• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Destinan $250 millones para impulsar y fortalecer la industria satelital y aeroespacial

26 septiembre, 2021
Destinan $250 millones para impulsar y fortalecer la industria satelital y aeroespacial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 0 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará 0 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial.

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $250 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial para impulsar y dotar de mayor dinamismo a ese sector estratégico de la producción, clave para la competitividad internacional, según se informó oficialmente.

Los interesados en aplicar a la primera convocatoria del “Programa Potenciar Economía del Conocimiento” accederán a subsidios para adquirir maquinaria, equipos, mobiliarios, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros, destacó la cartera productiva.

“Esta es una industria que al ser intensiva en conocimiento, además de desarrollar sus servicios primarios, tiene la posibilidad de derramar innovación al entramado productivo nacional. El programa Potenciar Satelital y Aeroespacial forma parte de una agenda del Ministerio de Desarrollo Productivo focalizada en la competitividad, generación de empleo y la reactivación económica”, afirmo la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

“Esta es una industria que al ser intensiva en conocimiento tiene la posibilidad de derramar innovación al entramado productivo nacional””

María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento

El programa Potenciar Satelital y Aeroespacial cuenta con un presupuesto de $250 millones y brindará Aportes No Reembolsables (ANR) por $18 millones por proyecto individual y $46 millones a proyectos asociativos en los que los aspirantes trabajen de forma conjunta o colaborativa. Si cumplen criterios de perspectiva de género, las cifras se podrán incrementar hasta $20 millones y $50 millones, respectivamente.

Quienes aplican al proyecto

El programa está abierto para empresas públicas, privadas o mixtas de toda la Argentina que quieran llevar adelante proyectos de fortalecimiento de procesos y/o servicios de la industria satelital y aeroespacial; orientados al desarrollo de prototipos, productos o nuevos servicios tecnológicos para la cadena productiva; de escalado productivo orientados a la modificación de procesos, y proyectos destinados a la generación de plataformas tecnológicas.

Las inscripciones cierran el 15 de octubre, y los proyectos seleccionados podrán adquirir con los subsidios maquinaria, equipos, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros.

Esta convocatoria, destinada a la industria satelital y aeroespacial conformada por empresas públicas, privadas y centros de investigación con capital humano reconocido en el mundo y con capacidades de innovación propias, es la primera de varias que se irán abriendo y se dirigirán a distintos sectores de la Economía del Conocimiento, estratégicos para el entramado productivo nacional, la generación de empleo y divisas para la economía.

Quienes estén interesados en aspirar al subsidio podrán inscribir sus proyectos por medio del sistema de Trámites a Distancia (TAD).

Para conocer los beneficios y acceder a: https://www.argentina.gob.ar/servicio/financiar-un-proyecto-orientado-la-industria-satelital-y-aeroespacial

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Tres muertos y tres heridos en un tiroteo afuera de un bar en Estados Unidos

Nota Siguiente

Cornejo y Latorre piden explicaciones sobre la adquisición de aviones a China

Related Posts

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Next Post
Cornejo y Latorre piden explicaciones sobre la adquisición de aviones a China

Cornejo y Latorre piden explicaciones sobre la adquisición de aviones a China

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Video: el escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia

Video: el escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO