lo importante es planificar para ver cómo recuperar lo perdido en la pandemia”

Perczyk: "Lo importante es planificar para ver cómo recuperar lo perdido en la pandemia"

Ultimas Noticias

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión: reacciones y última hora, en directo hoy

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO