• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Maduro intenta lavar su imagen, pero es perseguido por espectro del narcotráfico

24 septiembre, 2021
Maduro intenta lavar su imagen, pero es perseguido por espectro del narcotráfico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Antonio Maria Delgado

El régimen de Nicolás Maduro emprendió una ofensiva diplomática esta semana para tratar de mejorar su imagen, presentándose como una víctima de Estados Unidos durante la Asamblea General de las Naciones Unidas y ante una cumbre latinoamericana realizada en México.

Pero los esfuerzos se vieron opacados de inmediato por persistentes informes de que el régimen socialista continua inmerso en el narcotráfico y que recurre a la tortura y las violaciones de los derechos humanos para silenciar a sus críticos internos.

Maduro viajó a México el fin de semana para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la esperanza de poner fin al aislamiento al que su régimen ha sido condenado por varias de las principales democracias de la región. La visita fue seguida por un mensaje grabado transmitido durante la Asamblea General de la ONU, donde el gobernante se describió como una víctima del intervencionismo estadounidense y solicitó el fin de las sanciones económicas impuestas contra su gobierno que calificó como “criminales”.

“Lo decimos con la razón y la moral que nos asiste y lo decimos a nombre de 30 millones de venezolanos y venezolanas,” dijo Maduro durante su discurso pregrabado.

Pero gran parte de ese mensaje parece haber caído en oídos sordos. Analistas consultados expresaron dudas de que las palabras del gobernante venezolano haya logrado cambiar significativamente la muy negativa percepción mundial sobre su régimen.

Boletín Noticias

Las noticias más importantes del sur de la Florida, Estados Unidos y América Latina.INSCRÍBASE

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de Servicio de Google.

“El servicio diplomático del régimen está teniendo demasiados inconvenientes para explicar las suposiciones de complicidad con el narcotráfico y el terrorismo internacional”, dijo desde Miami el analista político Alexis Ortiz. “Esto es así porque son demasiado evidentes, y el discurso de Maduro ante la ONU y ante la CELAC no explicaron en nada o brindaron algún tipo de justificación para contrarrestar las acusaciones de éstos actos delictivos”.

Y las acusaciones contra Maduro seguían produciéndose incluso en el mismo momento en que Maduro declaraba su inocencia.

Durante la misma asamblea de la ONU, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, advirtió sobre el peligro para la región que representa el incremento de las operaciones venezolanas de narcotráfico al destacar que el 95% de las aeronaves cargadas con droga que aterrizan en su país y en otras naciones centroamericanas provienen de Venezuela.

“En los últimos meses hemos visto — solo en la mitad del año — cómo va Venezuela, de donde sale el 95% de las aeronaves que llegan a nuestro país o a los países vecinos, y desde donde se traslada la droga”, dijo.

Giammattei no responsabilizó al régimen de Caracas directamente de causar esa situación, pero el almirante Craig Faller, jefe del Comando Militar Sur de Estados Unidos, lo hizo desde Brasil, donde se encontraba de visita, al reiterar el jueves que el gobierno venezolano está vinculado al narcotráfico.

“Existen vínculos entre organizaciones criminales trasnacionales y Venezuela, que es un abrigo seguro para el narcotráfico y que estimula el envío de drogas hacia Estados Unidos y otros países”, dijo Faller a periodistas tras una reunión con jefes militares brasileños en Brasilia.

Maduro es acusado por la justicia estadounidense de encabezar una narcodictadura que destruyó la democracia venezolana y sobre su cabeza yace una recompensa de $15 millones por información que conduzca a su captura.

Estados Unidos también ofrece recompensas de $10 millones por más de media docena de funcionarios de su régimen, quienes son acusados de conformar, junto a militares venezolanos y Maduro, el denominado Cartel de Los Soles.

El Departamento de Justicia estadounidense también lleva decenas de juicios contra funcionarios públicos y empresarios vinculados a ellos por corrupción y lavado de dinero bajo la sospecha de que éstos malversaron miles de millones de dólares del estado venezolano.

Y los señalamientos de corrupción y narcotráfico que pesan sobre el régimen también son acompañados por acusaciones recurrentes de que el régimen comete violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad para permanecer en el poder.

Este tipo de denuncias son reportadas frecuentemente por los medios de comunicación, como sucedió el miércoles cuando la abogada y activista venezolana Ana Leonor denunció un “incremento en las torturas hacia mujeres detenidas por razones políticas”.

“Desde la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, estamos denunciando que la violencia de género es una forma de tortura. Hemos observado cómo en Venezuela se ha visto últimamente un incremento en las torturas hacia mujeres detenidas por razones políticas”, dijo en un audio difundido por la oposición en sus redes sociales.

“Las mujeres en Venezuela no escapan de las arbitrariedades del Gobierno de Nicolás Maduro y son, posiblemente, las más afectadas en su psique o su integridad personal, ya que son vejadas por los torturadores y este vejamen tiene un mayor impacto psicológico en las mujeres que en los hombres”, sostuvo.

La semana pasada, una misión de las Naciones Unidas declaró que no solo el régimen de Maduro tiene responsabilidad directa en las violaciones de los derechos humanos, sino que el régimen trastornó al sistema judicial hasta el extremo de convertirlo en cómplice y en actor directo en esas injusticias.

El analista y economista venezolano Francisco Acosta dijo que aún cuando las denuncias contra el régimen han estado acumulándose con el correr de los años, Maduro ha demostrado que puede sobrevivir en el poder incluso con el permanente rechazo y condena de la comunidad internacional.

Aún así, el régimen ha estado tratando de mejorar su imágen para tratar de poner fin al periodo de sanciones al que ha sido sometido en los últimos años.

“Buscan esa buena voluntad de la comunidad internacional para conseguir que las cosas sean más fáciles o al menos menos difíciles en el escenario internacional”, comentó Acosta desde Miami. “Pero el régimen de Maduro ya está consolidado en el poder y ha demostrado que puede sobrevivir sin esa comunidad internacional”.

true
Nicolás Maduro hablando durante la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en el Palacio Nacional de México, en la Ciudad de México, el 18 de septiembre de 2021. Ministerio de Relaciones Exteriores de México / AFP/Getty Images

Fuente El Nuevo Herald

Previous Post

El agro aumentó en agosto un 67% interanual la venta de divisas en el mercado de cambios

Next Post

De Río Gallegos a Chile, la legendaria fuga de los militantes peronistas

Related Posts

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Next Post
De Río Gallegos a Chile, la legendaria fuga de los militantes peronistas

De Río Gallegos a Chile, la legendaria fuga de los militantes peronistas

Ultimas Noticias

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO