• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Obtuvo media sanción el Presupuesto enviado por Suarez a la Legislatura

20 octubre, 2021
Obtuvo media sanción el Presupuesto enviado por Suarez a la Legislatura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles, la Cámara de Diputados, por mayoría de votos dio media sanción al Presupuesto General de la provincia para el año 2022, que contempla recursos corrientes por un total de $330.364 millones y egresos corrientes por un total de $321.082 millones, lo que implica un superávit corriente de $ 9.282 millones.

Para la elaboración del Presupuesto se tomó en cuenta la situación macro fiscal nacional y provincial al igual que las proyecciones de las principales variables macroeconómicas nacionales realizadas en el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2022. De esta manera, proyecta una variación real del PBI, del  4%; una variación interanual del IPC, del 33%; una variación deflactor del PBI, del 34,2% y un tipo de cambio nominal a diciembre de 2022, de 131,1 pesos.

En cuanto a los ingresos totales, ascienden a 357.244 millones de pesos, y gastos totales del orden de los 379.240 millones, lo que da un resultado de -21.996 millones de pesos  que será atendido con remanente de ejercicios anteriores (10.051 millones de pesos) y financiamiento que ya cuenta con autorización previa (11.945 millones de pesos).

Sin roll over

En concepto de amortización e intereses de la deuda para 2022, operan vencimientos por 18 mil millones de pesos, concentrados en acreedores institucionales tales como ANSES, Banco Nación o multilaterales, por lo que el proyecto de Presupuesto contemplaba un roll over por ese monto, para las deudas con vencimiento en el año entrante.

Según explicó Jorge López (UCR), durante el tratamiento en el recinto, más del 85% de los vencimientos operan con los acreedores nacionales, mientras que el resto, con tenedores de bonos y organismos multilaterales.

Como este artículo no prosperó, dado que necesitaba dos tercios de los votos para ser aprobado, se incorporó un nuevo artículo que establece: “Autorícese al Poder Ejecutivo a realizar los ajustes presupuestarios que resulten necesarios ya sea de recursos o erogaciones a fin de equilibrar el Presupuesto”.

Inversión

Por otra parte, la inversión prevista para 2022 rondará los $58.000 millones, de los cuales el 45% estarán destinados a Portezuelo del Viento, mientras que el resto irá a infraestructura escolar,  ampliación de infraestructura hospitalaria, remodelación integral de centros de salud, obras viales y de agua y saneamiento. Además, continúan los programas Mendoza Activa, Enlace y Enlazados, entre otros, que “buscan incentivar la inversión privada, la generación de empleo y la inversión en capital humano”.

De acuerdo a lo señalado en el recinto, la inversión total prevista para 2022 es del 9% del total de gastos presupuestados, sin contar Portezuelo del Viento.

Educación, salud y desarrollo social

En el área de educación, se proyecta Inversión en Infraestructura escolar, con un aumento del 64% para arreglo de edificios escolares. Asimismo se ampliará la red educativa con la construcción de 4 nuevos jardines iniciales y la reconstrucción total de 4 establecimientos educativos.

En salud, se prevé continuar con la inversión en ampliación de infraestructura hospitalaria y remodelación integral de centros de salud con un costo de inversión de $1.500 millones. El Plan de Primera Infancia coordinado por UNICEF “será prioritario en el cuidado de la madre y el niño por nacer, así como en sus primeros años de vida. Este programa prevé el equipamiento, recurso humano e instalaciones para el diseño de una política integral que mejore la calidad de vida de los sectores más vulnerables”, según consta en la fundamentación.

En el área de desarrollo social, el Plan Potenciar Trabajo “posibilitará la adquisición de capital de trabajo para el desarrollo de nuevos proyectos de los sectores más vulnerables de la población, destinando más de $100 millones”.

Ejes en materia económica

Los ejes de acción se centran en promover la actividad a través de programas para incentivar la inversión privada, la generación de empleo y la inversión en capital humano.

“El Ministerio de Economía enfoca su gestión 2022 en dos ejes principales: 1) cuidar el capital social de Mendoza (Productores, Pymes, Emprendedores) y 2) construir las bases para el desarrollo económico con equilibrio territorial. Para el desarrollo de ambos ejes se diseñaron e implementaron distintos programas”, como Mendoza Activa I y II, Enlace y Enlazados, Capital Emprendedor y Mendoza Futura, y Agencia de Innovación, cuya ejecución demandará la suma aproximada de $4.170 millones, añade el texto de la fundamentación.

Transporte

En el área de transporte se planea comenzar con la obra de vinculación ferroviaria con el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, ampliando la Red Metrotranvía facilitando el traslado multimodal hasta las terminales ($200 millones). Con respecto a la red vial se pretende licitar en 2022 los tramos III a VI de la Ruta Provincial 82 hasta Cacheuta, la construcción de la doble vía Acceso Rivadavia Sección 1, la reconstrucción de la RP 99 Circuito el Challao, la Conexión vial Regalado Olguín- Gran Capitán, entre otras obras de construcción y reconstrucción de diversos tramos en diferentes puntos de la provincia.

Vivienda, agua y saneamiento

El Instituto Provincial de la Vivienda destinará aproximadamente $10.000 millones para distintas soluciones habitacionales anunciadas en 2021;  se prevé la ejecución de 7559 obras de mejoramiento barrial y la construcción 2.660 nuevas viviendas.

Mientras tanto, en agua y saneamiento se plantean trabajos de construcción de colectores y establecimientos depuradores en los departamentos de San Martín, San Rafael, Lavalle y Tupungato, ente otros, sumado al inicio de la construcción del sistema integral de recolección de efluentes cloacales de la ciudad de Malargüe.

Debate

El presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Jorge López (UCR), afirmó que el  contexto de pandemia  “ha influido en la elaboración del presupuesto 2022”, e indicó que el mismo, contempla un superávit corriente  de 9.282 millones de pesos, “superávit que viene reflejando la provincia desde hace tres años”. “Este presupuesto muestra el camino que Mendoza ha elegido en los últimos años, que hace hincapié en el equilibrio de las cuentas públicas”, agregó.

Asimismo destacó que “más de 30 mil millones de pesos estarán destinados a inversión pública, porque  estamos convencidos que la obra pública debe ser el motor que traccione la generación de empleos y más, en un contexto de parálisis de la economía. De esa inversión el 60 por ciento va destinado a salud, educación, seguridad, y el resto a infraestructura y desarrollo productivo”.

También destacó como  importante los recursos destinados a educación  y salud, que significa “un incremento del 50 por ciento respecto del 2021”. De igual manera ponderó que en lo tocante a la obra pública, “viene sin pedido de financiamiento, es decir estos niveles de inversión los haremos con recursos propios, genuinos”.

Respecto a la autorización del roll over, que finalmente no obtuvo los votos necesarios, afirmó que “es una herramienta financiera para mejorar los perfiles de la deuda”, que se solicitaba para  “poder tener disponible esta herramienta y usarla si fuera necesaria en el 2022”.

También María José Sanz expresó que el proyecto de Presupuesto 2022 es de “base realista, previsible, sólido, es un presupuesto equilibrado, verdadero, que no inventa números; que apunta a recuperar el ahorro corriente, a reducir la presión impositiva, que atrae inversiones y que apuesta al desarrollo”, similar a lo señalado por Daniela García quien agregó que “nuestra realidad comienza con una discriminación absoluta de los recursos que recibimos de la nación. Hablar del Modelo Mendoza es hablar de un presupuesto donde se puede ver lo que se ha hecho y donde la obra pública está determinada con los recursos que se tienen”.

En la misma línea, se expresaron Tamara Salomón, quien resaltó el incremento de las asignaciones presupuestarias en las distintas áreas para el próximo año, en tanto que Cecilia Rodríguez, titular de la bancada, opinó que “este presupuesto muestra y es el resultado de un esfuerzo del gobierno provincial y de la ciudadanía de Mendoza. Se hizo un esfuerzo muy grande en mantener el equilibrio entre salud, educación y economía”. De igual forma se expresaron los diputados radicales José Orts y Paula Zelaya.

Álvaro Martínez, del bloque PRO, hizo referencia a que “dicen desde la oposición que se dio tratamiento exprés, cuando hace más de 20 días se dio un cronograma del tratamiento de presupuesto, asistieron todos los ministros, todos los titulares de áreas, pero muchos diputados no vinieron, por eso no pudieron preguntar”. Además aseveró que “hablan de aumento de impuestos cuando hay prevista una baja de impuestos a 68 actividades, que alcanzan a 14.000 contribuyentes”.

A su turno, Mario Vadillo (CxM) indicó que  “entendemos que la Ley de Presupuesto es vital para cualquier gobierno. La Legislatura le da la contención al Poder Ejecutivo, lo que puede hacer y lo que no. Les damos las herramientas pero este gobierno las sub ejecuta”. No obstante, su voto fue afirmativo.

Luego de hacer referencia a la situación de la OSEP, indicó que “es mejor que empecemos a pensar en cómo hacer crecer la provincia y para hacerla crecer tenemos que hacer inversiones reales”.

Por su parte, Guillermo Mosso (DF) indicó que “el presupuesto que se presenta para nuestro análisis es realista y equilibrado”, y que, frente a algunas críticas que realizan diputados opositores, el proyecto “se debe ceñir a propuestas macro que vienen determinadas por la Nación”.

Por su parte, el presidente del bloque Frente de Todos, Germán Gómez, tras adelantar el voto negativo del bloque, consideró que en el presupuesto propuesto por el Poder Ejecutivo “no hay una distribución equitativa”. “Acá no sabemos si hay un criterio territorial, geográfico, también creemos que la pobreza se combate con trabajo genuino, este presupuesto no refleja eso”.

En esa línea, indicó que este proyecto “no tiene nada de federal”, subrayando que en seguridad, “hay una menor inversión en el ejercicio en comparación con años anteriores”, mientras que en relación al roll over, que “es una herramienta que se utiliza en ciertas ocasiones, no en todas”.

“Necesitamos una planificación seria, si no nos ponemos a resolverlo seguimos todos los años con la misma mecánica de no cumplir con las obligaciones. Por ello nos oponemos a este presupuesto porque no refleja las necesidades de los mendocinos, se requieren otras medidas y políticas para resolverlo”, concluyó.

En idéntico sentido se expresaron Néstor Márquez y Bruno Ceschín (FdT), quienes también hicieron mención a la seguridad en la provincia; Duilio Pezzutti, quien afirmó que “este es un tratamiento exprés de las leyes económicas más importantes”, Marcelo Aparicio, que mencionó la situación del empleo en Mendoza, Laura Chazarreta, que afirmó que “este es un Presupuesto patriarcal y neoliberal, sin perspectiva de género”, y Marisa Garnica, quien habló de infraestructura educativa y sanitaria, al igual que Silvia Stocco: “falta visión creativa”, subrayó.

Gustavo Majstruk (ExM), también adelantó la negativa al Presupuesto, expresando “preocupación” por la obra pública y asegurando que “es tiempo de sacar la pata de encima a los que quieren producir”.

Mercedes Llano, del Bloque Demócrata, adelantó su voto negativo considerando  que “este proyecto violenta el principio  republicano de división de poderes, concediéndole facultades extraordinarias al Ejecutivo,  lo cual favorece la concentración de poderes”. “Es un presupuesto con visión intervencionista y que intenta sustituir la iniciativa privada, estatizando IMPSA, por ejemplo”; mientras que Pablo Cairo (Protectora), aseguró que este presupuesto está “lejos del ciudadano común”, en referencia a “la presión impositiva” y a lo que considera una disminución de recursos en educación, salud, vivienda y deportes.

Finalmente, Maylé Rodríguez (FIT), quien también votó negativamente, dijo que “ningún presupuesto dice toda la verdad y éste, está planteado sobre un índice inflacionario o una proyección inflacionaria que ya es mentirosa”.

La Cámara de Diputados de Mendoza avanzó en la media sanción para Avalúo e Impositiva 2022

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Kicillof se pondrá “a la cabeza del control de los precios” con los municipios

Next Post

Se conocieron los ganadores del Festival Internacional de Cine Político

Related Posts

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Next Post
Se conocieron los ganadores del Festival Internacional de Cine Político

Se conocieron los ganadores del Festival Internacional de Cine Político

Ultimas Noticias

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO