• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
  • Archivo de Notas anterior a 2021
domingo, octubre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Stiglitz apoyó a Guzmán en su reclamo sobre los sobrecargos del FMI

6 octubre, 2021
Stiglitz apoyó a Guzmán en su reclamo sobre los sobrecargos del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Stiglitz enfatizó que "si bien los científicos hicieron su trabajo, fue un fracaso de nuestras economías de mercado.

Stiglitz enfatizó que “si bien los científicos hicieron su trabajo, fue un fracaso de nuestras economías de mercado.

El premio Nobel Joseph Stiglitz apoyó este miércoles nuevamente el reclamo del ministro de Economía, Martín Guzmán, para modificar los sobrecargos que cobra el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo que pidió la instrumentación de una ayuda anual de DEG para países emergentes y en desarrollo, así como más financiamiento para la lucha contra el cambio climático.

Stiglitz remarcó que “hubo lentitud para establecer facilidades para la redistribución. Se necesita más para el futuro, como una emisión anual para mercados emergentes y países en desarrollo, más financiamiento para el cambio climático”.

“El tema de la deuda, fue muy bien cubierto por el ministro Guzmán. El statu quo de la deuda que se ha adelantado es insuficiente. Lo que se necesita es un mecanismo de reestructuración completo y oportuno. La iniciativa tomada en la ONU (adopción de principios para un marco global) es bienvenida. Pero algunos países acreedores se han opuesto y han creado un impedimento para la creación de este marco”, enfatizó.

El premio Nobel participó de la XV Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), en una mesa redonda titulada “Aumento de la financiación para el desarrollo”.

Stiglitz sostuvo que “la pandemia fue más compleja que la crisis financiera de 2008. La crisis financiera global no representó un shock financiero ni un shock sanitario. La pandemia afectó la demanda y la oferta”.

Más adelante, reflexionó sobre la distribución de las vacunas y sostuvo que “los países avanzados se abarrotaron de vacunas, mientras que las economías emergentes y los países en vías de desarrollo carecían de vacunas. La OMS presionó para contar con el acceso a la propiedad intelectual que permitiría una mayor producción de vacunas”.

Stiglitz luego enfatizó que “si bien los científicos hicieron su trabajo, fue un fracaso de nuestras economías de mercado y de nuestros marcos legales que no incrementáramos la producción de una manera que aumentara en todo el mundo. Fue una muy mala decisión de las economías avanzadas que no lo hicieran, porque dan lugar a mutaciones. Alemania y algunos otros países se han resistido a esto. En octubre, Sudáfrica e India propusieron levantar patentes. Hoy estaríamos en un lugar muy diferente si los hubiéramos escuchado”

Luego se refirió al proyecto de aplicar un impuesto global a las ganancias de las multinacionales y al cambio climático.

En relación con el primer tópico, Stiglitz fue concluyente y afirmó que “el acuerdo fiscal internacional que probablemente surgirá esta semana será inadecuado y será por y para las economías avanzadas”.

Respecto del cambio climático, el economista se mostró a favor de crear una nueva agencia climática y dijo que “una nueva institución climática podría gestionar mejor los riesgos, catalizar proyectos y, de esa manera, ayudar a facilitar un aumento significativo de los fondos globales que ayudarían a los mercados emergentes y los países en desarrollo a enfrentar el cambio climático, que tendrá un impacto mucho mayor en ellos”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Llega la esperada quinta temporada de “Young Sheldon”

Next Post

Senado: en un debate cargado de chicanas, el oficialismo rechazó las cuentas del primer año de gestión de Macri

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Senado: en un debate cargado de chicanas, el oficialismo rechazó las cuentas del primer año de gestión de Macri

Senado: en un debate cargado de chicanas, el oficialismo rechazó las cuentas del primer año de gestión de Macri

Ultimas Noticias

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Todo mal para Sinner: abandonó en Shanghai y Alcaraz respira en el ranking

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Antonio Sanz: «La foto de Montero y Zapatero es el retorno al peor pasado y a la traición a Andalucía»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

LO ULTIMO

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares
Politica

José Luis Espert renunció a su candidatura en medio del escándalo por aportes irregulares

RECOMENDADAS

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela
Jorge Corrado

Conceptualizando al narcoterrorismo de la clase dirigente a Florencio Varela

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
    • Archivo de Notas anterior a 2021

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO