• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

China: la crisis energética e inmobiliaria relentizó el crecimiento económico

18 octubre, 2021
China: la crisis energética e inmobiliaria relentizó el crecimiento económico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El crecimiento de la economía china sufrió una ralentización durante el tercer trimestre.

El crecimiento de la economía china sufrió una ralentización durante el tercer trimestre.

El crecimiento de la economía china sufrió una ralentización durante el tercer trimestre, de acuerdo a datos oficiales difundidos este lunes, en momentos en los que el gigante asiático atraviesa una crisis energética e inmobiliaria.

La segunda mayor economía mundial, que fue la que rebotó con mayor rapidez y fuerza tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, registró una expansión interanual durante el tercer trimestre de 4,9% de su Producto Bruto Interno (PBI), según indicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), lo cual implicó un aumento de sólo 0,2% respecto al segundo trimestre.

Asimismo, la cifra representa una desaceleración frente al 7,9% anual del periodo anterior y es inferior a las previsiones de 5%, según informó la agencia AFP.

Pese a que la caída trimestral se explica por la mayor base de comparación del año anterior, la misma fue mayor a la esperada debido a la severidad de la crisis energética y del mercado de propiedades, que motivó también a varios economistas a revisar a la baja sus previsiones del PBI para este año.

“Debemos notar que están aumentando las incertidumbres del actual entorno internacional y que la recuperación económica interna aún es inestable y desigual”, manifestó el portavoz de la ONS, Fu Linghui, en un comunicado.

“Debemos notar que están aumentando las incertidumbres del actual entorno internacional y que la recuperación económica interna aún es inestable y desigual””

Fu Linghui

Asimismo, Beijing hizo notar que no planeará incrementar la inyección monetaria en su economía, lo cual sugiere que la ralentización continuará en los próximos meses, de acuerdo a la agencia Bloomberg.

“El crecimiento se vio afectado por un declive en el sector inmobiliario, amplificado recientemente por los problemas de Evergrande”, detalló Louis Kuijs, jefe de economía asiática de Oxford Economics.

La cifra representa una desaceleración frente al 7,9% anual del periodo anterior y es inferior a las previsiones de 5%.

La cifra representa una desaceleración frente al 7,9% anual del periodo anterior y es inferior a las previsiones de 5%.

Crisis inmobiliaria y energética

El declive en el sector fue instigado por el propio gobierno, el cual, con el objetivo de reducir los riesgos financieros y el posible impacto en el resto de la economía, contrajo el ritmo de financiamiento al mismo.

Por otro lado, Evergrande, el gigante inmobiliario chino que arrastra una deuda de más de US$ 300.000 millones, afectó aún más la confianza en el sector.

No obstante, el banco central chino aseguró durante la semana pasada que cualquier riesgo por Evergrande sería “controlable”.

Otra problemática que afecta al país es el racionamiento energético que implicó apagones y cortes en la producción industrial de más de 20 provincias debido a la estricta aplicación de las metas climáticas de Beijing, y la escasez de carbón.

“La economía tuvo diversos vientos en contra que llevó a un endurecimiento de las restricciones””

Jim Reid

Esto se reflejó en los datos de la producción industrial, también difundidos este lunes, que se desaceleraron a 3,1% interanual en septiembre y solo un 0,1% si se compara respecto a agosto.

Otros factores que pesaron sobre el menor ritmo de crecimiento fueron la suba de los precios internacionales de las commodities (la inflación mayorista registró en septiembre la mayor cifra interanual desde 1995) así como la estrategia de “cero covid” que implicó severas restricciones en julio y agosto tras un rebrote en los casos del virus.

“La economía tuvo diversos vientos en contra, desde la crisis en el mercado de propiedades con las dificultades en torno a Evergrande y otros desarrolladores, una crisis energética que forzó a las industrias a reducir su producción, y un número de rebrotes de Covid-19 que llevó a un endurecimiento de las restricciones”, explicó Jim Reid de Deutsche Bank.

El levantamiento posterior de las restricciones, no obstante, reactivó al consumo y representó uno de los pocos datos positivos: las ventas minoristas aumentaron 4,4% interanual respecto al 2,5% registrado en agosto.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Representantes del sector minorista y de los productores alimenticios, a favor de frenar los precios

Next Post

Inauguraron la primera obra de conectividad en la villa 20 financiada por el Enacom

Related Posts

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Next Post
Inauguraron la primera obra de conectividad en la villa 20 financiada por el Enacom

Inauguraron la primera obra de conectividad en la villa 20 financiada por el Enacom

Ultimas Noticias

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO