• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El comercio internacional rebota más rápido de lo esperado

4 octubre, 2021
El comercio internacional rebota más rápido de lo esperado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Si se cumplen los pronósticos de la OMC para la segunda mitad de este año, el comercio internacional superará en 4,9% al de 2019.

Si se cumplen los pronósticos de la OMC para la segunda mitad de este año, el comercio internacional superará en 4,9% al de 2019.

El comercio mundial ya superó su nivel previo a la pandemia y crece más rápido de lo esperado, indicó este lunes la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un reporte en el que, además, revisó al alza sus proyecciones de intercambios para 2021 y 2022.

Según las nuevas estimaciones de la organización multilateral, el volumen del comercio internacional aumentaría 10,8% durante este año (la mayor alza anual desde 2010), y 4,7% en el año próximo frente al 8% y 4% que la misma entidad proyectaba en marzo, luego de desplomarse 5,3% en 2020 a causa de la pandemia de coronavirus.

De esta forma, si se cumplen los pronósticos para la segunda mitad de este año, el comercio internacional superará en 4,9% al de 2019.

El intercambio de mercancías y servicios de los países latinoamericanos, en tanto, crecerá 7,2% durante 2021, luego de tres años consecutivos de caídas, con exportaciones e importaciones 2,2% y 8,1% más elevadas que en el año anterior a la pandemia, debido al resurgimiento de la actividad económica global.

Respecto del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, la OMC prevé un incremento de 5,3% para este año (luego de caer 3,8% en 2020) y espera otra suba de 4,1% para 2022, impulsada por una “fuerte política monetaria y fiscal de asistencia” y la “reanudación de actividades en aquellos países que pudieron desarrollar a escala vacunas de Covid”. Se aguarda asimismo que el intercambio de servicios aún esté por detrás del de bienes, en especial en los sectores relacionados con el ocio y el turismo.

“El intercambio fue una herramienta fundamental para combatir la pandemia, y este fuerte crecimiento muestra cuán importante será para apuntalar la recuperación económica mundial”, manifestó en un comunicado la directora general de la institución, Ngozi Okonjo-Iweala.

En ese sentido, de acuerdo con los economistas de la organización con sede en Ginebra, el rebote se moderará a medida que los intercambios vuelven a la tendencia a largo plazo que mantenían previo a la emergencia sanitaria, cuando luego de la crisis financiera del 2009 mantuvieron un ritmo de crecimiento similar al del producto bruto.

Pese a que el comercio se vio afectado este año por los problemas de suministro y de transporte, la OMC minimizó la cuestión: “Las dificultades relacionadas con la oferta, como la escasez de semiconductores y los retrasos en los puertos, pueden someter a tensiones a las cadenas de suministro y afectar al comercio en determinadas esferas, pero es poco probable que tengan repercusiones importantes en los agregados mundiales”, indicó en el comunicado de prensa.

Por su parte, el organismo advirtió sobre los riesgos de un repunte inflacionario, que podría persuadir a los bancos centrales a finalizar su política monetaria expansiva prematuramente, lo que, a su vez, podría afectar eventualmente al comercio.

El crecimiento actual en la inflación global es “probablemente temporario, impulsado por problemas de suministro afectando ciertos sectores en economías específicas, junto a la inesperada fuerte recuperación en la demanda”, explica el reporte.

Respecto a América del Sur y Central, se espera que las importaciones crezcan 10,8% para fines de 2022 comparado con 2019, y sus exportaciones un 4,8%. Además, se prevé que 2021 será un año de fuerte rebote en la región con un 7,2% de crecimiento interanual en las exportaciones y 19,9% en las importaciones.

La fuerte recuperación de las compras externas en Sudamérica (la tercera región con mayor incremento detrás de Asia y América del Norte) reflejan un rebote frente a la recesión que vivieron algunas de sus principales economías en 2019, según la OMC.

La Organización, por otra parte, aludió a la inequidad y diferencias de acceso de la distribución de vacunas anti Covid, que “está exacerbando la divergencia económica entre las distintas regiones” con solo 2,2% de personas en los países de bajos ingresos (que a su vez, poseen menos margen para asistir a la economía local) habiendo recibido una dosis de la vacuna.

“Cuanto más tiempo persista la falta de equidad en la vacunación, mayor será la posibilidad de que surjan variantes aún más peligrosas de Covid-19, lo que revertirá los progresos en materia de salud y economía logrados hasta la fecha”, advirtió la directora de la OMC.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Revelan más datos de argentinos en paraísos fiscales y se expone entramado societario de los Macri

Next Post

El inquietante silencio tuitero de Lucas Ilardo

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
El inquietante silencio tuitero de Lucas Ilardo

El inquietante silencio tuitero de Lucas Ilardo

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO