• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Cámara de Diputados prepara sesión para la semana que viene: qué harán los mendocinos Zamarbide y Najul

12 octubre, 2021
La Cámara de Diputados prepara sesión para la semana que viene: qué harán los mendocinos Zamarbide y Najul
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Luego de la polémica generada en torno a la sesión fallida de la semana pasada en la que iba a tratarse el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos, las conversaciones entre el oficialismo y la oposición parecen encaminadas y ahora suena fuerte la posibilidad de que el martes o miércoles próximo el recinto de la Cámara de Diputados pueda reunirse con un temario de consenso y quórum garantizado.

“En principio habría sesión el martes o miércoles, pero es muy pronto para confirmar”, sostuvieron fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.

Las negociaciones entre las autoridades de las bancadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio se llevaron a cabo durante todo el fin de semana largo y continúan en el inicio de esta semana.

El martes pasado, Juntos por el Cambio retaceó el quórum e hizo caer la sesión pese a que el grueso del interbloque estaba predispuesto a acompañar el proyecto: según alegaron, el Frente de Todos cerró unilateralmente el temario de la convocatoria a sesión sin atender ninguno de los pedidos de la oposición mayoritaria.

Argumentaron que el oficialismo se obstinó en no leer los resultados de las PASO, y que quiso llevarse puesta a la oposición con una agenda propia.

El temario de la sesión de la semana que viene tendrá como cabecera la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos y también se pondrá en agenda los otros tres proyectos que iban a votarse el martes pasado.

Además, estaría todo dado para que se incorpore el proyecto de promoción ovina, reclamado por Juntos por el Cambio y por el rionegrino Luis Di Giácomo.

También podrían sumarse a la agenda otras iniciativas pedidas por los bloques minoritarios de la oposición, aunque no hay nada confirmado.

Cesión de terreno

A su vez, está bajo análisis la posibilidad de incorporar el pedido de los legisladores de Córdoba Federal, el bloque de cuatro integrantes que responden al gobernador Juan Schiaretti, que el martes pasado no estuvieron presentes en las bancas, para que Nación ceda a la provincia el terreno del campo clandestino de detención La Perla.

De esta manera, asoma una sesión con un repertorio importante de temas, por lo que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio coincidieron en la conveniencia de convocar al recinto recién la semana próxima para darse un poco más de tiempo, teniendo en cuenta además que esta semana quedó cortada por el feriado del lunes.

En la víspera de la sesión del martes pasado y en la reunión de Labor Parlamentaria, Juntos por el Cambio intentó añadir al temario el proyecto de ley de promoción ovina, sumado al compromiso para tratar en un plazo no mayor a dos semanas otras iniciativas de interés como las leyes de boleta única, derogación de la ley de alquileres y la emergencia educativa.

El oficialismo no dio el brazo a torcer en la negociación de última hora y acusó a Juntos por el Cambio de “boicotear” el tratamiento de proyectos que implicaban una defensa de los intereses populares como la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, pero también la jubilación anticipada para los trabajadores de la viña y una iniciativa de protección a personas en situación de calle.

Luego que no consiguiera reunir el número necesario para sesionar el martes pasado, el oficialismo salió a disparar contra el mayor interbloque opositor con acusaciones tales como que los legisladores de esa bancada respondieron al “lobby empresarial” para que la ley sobre promoción de alimentación saludable no saliera.

Además de convencer a opositores, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, deberán esforzarse para que la próxima vez, a diferencia del martes pasado, asistan todos los diputados oficialistas.

En la sesión fallida hubo cinco diputados del Frente de Todos que no asistieron, cuatro de ellos sin dar mayores explicaciones.

El oficialismo volvería a contar con la ayuda para el quórum de los mendocinos radicales Claudia Najul y Federico Zamarbide, quienes se sentaron en sus bancas siguiendo la línea del senador de su provincia Julio Cobos, molesto con el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, por no comprometerse con la aprobación de la ley para los trabajadores viñateros del Cuyo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Insólito, prefectos no rescataron al turista que se arrojó al agua en Lago Lácar y murió ahogado (video)

Next Post

Proponen que a partir de 2041 todos los automóviles fabricados en Argentina sean eléctricos

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Next Post
Proponen que a partir de 2041 todos los automóviles fabricados en Argentina sean eléctricos

Proponen que a partir de 2041 todos los automóviles fabricados en Argentina sean eléctricos

Ultimas Noticias

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO