• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pte Corte Suprema: Quién es Horacio Rosatti, el peronista que fue ministro de Néstor Kirchner y hoy rechazan Cristina Kirchner y Alberto Fernández

23 septiembre, 2021
Pte Corte Suprema: Quién es Horacio Rosatti, el peronista que fue ministro de Néstor Kirchner y hoy rechazan Cristina Kirchner y Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Bernardo Vázquez

A los 65 años, el jurista santafesino asume al frente del máximo tribunal. Fue ministro de Justicia de Néstor Kirchner y promovido como juez supremo por Mauricio Macri.

A los 65 años, y tras más de cuatro décadas como abogado y jurista, Horacio Rosatti se convirtió este jueves en el presidente de la Corte Suprema de Justicia, cargo que desempeñará hasta el 30 de septiembre de 2024.

Juez del máximo tribunal desde junio de 2016, y ex convencional constituyente en 1994, además de una dilatada trayectoria en el ámbito académico, el magistrado santafesino, de lazos con el peronismo, tiene una estrecha vinculación con la política nacional, y ocupó cargos ejecutivos.

Por caso, en julio de 2004 fue designado como ministro de Justicia de Néstor Kirchner, en reemplazo del entonces saliente Gustavo Béliz, y se mantuvo en ese puesto exactamente durante un año, cuando renunció argumentando “razones personales”.

No obstante, tiempo después deslizó públicamente que su salida tuvo que ver con desacuerdos sobre cómo se administraba el dinero de la obra pública, a cargo por esos años del posteriormente detenido por corrupción José López.

Rosatti, con Néstor Kirchner, cuando era procurador del Tesoro de la Nación. Luego fue designado como ministro de Justicia.

Rosatti, con Néstor Kirchner, cuando era procurador del Tesoro de la Nación. Luego fue designado como ministro de Justicia.

“Muchas veces uno tiene que plantarse y decir ‘no'”, sostuvo en una entrevista con TN en 2016, en referencia a una frustrada licitación para la construcción de cárceles que él como ministro debía supervisar y López, como funcionario del Ministerio de Planificación Federal, llevar adelante.

Ese cortocircuito fue el que lo sacó de un gobierno del que venía siendo parte desde la asunción de Kirchner, el 25 de mayo de 2003, cuando lo había designado como procurador del Tesoro, hasta que en 2004 fue promovido a Justicia.

Doce años pasaron desde la salida de Rosatti del primer kirchnerismo hasta su asunción como integrante de la Corte Suprema de Justicia, en 2016, como parte de un pack de dos jueces que el presidente Mauricio Macri inicialmente nombró por decreto y que luego, polémica mediante por el modus operandi de la designación, pasó el filtro constitucional del Senado.

Rosatti asumió formalmente como juez del máximo tribunal en junio de 2016, mientras que Carlos Rosenkrantz, el hoy presidente saliente y principal adversario en la elección en la que se proclamó al juez santafesino como jefe de la Corte, lo hizo recién en agosto. Ambos llegaron para nutrir a una Corte disminuida, de apenas tres miembros, tras las jubilaciones de Carlos Fayt, luego fallecido, y Eugenio Zaffaroni.

Rosatti, años atrás, antes de ser designado como juez de la Corte Suprema. Foto: Pepe Mateos.

Rosatti, años atrás, antes de ser designado como juez de la Corte Suprema. Foto: Pepe Mateos.

Por entonces, el presidente de la Corte era Ricardo Lorenzetti, coterráneo de Rosatti, casi de la misma edad y egresado también de la Universidad del Litoral. Fue, en estos años y dentro de una dinámica siempre cambiante en el máximo tribunal, con quien mayores diferencias tuvo, más allá de haber construido, junto con Juan Carlos Maqueda, lo que en la etapa final del gobierno de Macri se denominó como una “mayoría peronista”, que rubricó una serie de fallos adversos para el macrismo y, casi siempre, dejó votando en soledad a Rosenkrantz, que había asumido la presidencia cortesana en 2018.

Durante su gestión en la Corte, ha firmado fallos adversos para el gobierno de Macri, como el que frenó el aumento de las tarifas de gas en 2016, no bien asumió, aunque un año después también le puso el sello a una sentencia polémica: la que otorgaba el beneficio del 2×1 a un genocida de la última dictadura militar. La misma, luego fue revocada por la propia Corte.

Hace menos de un mes, en una entrevista con el canal LN+, Macri acusó a Rosatti de imprimirle un “sesgo anticapitalista” a sus fallos. No obstante, sostuvo que “respeto su honorabilidad” y explicó que por eso, en su momento, lo promovió para la Corte.

Rosatti, siguiendo de cerca un discurso de Mauricio Macri. Foto: Federico López Claro.

Rosatti, siguiendo de cerca un discurso de Mauricio Macri. Foto: Federico López Claro.

En 2017, en tanto, Rosatti adhirió al fallo en el que se decidió que los nuevos jueces ingresantes al Poder Judicial tengan que pagar el Impuesto a las Ganancias, como el resto de la ciudadanía. En 2019, fue parte de la mayoría que prohibió la re-reelección de los gobernadores Sergio Casas y Alberto Weretilneck, de La Rioja y Río Negro.

Ya durante el gobierno de Alberto Fernández, quien fue su jefe de gabinete en su etapa como ministro de Justicia de Kirchner, Rosatti firmó fallos en contra del ex vicepresidente Amado Boudou, al confirmar la condena en el caso Ciccone, y otro contra la dirigente social Milagro Sala, que se encuentra con prisión domiciliaria desde 2016. Este año, en tanto, adhirió a la sentencia en la que se autorizó a la Ciudad de Buenos Aires a decidir sobre la presencialidad en el dictado de clases.

Especialmente en el caso de Sala, el Presidente consideró el fallo como un desafío a su autoridad, mientras la propia dirigente Tupac Amaru declaraba que “pareciera que gobierna la Corte Suprema” y que el gobierno de Fernández se ha mostrado “un poco blandengue”.

Cristina, en tanto, sigue sin perdonarle su salida del gobierno de Kirchner y ha sido crítica de su designación, como la de Rosenkrantz, durante el gobierno de Macri. El enojo de la vicepresidenta con la Corte no es nuevo y se ha repetido especialmente en una dura carta que difundió a finales del año pasado, en la que acusó al máximo tribunal de “encabezar y dirigir el proceso de Lawfare” en su contra.

“Esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores, se desplegó en nuestro país con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa”, fue, textual, el cuestionamiento de CFK hacia los jueces.

Ex decano y prolífico autor

Fuera de la actividad política o jurídica, Rosatti también cuenta con un extenso CV académico. Se desempeñó como docente de grado y de posgrado en varias casas de estudios en la Argentina, entre las que se destacan la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Austral, la Universidad Nacional de Rosario y Universidad Católica de Santa Fe.

Asimismo, ejerció como decano de la Facultad de Derecho en la sede santafesina de la UCA entre 1999 y 2002. Es doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Magíster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental y, además,  autor de decenas de libros sobre derecho. También recibió el Premio Konex de Platino en Derecho Constitucional.

Fuente Clarin

Previous Post

Twitter habilitó el envío de propinas con Bitcoin

Next Post

El impacto de la pelea Alberto Fernández vs. Cristina Kirchner: fuerte caída en imagen e intención de voto

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Next Post
El impacto de la pelea Alberto Fernández vs. Cristina Kirchner: fuerte caída en imagen e intención de voto

El impacto de la pelea Alberto Fernández vs. Cristina Kirchner: fuerte caída en imagen e intención de voto

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO