• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Senado vuelve a las sesiones presenciales y debatirá un proyecto de Anabel Fernández Sagasti

6 octubre, 2021
El Senado vuelve a las sesiones presenciales y debatirá un proyecto de Anabel Fernández Sagasti
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Senado volverá a sesionar de forma presencial por primera vez desde marzo de 2020, cuando la pandemia de Covid-19 obligó a adoptar la modalidad remota, para tratar una declaración sobre el conflicto con Chile y el dictamen sobre la ejecución presupuestaria del primer año de mandato del ex presidente Mauricio Macri.

La sesión especial fue convocada por la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, para las 14:00 y a pedido del Frente de Todos, que estableció un temario con varios proyectos consensuados previamente, por lo que Juntos por el Cambio no opuso objeciones, según publica Agencia Noticias Argentinas, sobre la base de fuentes de esa bancada.

Además de aprobar el nuevo decreto parlamentario que volvió a habilitar la actividad presencial, la Cámara alta aprobará una declaración de rechazo a la medida adoptada el mes pasado por Chile al demarcar los límites de su plataforma marítima en superposición con los de la Argentina, lo que fue objetado por todo el arco político.

La declaración ya había sido tratada en la Comisión de Relaciones Exteriores, donde el Frente de Todos y Juntos por el Cambio habían expresado su voluntad de emitir un pronunciamiento conjunto y con consenso suficiente sobre el tema.

El punto conflictivo de la sesión será el tratamiento el tratamiento de la Cuenta de Inversión 2016, esto es el estudio de la ejecución presupuestaria de ese año que realiza la Auditoría General de la Nación (AGN), la cual pasó por la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso.

Con mayoría en esa comisión, el Frente de Todos emitió un dictamen de rechazo al informe presupuestario del primer año de gestión de Macri y lo ratificará en la sesión de este miércoles, con las críticas del kirchnerismo al gobierno de Juntos por el Cambio.

La idea de la bancada oficialista es rechazar la ejecución presupuestaria de todos los años del gobierno de Macri, por lo que el debate sobre el último informe de la AGN volverá a agitar las aguas entre los senadores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.

Por otra parte, se votará una iniciativa de la pampeana Norma Durango (Frente de Todos) que prevé que en todos los establecimientos educativos del país se dicte una jornada de sensibilización sobre la no discriminación en la vejez. En el orden del día se incluirá también un proyecto de autoría de la mendocina Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos) que instituye la “Semana Nacional de Lucha contra la Discriminación por Sobrepeso u Obesidad”.

Los senadores que participen de la sesión deberán estar vacunados con dos dosis y se realizará un test rápido de Covid-19 para ingresar al recinto”. La vicepresidenta había firmado una resolución prorrogando por dos meses el sistema mixto de funcionamiento del Congreso, pero ante la intransigencia de la oposición optó por ceder.

Al igual que en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos prefería volver a una presencialidad con la mayoría de los legisladores pero manteniendo la opción de la virtualidad para todos aquellos que integran algún grupo de riesgo sanitario.

Finalmente, aquellos senadores que no se hagan presentes de forma física en el recinto dando quórum serán computados como ausentes, como será el caso del jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, quien sigue aislado tras haberse contagiado de coronavirus.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Analizan medidas para que empresas puedan tomar como trabajadores a quienes cobran un plan

Next Post

Precio del gas sube un 25% en los mercados europeos ante una creciente demanda

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs
Deportes

Los mensajes de Paredes, Cavani y el Mundo Boca de cara a los playoffs

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Next Post
Precio del gas sube un 25% en los mercados europeos ante una creciente demanda

Precio del gas sube un 25% en los mercados europeos ante una creciente demanda

Ultimas Noticias

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO