• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dictaron una medida cautelar de no innovar contra Dow Química Argentina

6 octubre, 2021
Dictaron una medida cautelar de no innovar contra Dow Química Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La medida cautelar se enmarca en una investigación por presunto abuso de posición dominante por parte de la firma

La medida cautelar se enmarca en una investigación por presunto abuso de posición dominante por parte de la firma

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ordenó a la firma Dow Química Argentina no innovar, no alterar ni modificar los activos productivos que posee en la localidad santafesina de San Lorenzo, luego de que la empresa informara su decisión de poner fin a sus operaciones en esa planta el próximo año.

La medida cautelar se enmarca en una investigación por presunto abuso de posición dominante por parte de la firma, informó este miércoles el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.

El dictamen de la Comisión ordena a la empresa “no innovar, alterar ni modificar los activos productivos que posee en su planta de Puerto General San Martín, en San Lorenzo, salvo que la acción llevada adelante tenga como fundamento el mantenimiento, reparación o mejora de estos, hasta tanto se resuelva la cuestión objeto de investigación de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Defensa de la Competencia”.

De esta forma, surge del dictamen que “teniendo en cuenta la posición de mercado que ocupa la firma investigada, parecería que la acción llevada adelante solo tiene como objetivo mantener su posición como principal oferente en el mercado a costa de la pérdida de recupero de las inversiones realizadas”.

Además, la Comisión sostuvo que “la comunicación corporativa expresaría que los activos productivos serían inutilizados, dado que no serán transferidos ni reubicados, sino que los va a destruir o los va a volver obsoletos, lo que implica una afectación del interés económico general”.

Dow abastece el 73% de la oferta local de polioxi propilenglicol y el 41,5% de éteres glicólicos, lo que explica su posición dominante en el mercado argentino.”

En esa línea, argumentó que la pérdida de recursos económicos y la destrucción de los factores productivos, implica “un aumento de los costos de entrada de nuevos competidores y de los costos de transacción para la adquisición de los productos que se dejan de fabricar en nuestro país, y una afectación directa en el mercado laboral”.

Las actuaciones se iniciaron de oficio a instancia del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a raíz de la comunicación oficial que Dow realizó, mediante la cual informó el cierre y fin de operaciones de la planta de San Lorenzo.

Además, la compañía informó que “seguirá proveyendo a sus clientes locales desde su planta ubicada en Brasil”.

De acuerdo a la comunicación de la firma, la fábrica funcionará hasta mayo de 2022, y el cierre completo y desarmado se llevarían a cabo a finales del mismo año.

Por tanto, la CNDC informó que “continuará con la tramitación de las actuaciones conforme lo establece el procedimiento de la Ley 27.442, garantizando la protección al interés económico general”, debido a que, por mandato legal y constitucional, el Estado se encuentra obligado a llevar adelante acciones a fin de eliminar todas aquellas conductas que tengan como objetivo distorsionar la competencia y afectar el funcionamiento de los mercados involucrados.

Dow abastece el 73% de la oferta local de polioxi propilenglicol y el 41,5% de éteres glicólicos, lo que explica su posición dominante en el mercado argentino.

Se trata de productos petroquímicos que resultan insumos fundamentales para la industria automotriz, fábricas de colchones y electrodomésticos, además de que “la industria petroquímica se caracteriza por sus procesos productivos continuos e integrados, uso intensivo del capital, fuerte presencia de economías de escala y alto grado de especificidad de los activos productivos involucrados”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Los tres postulados para cubrir cargos en la Justicia de Mendoza pasaron la Audiencia Pública en la Legislatura

Next Post

Senadores franceses llegaron a Taiwán en medio de la peor tensión con China en 40 años

Related Posts

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
Senadores franceses llegaron a Taiwán en medio de la peor tensión con China en 40 años

Senadores franceses llegaron a Taiwán en medio de la peor tensión con China en 40 años

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO