• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin una coalición de Gobierno formada, en Alemania ya se siente el cambio

2 octubre, 2021
Sin una coalición de Gobierno formada, en Alemania ya se siente el cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Olaf Scholz, actual ministro de Finanzas y número dos en el Gobierno. Foto: AFP

Olaf Scholz, actual ministro de Finanzas y número dos en el Gobierno. Foto: AFP

A una semana de las elecciones generales de Alemania, las negociaciones para formar la próxima coalición de Gobierno recién empiezan y la etapa de definiciones aún parece lejana; sin embargo, tanto la socialdemocracia -que recuperó el lugar protagónico que Angela Merkel le negó estos 16 años- como los liberales y los ecologistas ya hablan de un cambio en la principal potencia europea.

“Los ciudadanos tomaron posición en contra del statu quo, algo nuevo va a surgir en Alemania”, prometió este viernes Christian Lindner, el líder de los liberales del FDP -la fuerza que quedó cuarta en los comicios-, tras reunirse con los Verdes, los ecologistas que hicieron una buena elección pero no tan buena como esperaban y quedaron terceros.

“Necesitamos un nuevo punto de partida””

Annalena Baerbock, copresidenta de Los Verdes

“Necesitamos un nuevo punto de partida”, lo secundó la copresidenta de Los Verdes Annalena Baerbock ese mismo día y describió el cambio que se imaginan para el próximo Gobierno: “Este es un momento histórico en nuestra sociedad, en nuestro país que presupone una política que no se oriente hacia el mínimo común denominador, sino que conduzca a una ‘salida real’ y garantice la renovación, sobre todo en las grandes tareas de futuro, en las que hay un estancamiento desde hace años.”

Sutilmente, la líder ecologista apuntó contra la llamada gran coalición entre conservadores y socialdemócratas que sostuvo a Merkel durante la mayoría de su gestión y que, según los detractores de la canciller saliente, estuvo marcada por la escasez de reformas estructurales a largo plazo.

Los resultados del domingo pasado dejaron solo cuatro coaliciones de Gobierno posibles. Foto: AFP

Los resultados del domingo pasado dejaron solo cuatro coaliciones de Gobierno posibles. Foto: AFP

Cuatro coaliciones posibles

Los resultados del domingo pasado dejaron solo cuatro coaliciones de Gobierno posibles.

En primer lugar, la favorita y conocida como coalición semáforo, por los colores de cada una de las tres fuerzas: los socialdemócratas como socio mayoritario y los liberales y los Verdes como socios minoritarios.

En segundo lugar, la coalición Jamaica, en la que solo cambia el socio mayoritaria: en vez de los socialdemócratas pasa a ser la alianza conservadora de Merkel, que es considerada la gran perdedora de los comicios al obtener el peor resultado de su historia.

Y en tercer lugar, una reedición de la gran coalición entre socialdemócratas y conservadores, aunque esta vez serían los primeros los que liderarían el Ejecutivo.

Aunque las tres son matemáticamente posibles, la primera es la que parece haber empezado con el pie derecho en estos primeros días de negociaciones.

Un sondeo concluyó que casi un 60% de los alemanos prefieren que la llamada coalición semáforo, con los socialdemócratas a la cabeza, se convierta en el próximo Gobierno”

Por un lado, aunque el candidato conservador Armin Laschet no quiso dar por muertas sus chances tras la derrota electoral, fue la líder aún indiscutible de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la canciller saliente Merkel, la que felicitó esta semana al candidato socialdemócrata y su actual ministro de Finanzas y número dos en el Gobierno, Olaf Scholz, por “su éxito electoral”.

Las palabras de la mujer que fue sinónimo de poder durante 16 años en Alemania dejaron claro que su fuerza no debía disputar la formación del próximo Gobierno con los socialdemócratas, pese a que estos solo se impusieron por 1,6 puntos porcentuales y sumaron solo 10 bancas más de las 735 que componen el Parlamento federal.

En paralelo, un reciente sondeo hecho por la empresa Politbarometer y difundido por la televisión pública ZDF concluyó que casi un 60% de los alemanos prefieren que la llamada coalición semáforo, con los socialdemócratas a la cabeza, se convierta en el próximo Gobierno del país, un apoyo mucho mayor del que recibe la coalición Jamaica, con menos de un 25%.

Por eso, el líder socialdemócrata Scholz ya actúa como el próximo canciller de la potencia europea y esta semana apenas habló, no comentó las actuales negociaciones con los liberales y los Verdes, y solo se mostró confiado y tranquilo el miércoles cuando frente a la prensa en Berlín aseguró: “Los votantes hablaron muy claramente.”

Heute war die erste Fraktionssitzung der @spdbt mit vielen neuen (und jungen!) Abgeordneten, ein besonderer Tag, auch für mich als Neu-Abgeordneter. Danke für die herzliche Begrüßung – und jetzt machen wir uns gemeinsam an die Arbeit! pic.twitter.com/a3RIpQxRnn

— Olaf Scholz (@OlafScholz) September 28, 2021

Además, dejó en claro cuál es la coalición de Gobierno que buscará.

El electorado alemán “reforzó a tres partidos -los Socialdemócratas, Los Verdes y los Demócratas Libres (FDP)- así que este es el visible mandato que dieron los ciudadanos de este país. Estos tres partidos deberían liderar el próximo Gobierno”, sentenció el hombre que fue parte de este último gabinete de Merkel y que durante la campaña electoral fue descripto por la prensa local como el candidato más parecido a la popular canciller.

Después de tantos años en coalición con los conservadores, el Partido Socialdemócrata (SPD) alemán se moderó mucho y asumió una posición mucho más de centro que hace unas décadas, cuando se la describía como una fuerza de centro-izquierda.

Mientras este desplazamiento le costó muchos votantes en la última década, ahora le podría servir para funcionar como una suerte de mediador entre los Verdes, una fuerza con posiciones más progresistas, y los liberales del FDP.

Los Verdes decidieron que pondrán en manos de sus cerca de 120.000 militantes la aprobación de un futuro acuerdo de coalición, en cualquiera de sus combinaciones”

Estas dos últimas fuerzas salieron tercera y cuarta, respectivamente, y saben que son la llave que necesita Scholz para asumir sin el corset de sus antiguos socios conservadores.

Por eso, este viernes tras una reunión entre las dos cúpulas partidarias, se trataron de mostrar confiados en que pueden llegar a un acuerdo.

Los Verdes decidieron que pondrán en manos de sus cerca de 120.000 militantes la aprobación de un futuro acuerdo de coalición, en cualquiera de sus combinaciones.

El gran desafío que tiene Scholz para las próximas semanas -y quizás hasta meses- es achicar la brecha que existe entre sus dos potenciales socios menores y conformar un programa de Gobierno que incluya las fuertes demandas ambientales y políticas sociales de Los Verdes y la disciplina fiscal que reclaman los liberales.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Allanamientos en Rosario apuntan a “Los Monos” y otras bandas narcocriminales

Next Post

En un encuentro en Lavalle, concejales demócratas ratificaron la decisión de permanecer en Cambia Mendoza

Related Posts

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
Internacionales

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles
Internacionales

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad
Internacionales

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia en medio de tensiones con EE.UU.
Internacionales

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia en medio de tensiones con EE.UU.

Los planes de fuga de Nicolás Maduro
Internacionales

Los planes de fuga de Nicolás Maduro

Trump presiona a la Fed con el despido de una gobernadora de la era Biden
Internacionales

Trump presiona a la Fed con el despido de una gobernadora de la era Biden

Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua
Internacionales

Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua

Next Post
En un encuentro en Lavalle, concejales demócratas ratificaron la decisión de permanecer en Cambia Mendoza

En un encuentro en Lavalle, concejales demócratas ratificaron la decisión de permanecer en Cambia Mendoza

Ultimas Noticias

Alivio financiero: Economía logró renovar 114% de vencimientos. ¿Y ahora?

Alivio financiero: Economía logró renovar 114% de vencimientos. ¿Y ahora?

El número de nuevos profesores duplicará este curso a los del pasado en la Comunidad de Madrid

Por culpa de la gente hay menos entradas para la Selección

Por culpa de la gente hay menos entradas para la Selección

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

Desde Unión advierten a River: “Practicamos penales todos los jugadores” y “tenemos un dato de Armani”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO