• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guerra de Argelia: la ingratitud de Francia con los harkis

25 septiembre, 2021
Guerra de Argelia: la ingratitud de Francia con los harkis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Macron le pidió perdón a los argelinos. Foto: AFP

Macron le pidió perdón a los argelinos. Foto: AFP

El pedido de perdón expresado esta semana por el presidente Emmanuel Macron a los argelinos que sirvieron al ejército francés en la Guerra de Argelia pretende reparar la ingratitud sufrida por estos hombres que amaban a Francia, encerrados luego del conflicto bélico en tenebrosos campos de concentración en el sur del país europeo.

Los exsoldados que apoyaban a la Argelia colonial, conocidos por el nombre de harkis, fueron abandonados a su suerte en 1962 cuando las tropas francesas retornaron a París tras ocho años de guerra.

A casi 60 años de la independencia de Argelia, después de firmarse los acuerdos de Evian, los franceses nunca se han disculpado por los crímenes cometidos en esa conflagración que puso fin a 132 años de colonización, si bien Macron promueve ahora una “reconciliación de memorias”.

El lunes pasado, no obstante, el mandatario “pidió perdón” en nombre de Francia a los harkis y anunció la próxima promulgación de una ley de “reparación”.

Los exsoldados que apoyaban a la Argelia colonial, conocidos por el nombre de harkis, fueron abandonados a su suerte en 1962 cuando las tropas francesas retornaron a París tras ocho años de guerra”

Muchos de estos argelinos fueron asesinados en Argelia luego de que este país africano lograra su independencia, el 3 de junio de 1962, y una gran mayoría de los que huyeron a Francia con sus familias fueron discriminados por los franceses.

Según algunos historiadores, Francia se vio envuelta en un genocidio, tras el saqueo a los archivos históricos de dicho país de África del Norte.

Para Adrían Zarrilli, doctor en Historia de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) “existen ´múltiples memorias´ sobre la Guerra de Argelia, cuyas heridas en la sociedad francesa a veces entran en conflicto unas con otras”.

“A Francia llegaron, al terminar el conflicto, cerca de un millón de pieds-noirs, (franceses de origen argelino), muchas veces recibidos con recelo y discriminación”, comentó el analista a Télam.

Zarrilli explicó que hubo, además, cerca de un millón de excombatientes franco-argelinos, además de los harkis que cooperaron con las fuerzas francesas durante la contienda bélica.

Hasta 200.000 harkis fueron reclutados por el ejército francés para luchar contra los nacionalistas argelinos, acusados después de “traidores” por sus compatriotas”

Según la agencia de noticias francesa AFP, hasta 200.000 harkis fueron reclutados por el ejército francés para luchar contra los nacionalistas argelinos, acusados después de “traidores” por sus compatriotas.

En el año 2000, el fallecido presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika (1999-2019), los calificó de “colaboracionistas”, aunque criticó las condiciones de vida en que estos exsoldados vivían en Francia. De todos modos, el mandatario descartó su retorno a Argel, afirmando que “no era su país”.

En Francia, los harkis fueron trasladados a los llamados “campos de tránsito y reclasificación”, soportando una vida indigna y traumática.

“El trauma de Argelia se ha usado en Francia para explicar fenómenos muy disímiles como por ejemplo la creciente fortaleza de la extrema derecha o la marginación y la tentación yihadista en los barrios periféricos”, dijo Zarrilli.

Más de cinco millones de argelinos murieron a manos de los colonialistas franceses en un cuarto de siglo, según el presidente argelino, Abdelmajid Tebboun.

Pero la Liga Argelina para la Defensa de los Derechos Humanos eleva esta cifra a 10 millones de personas, de acuerdo a un informe publicado en 2017.

“El trauma de Argelia se ha usado en Francia para explicar fenómenos muy disímiles como por ejemplo la creciente fortaleza de la extrema derecha o la marginación y la tentación yihadista en los barrios periféricos””

Adrián Zarrilli, doctor en Historia de la Universidad Nacional de Quilmes

“En la Guerra de Argelia, Francia pagó un precio muy alto por retirarse de ese país. Esto precipitó la caída de (el expresidente Charles) De Gaulle” (una de las figuras más reverenciadas por los franceses), opinó por su parte Abraham Zylberman, profesor de Historia de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Pero, además, hay toda una historia sobre el trato de las tropas francesas contra los integrantes del Frente de Liberación Nacional de Argelia, sobre todo por las torturas y los asesinatos, y esta situación marcó mucho a la sociedad francesa”, añadió.

El historiador afirmó que “el trauma se profundiza porque en 1954 Francia fue derrotada en Indochina”, liderada por el líder vietnamita Ho Chi Minh que reclamaba la independencia de Camboya, Laos y de Vietnam del Norte y del Sur.

“Esta es la otra derrota que sufrió París. Creo que no hubo nunca un fracaso tan rotundo”, aseguró Zylberman.

El historiador recordó que “en menos de diez años, Francia tuvo que abandonar dos colonias. Este es, para mí, el motivo esencial del trauma”.

“Pero, además, hay otra cuestión: la metodología que los franceses utilizaban en las Escuela de las Américas de Panamá, y que extendieron luego a toda América Latina en la época de las dictaduras, especialmente en la Argentina y Chile”, dijo Zylberman.

El académico se refiere a la OAS (Organización Armada Secreta, un grupo de extrema derecha del ejército francés), cuyos instructores les enseñaron a los militares argentinos, en las décadas de 1970 y 1980 del siglo pasado, algunos métodos de secuestro, tortura y ejecución clandestina de personas.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Un hombre con pedido de captura por abuso sexual fue detenido en Ituzaingó

Next Post

Los vecinos de Villa Ortúzar protestan por la construcción de un edificio en una plaza

Related Posts

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida
Internacionales

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos
Internacionales

China refuerza su influencia en España con Huawei y Mediapro, bajo sospechas de favores políticos

¡Increíble milagro en Madrid! Hombre de 85 años sobrevive a caída desde un noveno piso
Internacionales

¡Increíble milagro en Madrid! Hombre de 85 años sobrevive a caída desde un noveno piso

Trump intenta reunión con Putin para negociar fin de la guerra en Ucrania mientras mantiene presión con sanciones
Internacionales

Trump intenta reunión con Putin para negociar fin de la guerra en Ucrania mientras mantiene presión con sanciones

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania
Internacionales

Curiosa donación europea se convierte en arma clave contra drones suicidas rusos en Ucrania

Escándalo en Colombia por dicho de Petro: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”
Internacionales

Escándalo en Colombia por dicho de Petro: “A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas
Internacionales

Líbano enfrenta tensiones por la negativa de Hezbolá al desarme mientras el ejército asume el control de armas

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar
Internacionales

Rusia amenaza a Europa con pruebas de misiles Oreshnik en Kapustin Yar

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump
Internacionales

India se consolida como “puerta trasera” del petróleo ruso hacia Occidente en medio de tensiones con Trump

Next Post
Los vecinos de Villa Ortúzar protestan por la construcción de un edificio en una plaza

Los vecinos de Villa Ortúzar protestan por la construcción de un edificio en una plaza

Ultimas Noticias

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Absurdo final para el pato Juan: Encierro forzado apaga la alegría de Mendoza. Intendente sin huevos de Pato

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Trump logra firma de histórico acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Rusia sorprendida

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

Encuesta: rotundo rechazo a las candidaturas testimoniales, mientras la gestión de Milei se polariza más

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO