• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias

7 octubre, 2021
Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Argentina en particular ha exportado más de 300 millones de dólares bajo el sistema", dijo Arguello.

“Argentina en particular ha exportado más de 300 millones de dólares bajo el sistema”, dijo Arguello.

El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello, encabezó este jueves en Washington un encuentro con 19 países integrantes de la Alianza por el Sistema Generalizado de Preferencias SGP, un grupo de estados que realiza acciones por el restablecimiento y continuidad de ese esquema comercial.

El encuentro se desarrolló en la sede de la Embajada Argentina en Washington, y contó con la participación, entre otros países de Brasil, Paraguay, Ecuador, Georgia, Egipto y Filipinas, además de Tailandia, país que lidera la mencionada Alianza en los Estados Unidos, se informó oficialmente tras el encuentro.

En total participaron los representantes de 19 países integrantes de la Alianza por el SGP, un grupo de estados que realiza acciones por el restablecimiento y continuidad del Sistema Generalizado de Preferencias de los Estados Unidos.

El encuentro se llevó a cabo en la Embajada Argentina en EEUU.

El encuentro se llevó a cabo en la Embajada Argentina en EEUU.

El SGP es un programa que permite a los países en desarrollo exportar productos al mercado norteamericano con beneficios arancelarios, cuya interrupción por parte del gobierno de Estados Unidos afecta las oportunidades comerciales de las empresas argentinas.

Asimismo, se encontraba presente Dan Anthony, el líder de la Coalición por el SGP que representa al sector privado y nuclea a importadores afectados por la interrupción de programa.

“El SGP es una iniciativa para el desarrollo. La Argentina en particular ha exportado más de 300 millones de dólares bajo el sistema. Para nosotros es prioritario para poder hacer llegar los Estados Unidos toda la calidad y diversidad de nuestra oferta, en particular los alimentos que producen las Pymes y las economías regionales“, afirmó Argüello en declaraciones a Télam.

El diplomático agregó que “detrás de los fríos números y los aranceles hay familias que trabajan y se ven impedidas de comercializar su producción, por eso le pedimos a los legisladores que le asignen al tema la mayor prioridad posible”.

Los representantes de los países pasaron revista a las diversas dificultades, pérdidas económicas, desempleo y otras consecuencias que deben afrontar por la interrupción del programa.

El encuentro contó con la participáción de Brasil, Paraguay, Ecuador, Georgia, Egipto, Filipinas y Tailandia.

El encuentro contó con la participáción de Brasil, Paraguay, Ecuador, Georgia, Egipto, Filipinas y Tailandia.

Asimismo, discutieron posibles medidas para seguir impulsando su pronto tratamiento legislativo en Washington.

El 7 de septiembre, la Alianza por el SGP presentó una carta firmada por 27 Embajadores, incluyendo al argentino, en la que solicita al Congreso de los Estados Unidos el restablecimiento del SGP.

El documento afirma, entre otros conceptos que “el SGP sostiene a los trabajadores e industriales estadounidenses al reducir los costos de sus insumos importados y equipos, ayudando también a las familias al abaratar los bienes de consumo”.

“Los urgimos a hacer de este tema una prioridad”, concluye el documento.

Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias.

Argentina impulsa el restablecimiento del Sistema Generalizado de Preferencias.

El Embajador Argüello, por su parte, mantuvo el 29 de septiembre una reunión con Daniel Funes de Rioja, Presidente de la Unión Industrial Argentina y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), junto a sus principales dirigentes y el equipo económico de la Embajada Argentina.

En esa reunión se pudo intercambiar consideraciones y conocer de primera mano las preocupaciones y dificultades que están encarando las empresas nacionales con relación al restablecimiento de SGP.

Actualmente el Congreso de los Estados Unidos trabaja en diversos proyectos para relanzar el programa, todos los cuales prevén la devolución retroactiva de los impuestos.

No obstante este beneficio, las empresas que exportan con márgenes mínimos de ganancias enfrentan la exclusión del mercado.

Desde su creación en el año 1974, el programa ha sido reautorizado 14 veces, con sus reautorizaciones extendiéndose en líneas generales por períodos de 2 a 3 o 4 años.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Pandora Papers y millones en danza: Sigman y Figueras los “gestores e intermediarios” de Alberto Fernandez con las vacunas

Next Post

Lanzan las Lelites, un nuevo instrumento de deuda para Fondos Comunes de Inversión

Related Posts

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Next Post
Lanzan las Lelites, un nuevo instrumento de deuda para Fondos Comunes de Inversión

Lanzan las Lelites, un nuevo instrumento de deuda para Fondos Comunes de Inversión

Ultimas Noticias

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO