• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Según un estudio, el poder de compra de los planes sociales cayó 23% en dos años

19 septiembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Como consecuencia de la inflación, el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayó 23 por ciento en los últimos dos años, lo cual explica en parte el incremento de la pobreza en la  Argentina.

Así lo indica un estudio de la consultora Invecq, que midió la evolución de la inflación y de esa asignación entre las PASO de 2019 y las de este año.

Detrás se ubicaron los haberes de los jubilados -el propio oficialismo empieza a admitir que sufrieron un ajuste con la última reforma previsional- y los salarios. 

La AUH es de $ 4.504 por hijo y llega a 4,3 millones de chicos menores de 18 años, según la ANSES.

El poder adquisitivo de la asignación, medido a precios constantes, es actualmente de $ 4.633 y representa el valor más bajo desde la creación del beneficio en noviembre del 2009.

Este cálculo no tiene en cuenta el adelantamiento del 20% que normalmente es retenido y abonado en diciembre de cada año y que en esta oportunidad se cobró en julio último, para que llegara a impactar en las elecciones primarias.

El informe tampoco incluye el impacto de la Tarjeta Alimentar, que el Gobierno puso en marcha antes de la pandemia para los beneficiarios de AUH que tenían niños menores de 6 años.

Desde mayo pasado abarca también a las familias que tienen hijos de hasta 14 años.

Este beneficio implica un pago mensual de $ 6.000 para los que tienen un solo hijo y de $ 9.000 para los que tienen dos. 

Pero a diferencia de la AUH que es de libre disponibilidad, esta tarjeta solo puede usarse para comprar alimentos.



Caída del poder adquisitivo

La pérdida sufrida por quienes perciben la asignación se ubicó por encima de la de los asalariados. 

De acuerdo con el estudio, los asalariados perdieron un 5,5% en los últimos dos años frente a la inflación, pero mucho peor les fue a quienes trabajan en negro.

Entre mayo-julio de 2019 el salario bruto era de unos $ 92.790 constantes, mientras que ahora no llega a los $ 88.000, según el trabajo.

Algo similar ocurrió con las jubilaciones: el poder adquisitivo en la previa electoral de las PASO 2017 de un haber promedio era de $ 43.015, pero cayó a $ 39.795 en los tres meses previos a las de 2019 y en las últimas retrocedió a $ 37.132.

El cálculo arroja que entre las elecciones de 2017 y las del domingo último, los jubilados perdieron 6.000 pesos constantes.

Los datos están alineados con el argumento utilizado por la vicepresidenta Cristina Kirchner en su carta de reproche al presidente Alberto Fernández tras la derrota electoral.

La vicepresidenta reclama que el Gobierno ponga más plata en el bolsillo de los sectores más postergados, y no avance con nuevos ajustes.

En esa línea, se espera que se anuncien medidas de aumento para las AUH, bono para jubilados y hasta reflote el IFE, lo cual es resistido por el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien considera que hay herramientas más adecuadas para mejorar el poder adquisitivo.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El ejército de Israel detiene a los últimos dos palestinos fugados de una prisión de máxima seguridad

Next Post

Quisieron irse de un hotel de alojamiento sin pagar y terminaron en la comisaría

Related Posts

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Next Post
Quisieron irse de un hotel de alojamiento sin pagar y terminaron en la comisaría

Quisieron irse de un hotel de alojamiento sin pagar y terminaron en la comisaría

Ultimas Noticias

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Búnker de LLA: Milei aguarda resultados rodeado de dirigentes y expectativa contenida

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Euforia y clima triunfal en el búnker de Fuerza Patria tras victoria en elecciones legislativas bonaerenses. Video bunker vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Elecciones en PBA: el peronismo logra una amplia victoria sobre LLA con más de 13 puntos de diferencia. Vivo

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Dólar cripto opera se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO