• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la crisis en el gabinete, Diputados espera a Martín Guzmán para comenzar con el tratamiento del Presupuesto

19 septiembre, 2021
Tras la crisis en el gabinete, Diputados espera a Martín Guzmán para comenzar con el tratamiento del Presupuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Beron

 

Tras una semana cargada de tensión política, con cambios en el Gobierno, la Cámara de Diputados se prepara para una semana clave en la reanudación de la actividad legislativa luego de las PASO, que evidenciaron un fuerte traspié para el oficialismo.

Sin duda, en la agenda legislativa, el principal tema es el proyecto de ley de Presupuesto, que el ministro de Economía, Martín Guzmán, envió el miércoles pasado al Congreso y que se estima será sancionado después de las elecciones generales del 14 noviembre, casi en el filo del cierre del período ordinario.

En principio, la iniciativa despertó la crítica de la oposición a los datos y proyecciones de la economía estimados por el Gobierno y antes de que se inicie el debate en comisión, ya apuntaron que la previsión inflacionaria fijada en el orden del 33% anual, es “incumplible”.

Así lo señaló el diputado radical Luis Pastori, quien le indicó a Clarín que “el proyecto de presupuesto es más de lo mismo de este Gobierno”. “Es una propuesta sólo para cumplir con la ley, ya que tenían plazo para presentarlo hasta el 15 de septiembre. No tiene nada que se asemeje a un programa económico, que es lo que le falta a este gobierno”, apuntó el diputado, quien es secretario de la comisión de Presupuesto.

“La previsión inflacionaria es un dibujo al igual que el año pasado que preveían un 29% para este año y ya estamos cerca del 50%”, indicó Pastori, quien apuntó que las estimaciones privadas “hablan de 10 puntos por encima de la proyección del Gobierno” es decir un 43% de inflación para 2022.

Sobre el tema tarifas y servicio públicos, que es algo que impacta en el bolsillo de la gente, el diputado por la provincia de Misiones, explicó que para este año estaba previsto que los valores tarifarios se iban a regir por la inflación, pero “eso no se cumplió por una orden política del Instituto Patria“.

“Para el año que viene prevén que va a haber incrementos pero hay que ver cómo lo hacen. Es muy difícil con este gobierno poder predecir que va a pasar con las tarifas”, indicó.

Respecto de la negociación con el Fondo Monetario Internacional, Pastori indicó que el proyecto da por cerrado un acuerdo con el organismo, ya que no hay ningún pago previsto. “Está claro que se debe negociar con el Fondo porque básicamente no tenemos capacidad de pago”, señaló el diputado radical.

Por su parte, Carmen Polledo, diputada del Pro, evaluó que “hay una deuda que es cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario”. De acuerdo a su interpretación “es evidente que el gobierno está pateando la discusión porque el Fondo le debe exigir al Gobierno ciertas políticas que no querrá hacerlas porque les parecerá antipopulares”.

“No se puede seguir haciendo siempre lo mismo porque no hay previsibilidad. Es un gobierno que está desprestigiado”, aseveró la legisladora por la Ciudad en declaraciones a Diputados TV.

El diputado Atilio Benedetti también calificó como “inviable” el presupuesto enviado por el Gobierno. “Sus metas son de imposible cumplimiento, auguran mayores cepos y no vislumbran una reactivación económica”, puntualizó a través de las redes sociales.

“Está lejos de la realidad y no da certezas sobre el plan económico que se implementará en los próximos 12 meses”, agregó.

El #Presupuesto2022 es inviable

Sus metas son de imposible cumplimiento, auguran mayores cepos y no vislumbran una reactivación económica.

Está lejos de la realidad y no da certezas sobre el plan económico que se implementará en los próximos 12 meses.https://t.co/eYDuyfkB0d

— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) September 16, 2021

En las redes sociales, el radical Emiliano Yacobitti apuntó que en el proyecto de ley de Presupuesto presentado por el Ejecutivo, “el sistema universitario tiene disminuciones presupuestarias en términos reales que no le garantizan siquiera el pago de los salarios ya acordados en paritarias”.

Desde el oficialismo, el diputado Marcelo Casaretto anticipó que “seguramente va a haber algún cambio con lo que propone el Poder Ejecutivo porque eso siempre sucede”. 

Tras la presentación del proyecto del Gobierno, Casaretto comentó que las proyecciones del Ministerio de Economía están marcando cómo va a terminar este año “con un crecimiento del 8% a nivel nacional, una inflación estimada del 45% y un crecimiento de 3 puntos en el salario real”. Además apuntó que para el año que viene se prevé “un crecimiento del 4% y una baja de la inflación de este 45% al 33%”.

“En las cuestiones del financiamiento, vence capital de la deuda que tomó Mauricio Macri con el FMI, la negociación está en curso y se prevé la financiación total del capital que vence el año que viene para permitir que la argentina siga creciendo”, remarcó.

El proyecto de más de 4.000 páginas estima, además de un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1.

GRB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

 

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cargill, el gigante agroindustrial dice invertir cuando otros dan la espalda

Next Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 19 de septiembre

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 19 de septiembre

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 19 de septiembre

Ultimas Noticias

Argentina gana hasta cuando pierde

Argentina gana hasta cuando pierde

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO