• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 70% de los jóvenes cree que el país empeorará en diez años y preferiría irse a vivir afuera

11 octubre, 2021
El 70% de los jóvenes cree que el país empeorará en diez años y preferiría irse a vivir afuera
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de la franja de los que tienen entre 16 y 24 años. Las perspectivas económicas de la Argentina son la principal motivación para emigrar.

Más de la mitad de los argentinos preferiría vivir en otro país. Y entre los jóvenes (de 16 a 24 años) la cifra asciende al 70%. Los datos surgen de una encuesta realizada a nivel nacional por la UADE y Voices!. España (25%), Estados Unidos (11%) e Italia (9%) son los destinos preferidos por aquellos que quisieran mudarse. El estudio también profundiza sobre la percepción de los argentinos sobre el futuro en relación a la pobreza y la inseguridad.

La principal motivación para emigrar para seis de cada 10 argentinos tiene que ver con las perspectivas económicas de Argentina. Este tema es considerado especialmente por el 70% de los jóvenes que elegirían irse.

En tanto, el 58% de quienes dijeron que les gustaría vivir afuera se refirió a que en el exterior podría contar con mejores posibilidades de desarrollo profesional. Esta opinión crece a medida que desciende la edad.Play Video

Entre los fundamentos para quedarse están los motivos familiares (50%) y el compromiso con el país (37%).https://datawrapper.dwcdn.net/8iYyT/1/

Frente a un escenario de deterioro de la situación del país en el futuro, tres de cada 10 encuestados aseguraron que buscarían oportunidades en otro lugar. Como alternativa, el 32% afirmó que ajustaría sus gastos y cambiaría su estilo de vida hasta que todo mejore.

La encuesta, que se realizó en forma online y por teléfono durante junio de 2021, alcanzó a 1.306 personas de 16 años y más de diferentes partes del país.https://datawrapper.dwcdn.net/tJgCa/1/

Qué esperan para el país en los próximos años

Las proyecciones a futuro son poco alentadoras. El 66% de los argentinos considera que en los próximos diez años la situación de pobreza estará peor o mucho peor que en la actualidad. Crece esta idea entre los jóvenes, sostenida por el 71% de los de entre 16 y 24 años, y el 77% de aquellos de 25 a 34 años.

Seis de cada 10 encuestados sostienen que la situación de la seguridad será peor o mucho peor que la actual. Esa percepción trepa al 71% entre los de 25 a 34 años.https://datawrapper.dwcdn.net/C7fSp/1/

En esta misma línea, más de la mitad de los argentinos (57%) afirma que la situación económica general estará peor o mucho peor en los próximos 10 años. Entre los jóvenes son todavía más los que piensan de esta manera. Respalda esta postura el 62% de quienes tienen entre 16 y 24 años y el 66% de quienes tienen entre 25 y 34 años.

La mirada sobre el futuro personal

A pesar de la compleja situación que pronostican para el país, en los próximos 2 años, el 36% de los encuestados expresó cierto optimismo sobre el futuro económico personal, en tanto consideró que su situación estaría mejor o mucho mejor.https://datawrapper.dwcdn.net/UJ1QC/1/

Para el mediano plazo (5 años) dicho optimismo aumenta a 46%, y en el largo plazo (10 años) más de la mitad de los argentinos (51%) estima que estará mejor o mucho mejor. En el otro extremo, tres de cada 10 proyectan un empeoramiento.

Las preocupaciones de los argentinos

El 40% de los argentinos señaló su situación económica personal como la principal preocupación a futuro. Le sigue la falta de progreso personal (30% del total general y 54% de los jóvenes entre 16 y 24 años que pertenecen a este grupo), su salud (26%) y la inseguridad (24%).https://datawrapper.dwcdn.net/1wpId/1/

Más allá del alto nivel de desempleo, destacado por el 55% como la principal dificultad de los jóvenes para encontrar trabajo, también mencionan las exigencias de experiencia (lo dice el 35% del total y el 47% de los jóvenes), la falta de educación (32%) y los bajos sueldos (21%).

“La situación económica y la falta de progreso son las principales preocupaciones de los argentinos en lo que respecta a su futuro personal. Más de la mitad muestra una visión pesimista sobre el futuro del país a nivel laboral, seguridad y economía, situación que se agrava cuando de pobreza se trata: dos de cada tres creen que esta empeorará en los próximos 10 años”, sostiene Solange Finkelsztein, coordinadora de Investigaciones de UADE.https://datawrapper.dwcdn.net/y2PxG/1/

Para Constanza Cilley, directora ejecutiva de Voices!, “el estudio revela un aspecto muy preocupante en la sociedad argentina y es una falta de optimismo hacia el futuro”.

Y agrega: “Este aspecto está muy enraizado en la sociedad y sobre todo en los jóvenes que no ven oportunidades de desarrollo personal y posibilidades de progresar. A la mayoría de los jóvenes le gustaría vivir en otro país y esto nos plantea un fracaso y un desafío que tenemos como sociedad”.

MG

Fuente Clarin

Previous Post

Los comercios esperan una fuerte recuperación en el nivel de ventas por el Día de la Madre

Next Post

Orden, progreso y trabajo, los ejes de la nueva campaña de Cambia Mendoza camino a las Legislativas

Related Posts

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

Next Post
Orden, progreso y trabajo, los ejes de la nueva campaña de Cambia Mendoza camino a las Legislativas

Orden, progreso y trabajo, los ejes de la nueva campaña de Cambia Mendoza camino a las Legislativas

Ultimas Noticias

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO