• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alquiler de votos: Suba del salario mínimo, bono a jubilados y créditos a tasa cero: medidas del Gobierno de cara a las elecciones de noviembre

20 septiembre, 2021
Alquiler de votos: Suba del salario mínimo, bono a jubilados y créditos a tasa cero: medidas del Gobierno de cara a las elecciones de noviembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Manuel Barca

Busca recomponer ingresos y así intentar recuperar los votos perdidos en las PASO. Los anuncios llegarán tras la asunción del nuevo gabinete que será este lunes a las 16

Después de la crisis abierta por el cambio forzado de gabinete y las críticas de Cristina Kirchner a la política fiscal, el Gobierno avanzará esta semana con las medidas de emergencia para recomponer los ingresos e intentar recuperar los votos perdidos en las PASO. Los anuncios se darán a conocer después de la asunción de los nuevos ministros prevista para este lunes.

El paquete oficial incluye la revisión del salario mínimo para llevar la suba acordada del 35% a cerca del 45%. También se evalúa un esquema pagos en cuotas similares a los de Ahora 12 para tarjetas no bancarias, créditos a tasa cero para más de 1 millón asalariados registrados y un bono de $ 6.000 para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos.

Otra de las medidas que se estudia es la de no aplicar el tope a las jubilaciones fijado por la fórmula de movilidad aprobada en 2020. Si bien para calcular el aumento se toman en cuenta los salarios registrados y el padrón de beneficiarios, la recaudación total de ANSeS fija el límite de los aumentos de los haberes. La idea es hacer una excepción en diciembre.

“Se está avanzando en las medidas”, aseguraron desde el equipo económico. Desde ANSeS, en tanto, no confirmaron aún si habrá un nuevo bono al estilo del IFE, como se barajó en un principio a pedido de sectores cercanos a La Cámpora. Esa medida es resistida por Guzmán, quien sostiene que ya no están vigentes las restricciones a la circulación del año pasado.

Ese gasto adicional de $ 70.000 millones dejará aún al gobierno con margen fiscal gracias al ahorro del ministro de Economía, que quedó en la mira de la vicepresidenta. En su carta le pidió al Presidente que se siente junto a Martín Guzmán a revisar el Presupuesto enviado el miércoles pasado y acelerar la ejecución del gasto, lo que implica una inyección extra de $ 550.000 millones.

En los primeros siete meses, Guzmán ejecutó un 0,7% de la meta original del 4,2% de déficit primario en 2021 (ahora, estimado en 4%). El dato de agosto que se conocerá este lunes daría un acumulado del 1%, por lo que quedarían 3,2 puntos remanentes respecto del cálculo inicial. Y si se mantuviera el ritmo actual, el rojo primario cerraría más cerca del 3%.

“Cristina Kirchner está pidiendo públicamente un golpe de timón en la estrategia económica que implicaría, concretamente y según nuestras proyecciones fiscales, un aumento del gasto público respecto del plan de Guzmán de aproximadamente 1,3 puntos porcentuales del PBI lo que equivale a unos $ 550.000 millones extra hasta fin de año”, señaló la consultora Invecq.

Dentro del Gobierno persisten diferentes miradas. Mientras en el equipo económico aseguran que Economía utilizará todo el gasto disponible en línea con la hoja de ruta fijada por el Presupuesto, otras fuentes oficiales dudan si es posible ejecutar el 100% de las partidas previstas de acá a noviembre.

En ese contexto, el Gobierno logró computar casi un 1% del PBI extra de recursos en pesos a través de un decreto emitido este sábado. La medida permite incorporar como recursos corrientes al Presupuesto 2021 los DEG del FMI, autorizar al Tesoro a emitir una letra intransferible al Banco Central y obtener divisas para pagarle al Fondo.

El Ministerio de Economía aclaró este domingo que “el DNU establece la emisión de una Letra Intransferible que permita mejorar la composición del financiamiento del Tesoro Nacional, sin que el DNU modifique el gasto primario presupuestado”. Y el Tesoro destinará los $ 422.174 millones por la venta de DEG al BCRA para cancelar Adelantos Transitorios por ese monto.

Dichos adelantos son una de las vías de asistencia monetaria al Tesoro. Esa emisión monetaria y su uso ya están casi al límite del tope normativo, por lo que el uso de los DEG le darán margen al Tesoro para recurrir otra vez a los fondos de la autoridad monetaria para financiar el déficit fiscal y ampliar eventualmente el gasto en los últimos meses.

La preocupación entre los economistas es por el impacto que podría tener dicha expansión de recursos antes de las elecciones definitivas. “Si quisiesen ir más allá de las restricciones presupuestarias y monetarias, podrían poner en jaque la brecha y la inflación, por eso Guzmán lleva el ritmo de déficit actual”, dijo Lucio Garay Méndez, analista de EcoGo.

De cara al 2022, Economía precisó este domingo que el gasto en subsidios a las tarifas energéticas será del 1,5% del PBI, por debajo del 2,5% previsto para este año según cálculos privados. Esto se logrará con el fin de la Resolución 46. que estableció un subsidio a las productoras de gas; el ahorro en importaciones por obras de infraestructura; y la segmentación de los subsidios a las tarifas.

Fuente Clarin

Previous Post

Becas del Banco Santander para potenciar el inglés profesional: cuáles son los requisitos para aplicar

Next Post

Carlos Bianco: “Axel Kicillof busca reforzar el gabinete y hacer más efectiva nuestra gestión”

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
Carlos Bianco: “Axel Kicillof busca reforzar el gabinete y hacer más efectiva nuestra gestión”

Carlos Bianco: "Axel Kicillof busca reforzar el gabinete y hacer más efectiva nuestra gestión"

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO