• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Feletti, sobre el acuerdo de precios: el objetivo es “bajar el valor de la canasta básica sobre el salario”

14 octubre, 2021
Feletti, sobre el acuerdo de precios: el objetivo es “bajar el valor de la canasta básica sobre el salario”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Feletti aseguró que pese a las paritarias, los trabajadores no pudieron “recomponer su salario real respecto de la canasta básica alimentaria”.

Feletti aseguró que pese a las paritarias, los trabajadores no pudieron “recomponer su salario real respecto de la canasta básica alimentaria”.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, aseguró este jueves que el objetivo de la política de precios durante su gestión y, en particular del nuevo acuerdo con los empresarios, será “bajar el precio de la canasta básica” sobre “el salario promedio”, y “asegurar la expansión del consumo vía salarios en el último trimestre del año”.

Feletti, quién asumió formalmente el cargo este miércoles, anunció el mismo día un acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos de consumo masivo -que incluyen los del programa Precios Cuidados- durante 90 días, hasta el 7 de enero de 2022.

En ese marco, este jueves Feletti indicó en diálogo con El Destape Radio que el peso de la canasta básica sobre los salarios incidió en encarar esta política.

“Dijimos con el empresariado de parar la pelota y de tratar de no seguir en un escenario en el cual se ha deteriorando el salario a costa del consumo alimenticio””

Roberto Feletti

“Vimos a partir de un indicador sencillo como es la canasta básica alimentaria, que la misma representaba en diciembre de 2019 el 9% del salario promedio del trabajador registrado en actividad, mientras que en agosto de este año estaba en 11%”, explicó el titular de Comercio Interior.

Como consecuencia, Feletti aseguró que pese a las paritarias, los trabajadores no pudieron “recomponer su salario real respecto de la canasta básica alimentaria”.

"Asegurar un trimestre de pleno consumo” es el objetivo del actual titular de Comercio.

“Asegurar un trimestre de pleno consumo” es el objetivo del actual titular de Comercio.

“Dijimos con el empresariado de parar la pelota y de tratar de no seguir en un escenario en el cual se ha deteriorando el salario a costa del consumo alimenticio”, manifestó, y puntualizó que la recomposición de dicha situación será el “objetivo nodal de la Secretaría de Comercio Interior”.

“No le estamos diciendo que pierdan, no nos metemos en los planes de negocio. Estamos diciendo que ganen por cantidad y no por precios””

Roberto Feletti

Asimismo, Feletti aseguró que el acuerdo de precios no implica involucrarse con los márgenes de ganancias de las empresas: “no le estamos diciendo que pierdan, no nos metemos en los planes de negocio. Estamos diciendo que ganen por cantidad y no por precios”, señaló, a la vez que indicó que durante “el macrismo y la pandemia” hubo “cierto acostumbramiento a la anarquía de precios”.

Felettiì prosiguió que el objetivo actual es “parar la pelota y asegurar un trimestre de pleno consumo” y que, luego, habrá lugar para discutir “cuáles son las necesidades del aumento de precios”.

El acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos es por 90 días.

El acuerdo con las principales empresas de consumo masivo y cadenas de supermercados para mantener los precios estables de 1.247 productos es por 90 días.

Respecto de la reacción de los empresarios, el funcionario indicó que “en principio fue favorable en ambas reuniones”, y que la Secretaría está esperando para el transcurso de este jueves el envío de las listas de precios.

Feletti, informó que se reunirá con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Julián Domínguez, para analizar el factor de las exportaciones en los precios internos.”

“Yo creo que algunos empresarios deben ver esto como un proceso negativo pero si uno analiza las cuentas no hay perdida de rentabilidad, y si hubiera alguna se puede compensar tranquilamente por cantidad al ser un contexto expansivo”, planteó el funcionario y agregó que en los 90 días de la validez del acuerdo, la Secretaria “seguirá en dialogo” con el sector.

Asimismo, Feletti, afirmó que se reunirá con el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Julián Domínguez, para analizar el factor de las exportaciones en los precios internos.

“Si uno mira el porcentaje de tonelaje exportado sobre lo cosechado en el caso del maíz –un insumo de forraje para pollos- sube del 47% al 63% en los últimos dos años, y el kilo de pollo sube casi simétricamente de $100 a $190”, mencionó como ejemplo.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Gobernadores en IDEA: la mirada federal, construcción de consensos y “terminar con la grieta”

Next Post

Presionado por la protesta policial de mañana Kicillof anunció un aumento de 11% para la Policía bonaerense

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
Axel Kicillof anunció un aumento salarial a personal policial y del Servicio Penitenciario

Presionado por la protesta policial de mañana Kicillof anunció un aumento de 11% para la Policía bonaerense

Ultimas Noticias

Ayuso va a la Audiencia Nacional luego que Sánchez declare la Real Casa de Correos como lugar franquista

Ayuso va a la Audiencia Nacional luego que Sánchez declare la Real Casa de Correos como lugar franquista

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 21 de octubre

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO