• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un tren de pasajeros volvió a circular por el pedraplén de la laguna La Picasa

18 octubre, 2021
Un tren de pasajeros volvió a circular por el pedraplén de la laguna La Picasa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los trenes de carga ahora deberán recorrer unos 330 kilómetros menos para llegar a Rufino.

Los trenes de carga ahora deberán recorrer unos 330 kilómetros menos para llegar a Rufino.

Luego de cuatro años un tren de pasajeros volvió a circular por la laguna La Picassa tras los trabajos realizados para rehabilitar el tramo entre la estación Iriarte y Rufino, que fuera afectado por las inundaciones registradas en el 2017.

Este lunes al mediodía se realizó la denominada “Marcha Blanca” entre Iriarte y Rufino con pasajeros especialmente invitados, entre los que estuvo Télam, y con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo.

La formación partió a las 11.40 de Iriarte, en la localidad bonaerense de Colonia San Ricardo, hacia la ciudad santafesina de Rufino”

Una multitud se congregó para despedir al tren con manifestaciones de júbilo ante el inminente regreso del servicio. La mayoría de ellos eran personas mayores, testigos de épocas de oro del ferrocarril, acompañados por hijos y nietos para participar del acontecimiento considerado histórico. Está previsto que el servicio vuelva a funcionar regularmente desde el mes de noviembre, saliendo de Retiro hacia Rufino los días viernes y retornado a Buenos Aires los domingos.

La habilitación del tramo sobre la laguna, permitirá mejorar notablemente los tiempos de viaje del tren de cargas, que debía recorrer 333 kilómetros más para evitar la laguna, lo que equivalía a 24 horas más de viaje.

Además, las obras permiten unir nuevamente la ciudad de Junín con Rufino para el transporte de pasajeros, restableciendo el servicio operado por Trenes Argentinos Operaciones.

Las obras de reparación de 13 kilómetros del pedraplén sobre la laguna comenzaron en diciembre de 2019 y se mantuvieron durante todo el 2020 y 2021, pese a la pandemia, y demandaron una inversión total de $200 millones”

El pedraplén es un elemento constructivo que consiste en la extensión y compactación de materiales pétreos provenientes de excavaciones de roca, que se utiliza para la construcción de rellenos de altura o inundables.

Gustavo Melo, el maquinista que llevó el tren desde Iriarte hasta Rufino, hace 30 años que ejerce su profesión y hoy expuso su “orgullo” por el momento que le toca vivir.

“Las vías están perfectas, podemos circular a una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora en muchos tramos. Aunque sobre la laguna todavía hay partes que se están acomodando, pero todo está dado para que el tren de pasajeros vuelva a pasar sin problemas”, explicó.

“El tren dejó de pasar cuando se inundó todo, hasta ese momento llegaba hasta Rufino, hoy se ha hecho un gran trabajo y esperamos pronto poder circular con pasajeros. La semana pasada ya hicimos una prueba totalmente vacíos y hoy la hacemos con pasajeros, lo que nos da la pauta de que todo está dado para volver a circular”, destacó.

La locomotora que llevó a la formación en el paso por la laguna, es 0 kilómetro y éste fue su primer viaje con vagones. Fue adquirida por Trenes Argentinos a la fábrica Materfer de Córdoba y se incorporó el jueves.

Día de fiesta

La estación de Iriarte se pobló de recuerdos y de voces nostálgicas, como la de Telmo Lanatta, quien trabajó 35 años en “Vía y Obra” y hoy trajo a sus nietos para que viesen pasar el tren.

Los pequeños correteaban entre la gente con ojos asombrados y le “contaban” al abuelo cómo es la máquina y los vagones. Ornamentada con guirnaldas y banderas argentinas, con el bullicio de la gente elevándose por encima del pitido de la locomotora, Iriarte volvió a vivir, volvió el tren.

Y otro tanto ocurrió en la llegada a Rufino, poco después de las 13.30, ya con la presencia en el tren del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien se sumó en la estación Castellanos, para arribar a Rufino junto al ministro Guerrera, a Marinucci, a Vispo y las demás autoridades que iniciaron el viaje en Iriarte.

“Tenemos un gobernador que cumple con su rol, que insiste para que se lleven adelante las obras planificadas y nos impulsa, como en este caso, a concretarlas”, dijo Guerrera en su discurso ante la gran cantidad de gente que que se dio cita en la estación de Rufino.

“Llevamos adelante las directivas del presidente Alberto Fernández para recuperar para los argentinos el ferrocarril”, señaló el funcionario y destacó que “Santa Fe es la provincia que más inversiones cuenta del sistema ferroviario, tanto en lo que hace a los trenes de carga como en trenes de pasajeros”.

Los trabajos en el pedraplén se reanudaron en diciembre de 2019.

Los trabajos en el pedraplén se reanudaron en diciembre de 2019.

Guerrera destacó el rol que tuvieron los gremios ferroviarios y los vecinos de cada población en la recuperación de los trenes que se está llevando adelante. “Nunca se pusieron de rodillas ante el cierre de un ramal”, puntualizó.

”Argentina necesita ser un país competitivo, y por eso estamos trabajando en la logística, mejorando las vías para llegar a los puertos, pero esa mejora de vías se traduce, también, en la posibilidad de contar con trenes de pasajeros”, afirmó, y sentenció que “estamos avanzando en la recuperación y cada paso que damos, es para siempre, para no volver atrás”.

Por su parte, el gobernador Perotti destacó “la pertenencia de los pueblos al ferrocarril”, y señaló que “fue un error no recuperar los ramales”.

También sostuvo que “con mejor logística hay menos costos, y con menos costos hay una mayor producción que se reinvierte en el lugar, generando más trabajo y oportunidades”.

Definió al de hoy como “un día histórico para que este país alcance su desarrollo. No todos tienen la mirada en estas cosas”, y recalcó que “hay mucho trabajo, mucho esfuerzo detrás de logros como éste”.

A su turno, Marinucci hizo hincapié en lo que significa la recuperación de los trenes de pasajeros, y anticipó que “el de hoy es un paso más en el camino que nuestro Presidente nos está marcando, y que vamos a concretar sin falta”.

Del mismo modo, Vispo destacó la importancia de los trenes de carga para la región y para todo el país, y detalló que la superación de los niveles de carga transportada en estos años “no es casualidad, sino fruto de un trabajo arduo que estamos llevando adelante con todo el equipo del Ministerio de Transporte”.

Fuente Telam

Previous Post

Ante un gobierno con “fractura expuesta y sangrante” la CGT realizo un segundo acto por el dia de la lealtad donde expone poder

Next Post

Los casinos en línea llegaron para quedarse

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
Los casinos en línea llegaron para quedarse

Los casinos en línea llegaron para quedarse

Ultimas Noticias

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO