• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Deolinda Carrizo: “Trabajamos para achicar las brechas de desigualdad que hay en la ruralidad”

14 octubre, 2021
Deolinda Carrizo: “Trabajamos para achicar las brechas de desigualdad que hay en la ruralidad”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Foto: Osvaldo Fanton

Foto: Osvaldo Fanton

La titular de la Dirección de Género e Igualdad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Deolinda Carrizo, afirmó que desde su área buscan “contribuir y trabajar en pos de achicar las brechas de desigualdades que hay en la ruralidad”, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se conmemorará este viernes 15 de octubre.

Según los últimos datos relevados por el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf), en Argentina el 45% de las personas registradas en núcleos de la agricultura familiar son mujeres (152.293), y solo el 10% de estos núcleos se identifican con jefatura femenina. 

Estos números -dados a conocer en agosto de 2020- ponen de manifiesto que si bien existe una participación significativa, la mujer se encuentra asimétricamente valorada. 

“En Nuestras Manos”

En este marco, Carrizo sostuvo que una de las grandes problemáticas que afrontan las mujeres rurales en la Argentina “es el acceso a la tierra y al agua” y que por ello, desde el Ministerio lanzaron el Programa “En Nuestras Manos” que apunta a mejorar las condiciones de producción, agregado de valor y comercialización de proyectos de desarrollo rural de mujeres de la agricultura familiar, campesina e indígena y de la pesca artesanal.

La dirigente del Movimiento Nacional Campesino Indígena, planteó que a través de este programa buscan “achicar las brechas en el patrimonio productivo” y para ello se trabaja en tres líneas: acceso a herramientas, maquinarias y nuevas tecnologías; brindar fondos rotatorios y capital comercial para proyectos ya financiados afectados por la pandemia; y unidades productivas agroecológicas para refugios de mujeres víctimas de violencia.

Las mujeres representan alrededor del 50% de la fuerza formal de producción de alimentos en el mundo y ocupan un rol predominante en la producción de alimentos a pequeña escala, la preservación de la biodiversidad y la recuperación de prácticas agroecológicas.

Según Naciones Unidas en América Latina solo un 30% de las mujeres poseen tierra y apenas el 5% tiene acceso a asistencia técnica. 

Desde la Dirección que conduce Carrizo, informaron que desde el programa “En Nuestras Manos” hay un total de 182 proyectos aprobados que involucran a 2.707 mujeres del país.

“Hemos tenido la presentación de más de 700 proyectos “En Nuestras Manos”, los cuales han superado la expectativa porque ha sido lanzado en plena pandemia y el trabajo y el esfuerzo que han hecho las mujeres ha sido tremendo y se han presentado”, explicó.

En noviembre de 2020, el Ministerio de Agricultura creó la Unidad de Transversalización de Perspectiva de Género, con el objetivo de promover la igualdad de géneros en todos los ámbitos de incumbencia de la cartera nacional.

En este marco, Carrizo señaló entre las acciones que se encuentran realizando la modificación de las planillas del Renaf para recabar la información de las horas que las mujeres dedican al trabajo en la agricultura y a las tareas de cuidado que tienen en los espacios productivos.

“Es una encuesta que nos dará esa precisión de las horas que las mujeres tienen y que hoy no está contemplado, para que se tenga también el registro de las horas trabajadas, de las horas que las mujeres dedican al trabajo en la agricultura familiar, campesina e indígena”, explicó la funcionaria.

Solo una de cada diez mujeres encabeza un emprendimiento rural”

El trabajo que realizan las mujeres rurales presenta la particularidad de estar doblemente invisibilizado, ya que el aporte de las mismas se encuentra dividido entre lo que se considera trabajo “productivo” y trabajo “reproductivo”, asociado a las tareas de cuidado y alimentación de las familias campesinas. 

Tal como plantean desde los fundamentos del programa “En Nuestras Manos”, existe una coincidencia en la ausencia de salario para ambas actividades, lo que supone un lugar de pérdida de derechos para las mujeres rurales.

Asimismo, esta situación de desigualdad se complementa con las brechas de género patrimonial y financiero, ya que al no ser dueñas de la tierra que trabajan, ni de los bienes inmuebles, también incide en su falta de acceso al crédito al no contar con las garantías tradicionales requeridas. 

Programa SemillAR

En otro tramo de la charla, Carrizo resaltó el programa Semillar que es “fruto del proceso de un trabajo de las organizaciones” y que “viene a reconocer el trabajo que históricamente las mujeres han hecho en la agricultura familiar, que es la conservación, multiplicación y cuidado de las semillas”.

Relevamiento del Renaf

De acuerdo al último relevamiento realizado por el Renaf, existen un total de 190 mil familias registradas, es decir, 406.700 personas, de las cuales un 76% se dedica a la agricultura, un 55% a la ganadería y un 7% a la agroindustria.

Desde 2019, se registraron 21 mil familias más, que significan un total de 42 mil personas. De estos 42mil nuevos, 25.333 son mujeres. De esas mujeres, 8.669 son titulares del Núcleo de agricultura Familiar.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Mendoza, Santa Fe y ahora Chubut: Cornejo sigue recorriendo el país para que Cristina no tenga quórum propio en el Senado

Next Post

Internaron a Bill Clinton por una infección no relacionada con el coronavirus

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
Internaron a Bill Clinton por una infección no relacionada con el coronavirus

Internaron a Bill Clinton por una infección no relacionada con el coronavirus

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO