• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley de etiquetado frontal: ¿Por qué los organismos internacionales señalan que es una herramienta clave?

2 octubre, 2021
Ley de etiquetado frontal: ¿Por qué los organismos internacionales señalan que es una herramienta clave?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras ser aprobada en octubre de 2020 por el Senado, la iniciativa que promueve el etiquetado frontal de alimentos fue incluida en el temario de la sesión de la Cámara de Diputados del próximo martes. En la Argentina, la mitad de los niños y niñas tiene sobrepeso u obesidad al terminar el ciclo escolar primario, y casi el 15% de los niños menores de 5 años tiene exceso de peso -cifra que se extiende al 41,1% en la población de 5 a 17 años-. Estos datos provienen de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud de la Nación de 2019 (última disponible).

Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) solicitaron aprobar el proyecto ya que se trata de “una herramienta clave para que las personas puedan acceder a la información que les permita tomar las mejores decisiones para el cuidado de su salud”.

Sobre el proyecto y la situación del país

El régimen de “Promoción de la Alimentación Saludable”, como se denomina el proyecto, ordena -entre otras cosas- incluir sellos en forma de octágonos negros al frente de los envases de aquellos alimentos que posean altos niveles de azúcares, sodio, grasas y/o calorías.

Además, y en línea con iniciativas similares de países de la región, como Chile, la iniciativa legislativa establece que deportistas, celebridades o personajes de dibujos animados no podrán figurar en publicidades de consumo positivo de productos perjudiciales para la salud (más información acá). En mayo último, Unicef publicó un informe que revela que 1 de cada 2 chicos y chicas en la Argentina dice haber comprado un alimento poco saludable porque lo vio en una publicidad.

Tanto Unicef como la OPS/OMS y la FAO apoyaron la iniciativa y solicitaron a la Cámara baja su aprobación por considerarla “una medida clave para la prevención de la creciente epidemia de obesidad en niños, niñas y adolescentes, y de otras enfermedades que afectan a la población argentina”.

La obesidad es un factor de riesgo determinante de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, trastornos músculo esqueléticos y enfermedades respiratorias, advierte la OMS.

En la Argentina, la mitad (49,3%) de los niños y niñas tiene sobrepeso u obesidad al terminar el ciclo escolar primario, según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Además, según la misma encuesta, un 13,6% de los niños menores de 5 años tiene exceso de peso y la cifra se extiende al 41,1% en la población de 5 a 17 años.

Los principales actores en contra del proyecto de ley provienen de la industria alimenticia. Entre ellos, la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), desde donde aseguraron en un comunicado que “los modelos aislados que preconizan la demonización de los alimentos, lejos de cumplir sus objetivos, constituirán un daño en los consumidores al proporcionar información incorrecta”.

“Esta es una herramienta clave para que las personas puedan acceder a la información que les permita tomar las mejores decisiones para el cuidado de su salud”, afirmó sin embargo el representante interino de la OPS/OMS en la Argentina, Paolo Balladelli.

El proyecto no pierde estado parlamentario en 2021

En octubre de 2020, el Senado aprobó el proyecto, que fue girado a Diputados. El 13 de julio último, se emitió dictamen favorable en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Industria y Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia y de Industria de la Cámara baja. Aún no fue tratado en el recinto. 

El 24 de septiembre último, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) publicó un comunicado en el que alertaba que “en 2 meses el proyecto pierde estado parlamentario”, pero esto no es así.

“La última parte del primer párrafo del artículo 1º de la Ley de Caducidad dice que si el proyecto tiene media sanción tiene un año más de vigencia”, explicó a Chequeado el senador Julio Cobos (Unión Cívica Radical), uno de los autores del proyecto.

La Ley 23.821, modificatoria de la Ley de Caducidad, indica que “todo proyecto de ley sometido a la consideración del Congreso que no obtenga sanción en una de sus Cámaras durante el año parlamentario en que tuvo entrada en el cuerpo o en el siguiente, se tendrá por caducado”. Sin embargo, acto seguido precisa: “Si [el proyecto] obtuvo sanción en alguna de ellas en el término indicado, éste se prorrogará por un año más”.

Estela Catalano, secretaria Administrativa de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados, precisó a este medio que, en caso de no tratarse antes del recambio de autoridades, lo que se caen son los dictámenes de Comisión del proyecto, no su estado parlamentario. “De no tratarse antes del 10 de diciembre, el dictamen que ya está caería y por lo tanto habría que volver a sacar un nuevo dictamen al siguiente año”, dijo Catalano.

Hay un último aspecto técnico a considerar. La diputada nacional Brenda Austin (Unión Cívica Radical), integrante de la Comisión de Legislación General, explicó a Chequeado que la iniciativa se compone de diferentes proyectos de base de los años 2019 y 2020. 

“Si lo que se toma de base es lo de 2019, los 2 años parlamentarios [durante los cuales la iniciativa no vence] son 2019 y 2020, más la extensión hasta 2021 por la media sanción. Si lo que se toma, en cambio, son los últimos proyectos ingresados, la media sanción mantendría vigencia hasta 2022. Hay algunos antecedentes previos donde lo que se computa es este último. De este modo, en principio no perdería vigencia la media sanción [a fin de año]”, explicó Austin.

Finalmente, desde el bloque del Frente de Todos convocaron a una sesión especial para el próximo martes 5 de octubre y, entre los temas a tratar, se encuentra la media sanción del proyecto de Etiquetado Frontal.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

La novia de Khashoggi le saca los colores a Biden en el aniversario de su asesinato

Next Post

El crimen de las mochileras: Querían conocer la Patagonia, murieron al costado de la ruta

Related Posts

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo
Argentina

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Argentina

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Elecciones 2025: para el Wall Street Journal, los pobres y marginales han abandonado al peronismo
Argentina

Elecciones 2025: para el Wall Street Journal, los pobres y marginales han abandonado al peronismo

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos
Argentina

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Next Post
El crimen de las mochileras: Querían conocer la Patagonia, murieron al costado de la ruta

El crimen de las mochileras: Querían conocer la Patagonia, murieron al costado de la ruta

Ultimas Noticias

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO