• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La oposición cuestiona la maniobra con el giro del FMI, y lo adjudica a la presión de Cristina Kirchner por la derrota electoral

19 septiembre, 2021
La oposición cuestiona la maniobra con el giro del FMI, y lo adjudica a la presión de Cristina Kirchner por la derrota electoral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El decreto para incorporar el giro extra del FMI al Presupuesto y aumentar la caja para financiar gasto de cara a las generales de noviembre generó cuestionamientos de referentes opositores, y la consideración de que se trata de otra muestra del mayor peso de Cristina Kirchner en las decisiones del Gobierno, luego del conflicto público que sacudió al Frente de Todos en los días posteriores a la derrota en las PASO.

“Al margen de lo técnico, la receta de armar burbujas de consumo es la típica del kirchnerismo antes de las elecciones. Que sea efectivo en el campo electoral está por verse. Lo que sí va a generar es un problema para enero y febrero. Esas burbujas de consumo electorales tienden a influir sobre la inflación, que está bastante alta con tarifas y con dólar congelado”, dijo Alfredo Cornejo -titular del radicalismo- a radio Rivadavia.

El vencedor de las primarias en Mendoza para la categoría a senador analizó los aspectos técnicos en Alfonso Prat Gay y otros economistas de la UCR. “Esto es la improvisación de la improvisación de dos irresponsables como Alberto y Cristina, que se unieron sin tener nada en común. Diferencias no de matices, sino estructurales. La que se impone es la parte más fuerte de esa pareja, que es Cristina. Ella orientó los cambios de Gabinete y esta burbuja de consumo”, apuntó Cornejo.

Legisladores de Juntos por el Cambio cruzaron mensajes para unificar el posicionamiento en el Congreso. Se imponía el rechazo del DNU en la bicameral de Trámite Legislativo, aunque algunos plantearon que implicaría pronunciarse también en contra del pago al FMI, dado que el decreto incluye $30.000 millones en pagos de intereses y $362.981 en servicios de capital o amortizaciones al organismo.

De cualquier modo, en cuanto al objetivo del Gobierno de que el DNU quede firme, al oficialismo le alcanzará con su mayoría sólida en el Senado. Para que un decreto caiga, la oposición tiene que reunir los votos para rechazarlo en ambas Cámaras, por lo que Juntos por el Cambio sólo podrá expresar su posicionamiento aunque la iniciativa seguirá vigente. El FMI hizo semanas atrás el giro a la Argentina por US$4.334 millones, equivalentes a $422.174.

El diputado Luciano Laspina, del PRO, en una reunión de la Comisión de Presupuesto.

El diputado Luciano Laspina, del PRO, en una reunión de la Comisión de Presupuesto.

“Desde el punto de vista técnico, libera más capacidad de financiamiento del Banco Central al Tesoro. Va de la mano con la carta de Cristina pidiendo más expansión fiscal y las declaraciones de Alberto a los gobernadores, diciendo que va a haber medidas para un shock de consumo”, dijo Luciano Laspina a Clarín. “Como los DEG se computan como un ingreso corriente, por un artilugio contable va a reducir el déficit fiscal registrado. Un sinsentido desde el punto de vista de la contabilidad y el sentido común”, cuestionó el diputado del PRO.

“Los DEG se van a usar para pagar al FMI y el gasto público se hará con más emisión. Es probable que el Ejecutivo trate de avanzar en anuncios de medidas para ‘poner plata en el bolsillo en forma transitoria y exclusivamente por intereses electorales, con un serio riesgo de mayor desestabilización de las variables macroeconómicas como la inflación, el dólar, la brecha cambiaria y el atraso tarifario”, indicó el diputado macrista Federico Angelini.

Los referentes opositores vincularon la medida con la estrategia de Cristina Kirchner para intentar revertir la derrota electoral en las generales de noviembre. La vicepresidenta en un primer momento había presionado para que los DEG del FMI se usaran para enfrentar la pandemia e inyectar fondos para intentar reactivar la economía y el consumo interno en lugar de afrontar los vencimientos con el organismo. Incluso los senadores oficialistas habían votado en mayo que esos dólares no se destinaran a pagar deuda. Sin embargo, a fines de julio, la ex presidenta se mostró a favor de pagarle al FMI con ese dinero.

Desde la Coalición Cívica también cuestionaron el DNU y apuntaron contra la vicepresidenta. “Cristina Kirchner sueña secretamente con un default, una hiperinflación y que el país se prenda fuego. Por eso siempre va cambiando los límites de lo que supuestamente acuerda en materia económica”, aseguró Juan Manuel López, jefe del bloque de Diputados del espacio fundado por Elisa Carrió.

Mirá también


El Gobierno recurrió a un artilugio con la plata del FMI: podrá emitir más para financiar gasto público

Mirá también


Tras la crisis en el gabinete, Diputados espera a Martín Guzmán para comenzar con el tratamiento del Presupuesto

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Dólar: el mercado habla de un “segundo tiempo K” y espera una suba de la brecha cambiaria

Next Post

El Gobierno confirma que segmentará subsidios y habrá aumento de tarifas

Related Posts

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Next Post
El Gobierno confirma que segmentará subsidios y habrá aumento de tarifas

El Gobierno confirma que segmentará subsidios y habrá aumento de tarifas

Ultimas Noticias

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Chaco Martínez, técnico del Racing que jugará la final vs Barcelona: “Estos chicos emocionan y no son menos que nadie”

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO