• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coloquio de IDEA: los empresarios hablan de una “profunda crisis de confianza” y alertan por el “desorden macroeconómico”

13 octubre, 2021
Coloquio de IDEA: los empresarios hablan de una “profunda crisis de confianza” y alertan por el “desorden macroeconómico”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Francisco Jueguen

Piden a la dirigencia “consensos mínimos”, un entorno de previsibilidad y refundar la educación para impulsar la inversión privada, generar más empleo de calidad y crecer en forma “genuina y continua”

En la apertura del °57 Coloquio de IDEA, los empresarios describieron esta mañana un escenario en el que reina “una profunda crisis de confianza” que actúa como limitante para el sector privado y alertaron por un “desorden macroeconómico” que frena inversiones e impide generar empleo, y crecer de forma “genuina y continua”.

Para lograr esos objetivos, los empresarios pidieron crear entornos de previsibilidad, trabajar a fondo sobre la educación, la pobreza y el medio ambiente, y, sobre todo, generar “consensos mínimos” entre la dirigencia argentina.

El crudo pincelazo de la actualidad surgió del discurso brindado por Paula Altavilla, presidente del Coloquio y Country President Argentina, Uruguay, Paraguay de Schneider Electric. “¿Con nuestro potencial, por qué nos cuesta tanto cambiar la tendencia y crecer en forma genuina y continua?”, se preguntó la ejecutiva en la apertura del evento en Costa Salguero.

“Parecería que esta crisis compleja, con componentes económicos, políticos, sanitarios, culturales, está anclada en profunda crisis de confianza”, estimó Altavilla. “Y la falta de confianza es muy limitante. A las personas nos limita a la hora de asumir riesgos para cumplir nuestros sueños como el de la casa, o el emprendimiento propios. Y a las organizaciones las limita a actuar pensando sólo en el corto plazo”, agregó la presidenta del Coloquio.

“Cuántos de ustedes, como yo, tuvieron que archivar con tristeza y frustración proyectos de inversión solamente porque ‘la volatilidad en Argentina los hacía demasiado riesgosos’. Y es esa sensación de peligro inminente que genera nuestro desorden macroeconómico la que se refleja en la tasa de inversión, que está por debajo del nivel mínimo necesario para mantener el capital instalado, y en los puestos de trabajo formal privado, que no crecen desde hace una década”, señaló.

A continuación, Altavilla agregó: “Hace falta recuperar la confianza para que podamos tomar colectivamente las decisiones de inversión y de generación de empleo productivo que realmente muevan la aguja del crecimiento, que requieren un horizonte más largo, porque son las decisiones que construyen futuro”.

La ejecutiva afirmó que la Argentina es un país con un enorme potencial. “Pero con el potencial no alcanza”, cuestionó y agregó: “El potencial necesita inversión para no quedar enterrado, necesita educación para desarrollarse, y necesita incentivos para quedarse. Hoy puede irse, físicamente, o con un click, saliendo del sistema y pasando a crear valor en cualquier otro lugar del mundo”. Fue entonces cuando abrió la pregunta sobre cómo generar confianza.

“En IDEA creemos que tenemos que encontrarnos, escucharnos y ponernos de acuerdo en algunos consensos mínimos para poder empujar todos juntos”, dijo Altavilla. “El desafío es que no estamos acostumbrados a colaborar. Estamos acostumbrados una dinámica de confrontación y de puja de intereses”, alegó. Dio entonces la imagen de estar en una cinchada “con todos tirando de la cuerda para su lado”. Cerró: “Sin registrar que estamos parados en la pendiente empinada y resbalosa de una montaña; la inercia nos lleva para abajo: y nosotros seguimos tirando ensimismados de la cuerda y cuánto más tiramos, más caemos…”.

Nuevos puentes

Fue entonces que Altavilla reafirmó que “la clave está en empezar por un acuerdo mínimo, a partir de un objetivo en común”. Esa variable, “la llave que permite tender puentes” -dijo- “es crear trabajo genuino, registrado, tanto empleo como autoempleo, creando puentes también con la economía popular, para ir integrándola a cadenas de valor formales”.

“Hay que generar trabajo genuino y productivo para recuperar el horizonte progreso que nos reclaman y están yendo a buscar muchos de nuestros hijos”, dijo en alusión a la creciente cantidad de jóvenes que abandonan el país.

Luego habló de la pandemia, “un cambio de era”, y remarcó el camino de transformación digital que empujó. ”Hoy ya son 11 los unicornios argentinos que en muy poco tiempo crearon valor a partir de talento capaz de generar disrupción, y que siguen creciendo exponencialmente”, definió. “Necesitamos generar las condiciones necesarias para que los emprendedores elijan seguir innovando, creando sus empresas y manteniendo sus casas matrices acá. Para eso, sindicatos, movimientos sociales, empresarios, Estado, nos tenemos que poner de acuerdo que queremos que estas empresas se instalen y crezcan en la Argentina”, indicó la empresaria, que también remarcó la necesidad de reforzar otras industrias más allá de la explosión que se registra con relación a la economía del conocimiento.

Dio un dato: la Argentina tiene 14 empresas cada 1000 habitantes, poco más de mitad de las que tiene Brasil, y un cuarto de las que tiene Chile. “Para crecer e incluir necesitamos más”, aseguró.

Pidió “repensar la educación” para crear nuevo talento y pensar en términos de economía circular. “La pandemia evidenció que el mundo es uno solo y si no lo cuidamos, no habrá empresas, ni mundo ni futuro”, dijo.

“Los líderes empresariales, sindicales, sociales y políticos argentinos tenemos que tomar una decisión: seguir haciendo lo mismo que venimos haciendo hasta ahora y ser recordados como la generación responsable de que la Argentina estructuralice este nivel de pobreza y se convierta en un país pobre, de pobreza hereditaria. O podemos elegir ser la generación que cambie la tendencia y genere un punto de inflexión, para que la Argentina vuelva a ser un país de oportunidades”, cerró Altavilla y recordó que el 54% de los chicos está hoy en la pobreza.

Fuente La Nación

Previous Post

En Venezuela familiares denuncian asesinato: muere en prisión el ex ministro de Defensa y opositor Raúl Baduel

Next Post

Antes de las elecciones, el gobernador de Santiago del Estero anunció un bono de $90.000 para estatales y un aumento del 57%

Related Posts

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables
Gremiales

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Next Post
Antes de las elecciones, el gobernador de Santiago del Estero anunció un bono de $90.000 para estatales y un aumento del 57%

Antes de las elecciones, el gobernador de Santiago del Estero anunció un bono de $90.000 para estatales y un aumento del 57%

Ultimas Noticias

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Brasileirao: antes de la final de la Libertadores, Palmeiras perdió y Flamengo quedó a un paso del título

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO