• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para fortalecer el aprendizaje, en escuelas bonaerenses enseñan los sábados y a contraturno

3 octubre, 2021
Para fortalecer el aprendizaje, en escuelas bonaerenses enseñan los sábados y a contraturno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Foto: Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo

Niños, niñas y adolescentes de todos los niveles educativos de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires comenzaron a participar de clases a contraturno los sábados, para fortalecer el aprendizaje e intensificar la enseñanza de los contenidos perdidos por la pandemia de coronavirus, y los docentes aseguran que se trata de una herramienta que obtiene “muy buena respuesta” de los alumnos.

Bibliotecas con sillas, laboratorios o comedores adaptados comenzaron a oficiar de aulas, en las que las y los docentes especialmente capacitados en las escuelas de la provincia trabajan los contenidos que forman parte del Programa +ATR con el objetivo de fortalecer lo aprendido durante el aislamiento determinado por la pandemia.

Se trata del programa lanzado por el gobierno bonaerense para la Intensificación de la Enseñanza +ATR que busca generar nuevas acciones “para la continuidad pedagógica y el fortalecimiento de las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes que requieren una enseñanza intensificada”.

“Es un apoyo educativo complementario para garantizar continuidad en las trayectorias pedagógicas. El año pasado, la trayectoria pedagógica fue difícil, estaban solos. Esto es acompañarlos de manera jerarquizada, con profesionales. Los papás hicieron lo que podían, pero no son maestros”, explicó a Télam Marisol Ochoa, directora de la Escuela Secundaria N°1 de Coronel Pringles, en el sur bonaerense.

Foto: Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo

Marisol precisó que su escuela cuenta con tres turnos, que realizaron una grilla horaria que arranca a las 8 y sigue hasta las 18, y que “los chicos y chicas que participan del ATR van a contraturno”.

“Optimizamos el uso de los recursos y espacios para acceder al programa. Tenemos 120 alumnos recuperando contenidos. Es un recurso valiosísimo. Hace falta este acompañamiento personalizado”, opinó.

La docente manifestó que dentro del establecimiento hay familias con 3 o 4 hijos y un solo celular, y que por eso “fue muy difícil para algunos chicos mantener la continuidad educativa”.

“Con el programa mejoramos la trayectoria pedagógica de estos 120 alumnos. Esta semana también arrancamos con visitas domiciliaras para alumnos con trayectoria pedagógica discontinuada, alumnas madres o con enfermedades que no volvieron a la presencialidad, alumnos que trabajan o que se quedan en su casa a cuidar a sus hermanitos. Estamos dando respuestas institucionales a esas realidades“, indicó.

Foto: Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo

Las actividades del programa, que comenzaron a desarrollarse el 1 de septiembre y seguirán hasta el 31 de marzo de 2022, están destinadas a los más de 4 millones de estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la provincia y alcanzan a quienes asisten a los niveles obligatorios, fortaleciendo el plantel de los establecimientos educativos.

“Para los estudiantes de primer y segundo año organizamos talleres de lectura, escritura y matemáticas, ya que, por más que hayan alcanzado los niveles necesarios, entendemos que los que comenzaron a transitar el nivel primario durante la pandemia necesitan estar más tiempo en la escuela para ganar seguridad y fortalecer su vínculo con las y los docentes”, dijo a Télam Angela Bosch, maestra del colegio “Enrique Herrero Ducloux”, la EP N° 29 de Berazategui.

Bosh tiene a su cargo alumnos de primer año y de sexto y destaca el programa por acompañar a los niños y niñas que durante la pandemia “permanecieron en una situación de vulneración de derechos”.

“La pandemia no fue sinónimo de ausencia o lejanía, desde que empezó la suspensión de clases presenciales pusimos en marcha la continuidad pedagógica y nos abocamos a acompañar a los chicos en esta situación de vulneración de derechos. Empezamos este plan de continuidad, con un acercamiento a las familias”, relató.

“Desde que empezó la suspensión de clases presenciales pusimos en marcha la continuidad pedagógica y nos abocamos a acompañar a los chicos en esta situación de vulneración de derechos””

Angela Bosch

La docente dijo que junto con los directivos durante el tiempo en el que se suspendieron las clases presenciales se enviaban las actividades, pero contó que a medida que se extendió la cuarentena producto de la situación epidemiológica algunas familias se fueron alejando.

“La tarea era mantener el vínculo y con el paso de los meses, esa tarea fue la de re vincularnos”, explicó.

Para el +ART se integraron 30.000 docentes a los equipos de trabajo de las escuelas, por lo que el Gobierno abonará un suplemento adicional salarial a los auxiliares que posibilitarán el desarrollo de las actividades también los sábados.

“Las actividades son realizadas por docentes especialmente formadas para la tarea y trabajamos todos juntos en equipo”, dijo Bosh.

Manuel Roucco es director de la ES N° 3 del municipio de Navarro y relató que en esa escuela participan unos 200 chicos del programa, lo que representa el 50% de la matrícula total.

“Son los alumnos que no pudieron el año pasado alcanzar contenidos básicos de las materias, algunos por dificultades de conectividad o de recursos, familias que tuvieron que salir a trabajar, y otros a los que les costó la virtualidad y necesitan de la presencia del profesor”, detalló el docente.

Manuel coincide con el resto de los docentes quienes aseguran que se trata de “algo muy útil para los chicos, para las familias y para la escuela”, y un “refuerzo del plantel docente muy importante”.

“Que envíen recurso humano es una rueda de auxilio fundamental sin la cual estos chicos no hubieran podido aprobar las materias, porque el profe no alcanza a dar todos los contenidos”, reflexionó.

Foto: Diego Izquierdo

Foto: Diego Izquierdo

La respuesta del estudiantado es alentadora, ya que, según los docentes consultados los chicos “se entusiasman con las tareas y refuerzan los vínculos con maestros y sus pares”.

“La respuesta es muy buena, están interesados en aprender y aprobar las materias que no pudieron aprobar en virtualidad”, indicó el director.

“La respuesta es muy buena, están interesados en aprender y aprobar las materias que no pudieron aprobar en virtualidad””

Manuel Roucco

Marisol coincidió y aseguró: “Notamos que en 20 minutos entienden algo que hacía tiempo que no comprendían. Incluso, quedan enganchados con los profes y generan un vínculo. Quieren seguir con ese acompañamiento. Aprenden e intensifican saberes, profundizan contenidos, se sienten acompañados”, subrayó.

Por ello, consideró que el programa “es una herramienta de calidad para dar respuesta a los chicos y chicas que más lo necesitan”, al igual que Manuel quien manifestó su deseo de que este recurso “se extienda en el tiempo” porque, opinó, “las consecuencias de la pandemia durarán más que 6 meses”.

Fuente Telam

Nota Anterior

Giras por las provincias: la estrategia del oficialismo para revertir las PASO y no perder el control del Senado

Nota Siguiente

Recrudecieron las explosiones y se abrió una nueva boca eruptiva en el volcán de La Palma

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Next Post
Recrudecieron las explosiones y se abrió una nueva boca eruptiva en el volcán de La Palma

Recrudecieron las explosiones y se abrió una nueva boca eruptiva en el volcán de La Palma

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO