• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Atucha II cumple 10 años desde su puesta en marcha, un punto alto en la capacidad nuclear del país

27 septiembre, 2021
Atucha II cumple 10 años desde su puesta en marcha, un punto alto en la capacidad nuclear del país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La planta se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná.

La planta se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná.

La Central Nuclear Atucha II cumple este martes 10 años desde su puesta en marcha, un suceso que marcó un hito ya que permitió por primera vez concretar el diseño y la construcción de un proyecto de gran envergadura y valorizar todo el espectro científico, tecnológico e industrial asociado al campo nuclear que permitirá la continuidad de su desarrollo.

La planta, que se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná, en la localidad de Lima, en el partido bonaerense de Zárate, inyecta 745 Mw al sistema eléctrico nacional en la actualidad, tuvo en 1982 la colocación de su piedra basal, tras lo cual en 1994 se paralizó por problemas presupuestarios y en el marco de un fallido intento de privatización.

Luego la construcción de la obra se reactivó en 2006.

El entonces presidente Néstor Kirchner, cuyo nombre hoy lleva la central, demandó un proceso de revisión y evaluación económica y técnica que estuvo a cargo del José Luis Antúnez, el actual presidente de la empresa Nucleoelétrica, y con la participación de su actual vicepresidente Jorge Sidelnik, por entonces a cargo del estudio de factibilidad y de la provisión de elementos combustibles.

La Puesta en Marcha de la Central, un suceso que marcó un hito en el espectro científico, tecnológico e industrial.

La Puesta en Marcha de la Central, un suceso que marcó un hito en el espectro científico, tecnológico e industrial.

Tras cinco años de reinicio del proyecto, el 28 de septiembre de 2011 la presidente Cristina Fernández de Kirchner, dio inicio al proceso de Puesta en Marcha de la Central, que consistió en la prueba y verificación individual de cada uno de los 566 subsistemas, para luego verificar el funcionamiento de cada sector de la misma, proceso que culminó con la puesta en funcionamiento del reactor, la producción de vapor y generación de energía eléctrica.

“Esa fecha determinó que se había culminado la construcción y empezaba la puesta en marcha de equipos de sistemas y de funcionamiento global con la puesta a crítico, es decir un hecho fundamental, porque permite ver que todos los componentes funcionan correctamente”, dijo Sidelnik en diálogo con Télam desde la sede de la empresa.

Para avanzar en la finalización de las obras, tras 12 años de paralización y como parte del Plan Energético Nacional, el país debió suplir la ausencia del contratista y proveedor original que era la empresa Siemens KWU que a esa altura se había retirado del negocio nuclear y asumir el rol de diseñador y constructor al originalmente previsto de operador.

Atucha II cumple 10 años, un punto alto en la capacidad nuclear del país.

Atucha II cumple 10 años, un punto alto en la capacidad nuclear del país.

“El proyecto lo tuvo que tomar la Argentina, y eso resultó un salto cualitativo para toda la industria nuclear en el país ya que debió realizar el diseño y montaje de toda la central con las actualizaciones tecnológicas necesarias y avanzar en la fabricación de elementos combustibles”, explicó Sidelnik.

La central había quedado paralizada con un avance físico del 80% en forma global, con un desarrollo de la obra civil que llegaba al 90% y la adquisición de suministros que superaba el 95%, lo que obligó a revisar todos lo proyectado sino también a la formación de nuevas capacidades de empresas contratistas y de personal especializado que demandó un pico de 7.200 personas.

Por un lado, se tuvo que convocar a los expertos retirados y convencer a las nuevas generaciones de profesionales para embarcarse en el proyecto tras varios intentos frustrados en las dos décadas previas,. pero la pérdida de capacidades técnicas e industriales durante los 90 obligó a recuperar funciones tan elementales como las de los soldadores especializados, que hubo que formar de cero.

Cristina Fernández de Kirchner, dio inicio al proceso de Puesta en Marcha de la Central.

Cristina Fernández de Kirchner, dio inicio al proceso de Puesta en Marcha de la Central.

“La Argentina empezó a aprender a operar centrales nucleares con Atucha I y Embalse – como parte de un plan de desarrollo que había comenzado a mediados del siglo pasado con la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)- pero logró dar el salto para construir y montar centrales con Atucha II, base de lo que hoy nos animamos a realizar a futuro”, aseguró el vicepresidente de Nasa.

Es que tanto la experiencia de la finalización de la tercera central nuclear, como la extensión de vida de Embalse, en Córdoba, y las obras realizadas en casi 50 años de Atucha I, permitieron dominar la tecnología de uranio natural y de agua pesada, base del actual proyecto nacional para el sector.

La Argentina está embarcada en la construcción de una cuarta central con tecnología de uranio enriquecido y financiamiento chino que el gobierno de Mauricio Macri decidió concretar llave en mano.

A la vez la estrategia comprende la decisión de llevar adelante una quinta central con diseño y construcción propia, con el apalancamiento de la industria y mano de obra nacional.

Además, de las tareas propias de la finalización de obras se tuvo que reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) en Arroyito, Neuquén, para producir las 600 toneladas de agua pesada para el proyecto y ampliar las capacidades operativas para la producción local del combustible en las plantas de Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR), Fabricación de Aleaciones Especiales (FAE) y Dioxitek.

El proyecto integral implicó así, la reactivación de la cadena de valor de la industria nuclear nacional que una vez lograda la primera criticidad en junio de 2014 y la sincronización al Sistema Interconectado Nacional, un proceso discontinuado a partir de diciembre de 2015.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Fallecieron 93 personas y hubo 1.538 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Next Post

Presentan un programa oficial para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Presentan un programa oficial para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo

Presentan un programa oficial para apoyar a la industria musical y promover su desarrollo

Ultimas Noticias

David Arnoff: «No conecté con The Police, pero es que ellos tampoco se llevaban bien»

El mensaje de Milei en medio del caso Espert: “Estamos en un momento difícil”

El mensaje de Milei en medio del caso Espert: “Estamos en un momento difícil”

El jefe antidrogas de Perú reveló que Pequeño J fue detenido en condiciones precarias y casi sin dinero

El jefe antidrogas de Perú reveló que Pequeño J fue detenido en condiciones precarias y casi sin dinero

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO