• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Liliana, una firma líder de electrodomésticos que se reconvirtió en pandemia y crece con la reactivación

9 octubre, 2021
Liliana, una firma líder de electrodomésticos que se reconvirtió en pandemia y crece con la reactivación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

[embedded content]

2021: “Liliana” y su apuesta a la expansión

La empresa de electrodomésticos Liliana logró duplicar su personal y proyecta ampliaciones después de atravesar la pandemia con una reconversión hacia la fabricación de mascarillas para el personal médico, iniciativa que le permitió mantenerse en pie junto con la ayuda del Estado a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) destinado al pago de salarios.

“Tuvimos esa asistencia del Estado que nos permitió sostener esa situación y salir adelante. Dejar el auto regulando, pero en marcha”, explicó Leonardo Jacobson, socio propietario junto a sus hermanos Cintia y Fernando de la empresa familiar con sede en las afueras de la ciudad de Rosario que hoy es líder en el rubro, en una entrevista con Télam.

“Tuvimos la asistencia del Estado que nos permitió sostener esa situación y salir adelante. Dejar el auto regulando, pero en marcha””

Leonardo Jacobson, socio propietario

“Tenemos un optimismo implícito con este país. No nos da lo mismo tener 1.100 empleados o 500; alguien me puede decir, ‘pero con 500 estarías más tranquilo’. Tal vez, no sé, pero ver a tanta gente trabajando, que tantas familias puedan tener su ingreso a partir del emprendimiento que uno lleva adelante realmente es muy gratificante“, puntualizó.

Ayelén Monzón (31): "Cuando empecé a trabajar hace siete años, no había muchas mujeres, pero después se le empezó a dar más oportunidades; me parece genial porque todos podemos estar en el rubro de la metalúrgica". Foto: Sebastián Granata

Ayelén Monzón (31): “Cuando empecé a trabajar hace siete años, no había muchas mujeres, pero después se le empezó a dar más oportunidades; me parece genial porque todos podemos estar en el rubro de la metalúrgica”. Foto: Sebastián Granata

De los más de mil empleados, unas 250 son operarias que en los últimos años se sumaron al sector metalúrgico -reservado hasta no hace tanto a los varones- al ritmo de los cambios culturales impulsados por los feminismos, de los que la compañía se hizo eco.

El impacto de la pandemia y la reconversión

A mediados de marzo de 2020, con la puesta en marcha de las medidas de aislamiento destinadas a morigerar el avance del coronavirus en el país, la empresa debió parar temporalmente su producción.

En este contexto, logró reconvertirse y comenzó a producir mascarillas para el personal médico.

“Se nos ocurrió el tema de las máscaras faciales, empezamos a desarrollarlas con la Municipalidad de Rosario, la provincia de Santa Fe y con Nación a ver cuál era el producto que se necesitaba”, contó Jacobson a Télam.

“Comenzamos a vender -aunque donamos más de lo que vendimos-, porque era nuestro único ingreso para pagar los sueldos”, recordó.

Desde 2014 la empresa tiene una planta de 25 mil metros cubiertos en un terreno de 75 mil metros cuadrados en las afueras de Rosario. Foto: Sebastián Granata

Desde 2014 la empresa tiene una planta de 25 mil metros cubiertos en un terreno de 75 mil metros cuadrados en las afueras de Rosario. Foto: Sebastián Granata

“Entonces recibimos los ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) cuando teníamos la fábrica cerrada y no sabíamos qué hacer con la estructura que teníamos, de 800 personas”, reconstruyó.

Un fenómeno social, también asociado a la pandemia, contribuyó a enfrentar la crisis: el boom de consumo de electrodomésticos de sectores con capacidad de ahorro, excedente que también se volcó a otros rubros como ferreterías y pinturas.

“El que iba al cine o salía a comer se encontraba con ese dinero y decía ‘qué hago’. Y estaba encerrado en su casa, entonces veía la tostadora viejita, o la pava, y la cambiaba. Explotó la venta de la batidora al 120 por ciento”, señaló Jacobson.

Y completó: “Se vio una explosión en el segundo semestre (de 2020), y ahí obviamente empezamos a remontar volúmenes de producción. Fue lo raro y lo loco de la pandemia”.

Aldana Chamorro (24): "Es mi primer trabajo, entré a los 19 años a la fábrica; estoy cómoda, me desempeño en el sector de embalaje, pruebo, embalo y pongo garantía." Foto: Sebatián Granata

Aldana Chamorro (24): “Es mi primer trabajo, entré a los 19 años a la fábrica; estoy cómoda, me desempeño en el sector de embalaje, pruebo, embalo y pongo garantía.” Foto: Sebatián Granata

El empresario recordó que, antes de los desafíos que planteó la pandemia de coronavirus, la empresa logró “sobrevivir” al proceso de apertura de importaciones registrado entre 2016 y 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri.

“Hubo un cambio de políticas importantes y tuvimos que adaptarnos a ese contexto: mantener algunos productos (de fabricación local) y comenzar a importar otros”, explicó en diálogo con esta agencia.

Sin embargo, Jacobson advirtió que “el principal problema” de esa etapa fue la caída del consumo. “Ya no se vendía ni el importado ni el nacional”, dijo, y recordó que la planta en la ciudad de Rosario se puso “en modo supervivencia” con 550 empleados.

“Otro rasgo que tiene esta empresa es que cuando ve una oportunidad de crecimiento salimos a buscarla, por eso hoy tenemos más de 1.100 personas”, añadió.

"Tenemos un optimismo implícito con este país. No nos da lo mismo tener 1.100 empleados o 500". Foto: Sebastián Granata

“Tenemos un optimismo implícito con este país. No nos da lo mismo tener 1.100 empleados o 500”. Foto: Sebastián Granata

Líder en el sector

Con más de 70 años de historia en el mercado local, Liliana es hoy la principal fabricante de electrodomésticos del país, tanto de su marca propia como de artículos para terceros, a la vez que exporta a países de la región.

Cuenta con una gama de 250 productos diferentes que se fabrican en su planta, desde donde actualmente salen 12 mil artículos terminados por día, lo que le permite tener un market share de 50% en calefactores, ser “número uno en procesadoras” y retener el 35% del mercado de electrodomésticos en general.

Desde 2014 tiene una planta de 25 mil metros cubiertos en un terreno de 75 mil metros cuadrados en las afueras de Rosario, en el que se está “construyendo un galpón nuevo para depósito de materia prima y arrancando una obra de 10 mil metros cuadrados más de ampliación”, contó Jacobson.

Junto a sus hermanos Cintia y Fernando, Leonardo administra la fábrica que en el siglo pasado creó su abuelo Aarón Jacobson. Foto: Sebastián Granata

Junto a sus hermanos Cintia y Fernando, Leonardo administra la fábrica que en el siglo pasado creó su abuelo Aarón Jacobson. Foto: Sebastián Granata

Junto a sus hermanos Cintia y Fernando, Leonardo administra la fábrica que en el siglo pasado creó su abuelo Aarón Jacobson, quien pasó del rubro textil al metalúrgico con la producción de una máquina de coser y luego “con la primera licuadora que se comercializó con la marca Liliana”.

“En la actualidad somos los principales proveedores de Electrolux, Black & Decker, marcas de clientes como Frávega, en su momento Garbarino y electrodomésticos Walmart“, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Para ganarle terreno a la UCR, el PJ mendocino se dejó ver en la Fiesta de la Ganadería de Alvear

Nota Siguiente

Los asesinos del doble crimen de Congreso actuaron “sobre seguro” y con “irracionalidad”

Related Posts

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Next Post
Los asesinos del doble crimen de Congreso actuaron “sobre seguro” y con “irracionalidad”

Los asesinos del doble crimen de Congreso actuaron "sobre seguro" y con "irracionalidad"

Ultimas Noticias

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO