• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual

27 septiembre, 2021
Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Crecieron las ventas en los supermercados, según el relevamiento del Indec.

Crecieron las ventas en los supermercados, según el relevamiento del Indec.

Las ventas en los supermercados aumentaron durante julio 4,2% en términos interanuales y 4,6% en comparación con junio pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, en los comercios mayoristas las ventas crecieron en julio 7,9% a nivel interanual, al tiempo que no mostraron variaciones respecto a junio.

Por su parte, las ventas en los grandes centros de compra el incremento fue de 285,7%, debido a que en igual mes de 2020 las operaciones en este sector estaban paralizadas por las medidas tomadas en medio de la primera ola de coronavirus.

En los supermercados, las ventas a precios corrientes durante julio ascendieron a $ 125.664 millones. De ese total, $ 105.412 millones (83,9%) correspondieron a los supermercados que tienen una suma total de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio mayor a 100.000 metros cuadrados.

Los otros $ 20.251 millones (16,1%) correspondieron a los supermercados que tienen una superficie de salón de ventas menor o igual a 100.000 metros cuadrados.

En julio las ventas en los supermercados totales a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 37.823 millones, equivalente a un 30,1% del total, con un aumento del 51,7% respecto a igual mes de 2020.

Por su parte, las operaciones efectuadas con tarjetas de débito sumaron $ 36.950 millones, lo que representó un 29,4% de las ventas totales y una suba del 66,9% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, las efectuadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $ 44.078 millones, un 35,1% de las ventas totales y una suba del 49% en términos interanuales.

Por último, las realizadas mediante “otros medios de pago” ascendieron a $ 6.812 millones, lo que representa un 5,4% del total y un aumento del 51,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Las operaciones efectuadas con tarjetas de débito sumaron $ 36.950 millones.

Las operaciones efectuadas con tarjetas de débito sumaron $ 36.950 millones.

En julio, las ventas en supermercados a precios corrientes en el salón ascendieron a $ 120.349 millones, lo que representó el 95,8% del total, con un aumento del 57,5% respecto a julio de 2020.

Por su parte, las operaciones por el canal online sumaron $ 5.314 millones, lo que representó un 4,2% de las ventas totales y una variación positiva de 12,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante julio, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 104,3%; “Carnes”, 78,9%; “Bebidas”, 71,0% y “Panadería”, 66,1%.

En los shoppings o grandes centros de compra, las ventas a precios corrientes en julio, en comparación con las del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Juguetería”, 685,2%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 630,3%; “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 614,1% y “Librería y papelería”, 548,4%.

En los shoppings o grandes centros de compra se reflejaron rubros con mayor incremento.

En los shoppings o grandes centros de compra se reflejaron rubros con mayor incremento.

Por último, la Encuesta de Autoservicios Mayoristas dio cuenta de que en julio las ventas sumaron un total de 21.314,6 millones de pesos, lo que representó un incremento de 54,9% respecto al mismo mes del año anterior en términos nominales, mientras que a precios constantes fueron por 4.367,0 millones de pesos, con una suba de 7,9% interanual.

Las ventas de los autoservicios mayoristas que se efectúan en el salón de ventas son aquellas compras realizadas por parte de los consumidores en forma presencial en el salón comercial; por otro lado, las operaciones que concretadas por canales online comprendieron a transacciones realizadas por internet o telefónicamente, detalló el Indec.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

¿Quién protege al Pollo Carvajal?

Next Post

Seguridad: cómo piensan y qué proponen los principales candidatos sobre la policía, el uso de armas y las drogas

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Seguridad: cómo piensan y qué proponen los principales candidatos sobre la policía, el uso de armas y las drogas

Seguridad: cómo piensan y qué proponen los principales candidatos sobre la policía, el uso de armas y las drogas

Ultimas Noticias

El jefe antidrogas de Perú reveló que Pequeño J fue detenido en condiciones precarias y casi sin dinero

El jefe antidrogas de Perú reveló que Pequeño J fue detenido en condiciones precarias y casi sin dinero

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO