• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Conflicto mapuche: qué hay detrás de la defensa del Gobierno a los usurpadores en la Patagonia

9 octubre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Lanata

Desde el primer gobierno K, el plan era darle a los indios los parque nacionales. Ministros que miran para otro lado, la violencia que crece y el caso de los mapuches que reclamaban tierras ancestrales a 2.600 kilómetros de su casa.

Desde su primer gobierno, el kirchnerismo apañó el crecimiento del reclamo mapuche. En aquel momento -y aún hoy- el proyecto K consistía en darle a los indios los parques nacionales. De hecho, hace dos semanas el ministro de Ambiente Juan Cabandié explicó que la decisión del Estado de dejar de ser querellante en contra de los mapuches usurpadores en Villa Mascardi obedece a “buscar diálogo y hacer tareas de comanejo”, citando como ejemplos las administraciones mixtas de los parques Nahuel Huapi y Lanín.

Por otro lado, la ministro de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gomez Alcorta fue abogada del líder mapuche Facundo Jones Huala. Tuve la oportunidad de entrevistarlo cuando estaba detenido; sus definiciones ideológicas son lo más parecido que vi a un revuelto gramajo.

Facundo Jones Huala tuvo como abogada a la actual ministra Elizabeth Gómez Alcorta

Facundo Jones Huala tuvo como abogada a la actual ministra Elizabeth Gómez Alcorta

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas ha puesto históricamente su estructura en favor de los reclamos. Luis Pilquiman, el segundo en jerarquía, fue denunciado por proveerles ayuda a los que toman tierras. Pilquiman es tío del tristemente celebre “Testigo E”, Lucas, quien dijo haber visto como un grupo de gendarmes se llevaba a Santiago Maldonado, hecho que obviamente jamas existió.

Claudio Vazquez, el nuevo juez federal de Río Gallegos, cercano al Gobierno, falló a favor de los indios en relación a una queja por conservación de los restos de sus ancestros en una obra de represas. Fue la primera vez que una sentencia se escribió en lengua mapuche (también se dio a conocer una versión subtitulada al español).

Días atrás, en estas páginas, Hector Gambini observó que, luego del pedido de auxilio de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras frente a lo que describió como “terroristas”, hubo tres ministros que miraron hacia otro lado: Aníbal Fernandez, que “pidió dialogar con encapuchados que en una semana prendieron fuego una oficina pública en El Bolsón, dañaron patrulleros, apedrearon automovilistas y atacaron a cuidadores de un camping”, y los ministros Cabandié y Martín Soria, de Justicia.

Esta historia tuvo su pico de tensión en 2017 en Neuquén, Río Negro y Chubut y fue entonces cuando comenzó a hablarse de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), una organización insurreccional que no reconoce al Estado argentino.Play Video

En el caso de Mascardi, la toma de tierras se basó en la percepción de una machi (según la RAE, curandera de oficio en la cultura mapuche) que “sintió” que los próximos sesenta kilómetros eran tierra ancestral. Una especie de “machi inmobiliaria”. El sueño indígena va más allá: si se observa sobre un mapa de la Argentina su reclamo llega casi casi a Posadas y Callao.

La última de las tomas que encendió alarmas fue la de Cuesta del Ternero. Trabaja en el caso la fiscal Betiana Cendón, y en su oficina se acumulan más de setenta denuncias sobre usurpaciones y daños. Cuesta del Ternero se encuentra en el área rural de El Bolsón. Esta historia comenzó el 18 de septiembre y el 24 el juez provincial Calcagno ordenó allanar, se dejó una custodia policial y a las pocas horas los autopercibidos mapuches volvieron a entrar.

En este caso se presentan como miembros de la comunidad Quemquemtreu. Luego comenzó una negociación para que se retiren del lugar y comenzaron, también, a intervenir los organismos de derechos humanos (a favor de los indios, no del legítimo propietario del lugar, Orlando Rocco).

15 años de relevamiento

El INAI lleva mas de quince años elaborando el relevamiento territorial de comunidades indígenas. Hay 1.756 comunidades originarias. Lo de originarias es un decir. El periodista y bon vivant Gabriel Levinas -experto conocedor del norte argentino- descubrió, por ejemplo, a un médico del hospital de Cachi, Salta, supuesto diaguita nombrado cacique. El cacique es hijo de una alemana. Otros autopercibidos diaguitas son en verdad bolivianos, con apellidos aimarás de origen peruano. Hasta llegaron a presentarse, en Tartagal, mapuches que reclamaban tierras ancestrales a 2.600 kilómetros de casa.

El relevamiento del INAI tuvo tres renovaciones transitorias y vuelve a vencer este año,en el que se presume que será renovado una vez más. Esta es una pelea en la que el gobierno defiende a los usurpadores contra los argentinos. Haríamos bien en empezar a verla.

Previous Post

So pretexto de la Fista de la Ganadería, el radicalismo “rosquea” pensando en noviembre (y el PJ pega el faltazo)

Next Post

De no creer: No todas son malas noticias: volvió la campaña

Related Posts

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Next Post
El Banco Nación lanza una campaña para comprar electrodomésticos en 36 cuotas sin interés

De no creer: No todas son malas noticias: volvió la campaña

Ultimas Noticias

La Diputación de Valencia destinará 60.000 euros al proyecto ‘Salvem les fotos’ para recuperar las dañadas en la dana

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO