• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten sobre la necesidad de reducir o reestructurar deudas de países en desarrollo

11 octubre, 2021
Advierten sobre la necesidad de reducir o reestructurar deudas de países en desarrollo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para el Banco Mundial: "las economías de todo el mundo se enfrentan a un desafío de enormes proporciones debido a los niveles de deuda elevados"

Para el Banco Mundial: “las economías de todo el mundo se enfrentan a un desafío de enormes proporciones debido a los niveles de deuda elevados”

El presidente del Grupo del Banco Mundial, David Malpass, afirmó este lunes que “necesitamos un enfoque integral del problema de la deuda, incluida su reducción, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia”, ya que “los niveles de deuda sostenibles son vitales para la recuperación económica y la reducción de la pobreza”.

El saldo de la deuda externa de los países de ingresos bajos y medianos combinados aumentó un 5,3% en 2020 a US$ 8,7 billones, advirtió el informe “Debt Statistics 2022“, presentado en Washington, en el marco de la asamblea conjunta del organismo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los gobiernos de todo el mundo respondieron a la pandemia de Covid-19 con paquetes de estímulo fiscal, monetario y financiero masivos, a fin de abordar la emergencia sanitaria, amortiguar el impacto de la pandemia en los pobres y vulnerables y poner a los países en el camino de la recuperación, todo lo cual aumentó la carga de la deuda, señaló un comunicado.

Incluso antes de la pandemia muchos países de ingresos bajos y medianos se encontraban en una posición vulnerable, con una desaceleración del crecimiento económico y una deuda pública y externa en niveles elevados, indicó el análisis.

En tal sentido, añadió, se necesita un enfoque integral para la gestión de la deuda “para ayudar a los países de ingresos bajos y medianos a evaluar y reducir los riesgos y alcanzar niveles de deuda sostenibles”.

Según la vicepresidenta sénior y economista en jefe del Grupo del Banco Mundial, Carmen Reinhart, “las economías de todo el mundo se enfrentan a un desafío de enormes proporciones debido a los niveles de deuda elevados y en rápido aumento”.

La experta consideró que “los formuladores de políticas deben prepararse para la posibilidad de sobreendeudamiento cuando las condiciones del mercado financiero se vuelvan menos benignas, particularmente en los mercados emergentes y las economías en desarrollo”.

El deterioro de los indicadores de la deuda, según el BM, fue generalizado y afectó a países de todas las regiones: en el caso de los de ingresos bajos y medianos, el aumento del endeudamiento externo superó el ingreso nacional bruto (INB) y el crecimiento de las exportaciones.

“Necesitamos un enfoque integral del problema de la deuda, incluida su reducción, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia””

David Malpass

La relación deuda externa / INB de los países de ingresos bajos y medianos (excluida China) aumentó al 42% en 2020, desde el 37% en 2019, mientras que su relación deuda / exportaciones se incrementó al 154% en 2020, desde el 126% en 2019, puntualizó el informe del BM.

Los gobiernos inyectaron ayuda masiva en sus economías, mientras que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgaron préstamos de emergencia a los países más afectados por la crisis.

Y aunque el objetivo era apuntalar a los sectores más vulnerables y sostener las economías, la deuda se disparó 12% en los países de bajos ingresos a un récord de 860.000 millones de dólares el año pasado, señaló el informe.

Abordar el problema es urgente, ya que a fin de año expira la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI), lanzada por el Grupo de las 20 naciones industrializadas y emergentes (G20) en abril de 2020, que permite a los gobiernos diferir pagos de la deuda mientras enfrentan la pandemia.

“El mundo debería pensar qué hacer después del 1 de enero”, dijo Malpass en una teleconferencia con motivo de las reuniones anuales del FMI y el BM esta semana, y señaló que continuar con el dispositivo DSSI “es algo que debería considerarse”.

El riesgo ahora es “que demasiados países emerjan de la crisis del COVID-19 con un gran sobreendeudamiento que podría llevar años gestionar”, alertó.

Según el BM, a los países de ingreso bajo y medio ingresó en 2020 un total de 117.000 millones de dólares provenientes de acreedores multilaterales, un récord en una década.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Más de 4,27 millones de turistas generaron ingresos por unos $17.700 millones en este feriado largo

Next Post

Sobredósis…de poder?: Aníbal Fernández lanzo un tuit amenazante contra Nik y su respuesta: “Tengo miedo”

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
La oposición cuestionó la designación de Aníbal Fernández como ministro de Seguridad

Sobredósis…de poder?: Aníbal Fernández lanzo un tuit amenazante contra Nik y su respuesta: “Tengo miedo”

Ultimas Noticias

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Triple crimen narco: el fiscal Arribas dio detalles de la declaración de “Señor Jota”

Fue MVP dos veces de la NBA y tiene una insólita deuda hace 15 años con Messi: Steve Nash con Olé

Fue MVP dos veces de la NBA y tiene una insólita deuda hace 15 años con Messi: Steve Nash con Olé

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO