• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 56% de los argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días

7 octubre, 2021
El 56% de los argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"El 56% de argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días”, aseguró la consejera del CES, Marita Carballo.

“El 56% de argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días”, aseguró la consejera del CES, Marita Carballo.

El 56% de los argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días aseguró la consejera del Consejo Económico y Social (CES) Marita Carballo según los datos que se desprenden de un estudio que elaboró ese organismo y que fue presentado durante un foro abierto sobre ciudadanía, redes y sobreinformación del que participaron más de 230 personas, informó este jueves la UNNE.

Durante el evento se debatió un documento preliminar del CES y del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en forma virtual con participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Jujuy y Santiago del Estero.

En el debate, que tuvo como sede la Universidad Nacional del Nordeste y la de Jujuy, se puso énfasis en la necesidad de sumar al sistema educativo “como actor clave de cara al objetivo de un “Acuerdo de Buenas Prácticas en Internet”

Las cifras se desprenden de un estudio elaborado por el Consejo Económico y Social.

Las cifras se desprenden de un estudio elaborado por el Consejo Económico y Social.

“El 56% de argentinos piensa que recibe noticias falsas todos los días”, aseguró la consejera del CES, Marita Carballo, sobre uno de los datos que surgió de un estudio que elaboró ese organismo que organizó el Foro junto al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

La infodemia, las fake news, los discursos de odio así como también los impactos positivos asociados a las redes sociales, fueron ejes de los debates en el que se puso de relieve, además, en romper con las llamadas “burbujas de filtro”

Los participantes concluyeron en este aspecto que “en un contexto en el que necesitamos más que nunca hablar entre nosotros, terminamos escuchando más que nada a nuestros grupos de referencia”.

También trabajaron sobre el escaso conocimiento que existe en cuanto a los derechos de quienes hacen uso de internet.

En otra sala destacaron el valor del trabajo interdisciplinario. “Por ejemplo, el aporte en esta sala de una abogada, nos hizo tener más en cuenta los riesgos de internet en cuanto a ciberbulling, o los fraudes y estafas por parte de firmas comerciales”, señalaron.

La rectora de la UNNE, Delfina Veiravé coincidió con Carballo en que “este sistema de comunicación, esta interacción digital, requiere del uso responsable, transparente, requiere de responsabilidades compartidas. Y no solo de dirigentes políticos, del periodismo, de los medios de comunicación, de los gestores de plataformas digitales; sino también de ciudadanos y ciudadanas que somos usuarios y productores de información y contenidos”.

El Foro se realizó en el marco del programa “Redes para el bien común”, una iniciativa que aborda los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de internet y que surge a partir de la adhesión de la Argentina al Pacto por la Información y la Democracia.

Fuente Telam

Previous Post

La Justicia sobreseyó a Cristina Kirchner en la causa por el Memorándum con Irán

Next Post

Murió un reconocido ex legislador del PJ mendocino:Domingo Félix Sarmiento murió a los 90 años.

Related Posts

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Next Post
Murió un reconocido ex legislador del PJ mendocino:Domingo Félix Sarmiento murió a los 90 años.

Murió un reconocido ex legislador del PJ mendocino:Domingo Félix Sarmiento murió a los 90 años.

Ultimas Noticias

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

LO ULTIMO

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO