• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rusia pretende proveer de aviones de combate a Argentina desplazando la propuesta de China, ya lo hacen materia de inteligencia

8 octubre, 2021
Rusia pretende proveer de aviones de combate a Argentina desplazando la propuesta de China, ya lo hacen materia de inteligencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tanto Rusia como China mantienen una estrecha relación con Argentina, en especial con la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) donde la cooperación rompe los estándares y se vincula también a los intereses geopolíticos de estas dos naciones en la región. Ahora, la competencia se desata con otra necesidad, la de nuestro país de adquirir aviones caza de ultima generación.

Ámbito, muestra hoy la oferta rusa para Argentina

Rusia busca venderles aviones de combate a las fuerzas argentinas

Por Edgardo Aguilera

Embajador mantuvo conversación esta semana con el ministro de Defensa.

El Gobierno de la Federación Rusa, a través del embajador Dmitri Feoktiskov reiteró al ministro de Defensa, Jorge Taiana, el interés de suministrar equipamiento militar a la Argentina. Taiana recibió el miércoles pasado en el Edificio Libertador al diplomático ruso a poco de haberse conocido que el proyecto de Presupuesto 2022 consignaba la operación de Crédito Público (644 millones de dólares) destinada a la adquisición de aeronaves para la Fuerza Aérea con cita expresa del modelo: JF-17 Thunder Bloque III, de fabricación china. Extrañó la inclusión del caza chino en la norma sujeta a la aprobación del Congreso cuando aún no se conoce la selección definitiva del avión que reemplazará al desprogramado sistema Mirage.

La comunicación oficial reflejó que el ministro y el diplomático ruso dialogaron sobre la cooperación de sus respectivos países en defensa. Además el mensaje señaló que conversaron sobre posibles acuerdos para capacitar al personal militar argentino y abordaron la situación de los convenios que están en curso. El embajador siguió la hoja de ruta que había mencionado a Agustín Rossi, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández. Acuerdos de cooperación en instrucción de personal militar, cursos específicos para submarinistas, aviadores y dotación de tanques todos a cargo y coste de la Federación Rusa.

Feoktiskov recalcó que la oferta rusa para dotar a la Fuerza Aérea Argentina de un caza de superioridad aérea tiene mejores condiciones de financiamiento que la alternativa de la República Popular China. Rosoboronexport (exportador estatal de armas de Rusia) presentó meses atrás el caza MiG-35 y un entrenador ligero el Yak-130. La mirada local está en el MiG-35, un caza de superioridad aérea, potente y de reconocida maniobrabilidad en combate. Cuenta con sonda de reabastecimiento en vuelo, se comercializa en versión monoplaza y biplaza. El precio ronda los 30 millones de dólares cada uno. Coincidencia o no, el mismo día, por conferencia virtual, Taiana dialogó con el embajador chino Zou Xiaoli, el diplomático felicitó al ministro por su designación en Defensa y recordó el ofrecimiento del caza chino y los programas de intercambio académico y de personal entre los dos países.

La cuestión de fondo que no entra en conversaciones como las que se realizaron ayer, se centra en qué tipo y característica de sistema de armas vendrá integrado al avión. Definir quién será el proveedor del reemplazo para el Mirage es un asunto que involucra el interés nacional de recuperar la capacidad de la Fuerza Aérea para el control permanente del espacio aéreo. También atender de una vez el rol y participación de la industria aeroespacial en programas de compras a extranjeros.

El intríngulis malvinero por la soberanía es el dilema que resulta útil para manipular la decisión política, a propios y extraños. De un lado los tradicionales, Estados Unidos que aún no envió su propuesta (podría incluir el F-16 Fighting Falcon o el F-18 Hornet) y, del otro, China y la Federación Rusa. Optar por aeronaves del proveedor de siempre limita la disponibilidad de armamento y repuestos de sistemas críticos por influencia del veto británico, hacerlo por la opción rusa o el gigante asiático, que no restringen capacidades de armas y equipos parece la solución, aunque a ojos de otros permitiría la entrada de competidores foráneos al mercado regional de cazas de superioridad aérea. La decisión es más compleja incumbe otros tableros como el económico donde el país tiene un condicionante, la deuda con el FMI, un resorte que suele presionarse para desalentar u orientar decisiones locales de implicancia global.

En diferentes think tanks como la fundación Alem (UCR) que dirige José Vila o Argentina Global conducida por Paola Di Chiaro, ex viceministra de Defensa del macrismo se sigue de cerca la política de adquisiciones.

En la fundación Argentina Global se sostiene que las adquisiciones deben ser consecuencia de una estrategia integral “la promoción de la democracia, los derechos humanos y la plena vigencia de las libertades individuales, así como nuestro compromiso con la paz y la seguridad internacionales nos ubica en un espacio dentro del contexto internacional que define nuestros aliados naturales”, sostiene DiChiaro. Uno podría concluir que de ése espacio de países “aliados naturales” saldrían los proveedores de material militar.

Fuente Ambito

Previous Post

Regresan los eventos presenciales en La Rural

Next Post

Al menos 50 muertos y 140 heridos en explosión en mezquita de Afganistán

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Next Post
Al menos 50 muertos y 140 heridos en explosión en mezquita de Afganistán

Al menos 50 muertos y 140 heridos en explosión en mezquita de Afganistán

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO