• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los países ricos y los laboratorios donaron solamente el 14% de las vacunas anticovid prometidas

21 octubre, 2021
Los países ricos y los laboratorios donaron solamente el 14% de las vacunas anticovid prometidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las muertes por Covid-19 en el mundo podrían duplicarse de 4,9 millones actuales a 10 millones para fin de 2022.

Las muertes por Covid-19 en el mundo podrían duplicarse de 4,9 millones actuales a 10 millones para fin de 2022.

Las naciones ricas de Occidente y las grandes farmacéuticas donaron solamente hasta ahora el 14% de las vacunas contra el coronavirus prometidas a los países en desarrollo, de acuerdo a un informe reciente de la red de ONGs People’s Vaccine Alliance que instó al G20, a una semana de su cumbre de jefe de Estados y Gobiernos, a impulsar la liberación temporal de patentes y mejorar el acceso a los fármacos.

De las 1.800 millones de dosis que se comprometieron a dar los países más industrializados, hasta el momento fueron entregadas 261 millones a los Estados de más bajos recursos, según el trabajo de la coalición de más de 70 organizaciones humanitarias entre las que se encuentra Amnistía Internacional, Oxfam y ActionAid.

Las cifras apuntan a las donaciones prometidas por los países más ricos de Occidente, donde todos los Gobiernos fallaron en cumplir con su palabra.

“La cifra de muertes puede llegar a los 10 millones el próximo año, por lo que no vacunar al mundo sería un fracaso, algo contra nuestros intereses y nuestra seguridad””

Gordon Brown

Países más ricos de Occidente

• Reino Unido entregó solamente 9,6 millones de dosis, menos del 10% de las 100 millones que dijo que iba a relocalizar

• Alemania otorgó el 12% de los inoculantes que se comprometió a dar y Francia el 9%.

• Estados Unidos es el país que mayor cantidad donó, con 177 millones de vacunas, pero “solo es el 16% de las 1.100 millones prometidas”

• Canadá entregó el 8% de los 40 millones de inmunizantes que anunció iba a dar a países en desarrollo.

Laboratorios

Al mismo tiempo, de las 994 millones de dosis prometidas por las grandes farmacéuticas a Covax, el mecanismo codirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un reparto más justo de fármacos, solamente se otorgaron 120 millones (el 12%), de acuerdo a la investigación.

Ese número es 15 veces inferior a las 1.800 millones de dosis vendidas por Johnson & Johnson, Moderna, Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNTech a países ricos mediante contratos bilaterales.

En ese marco, la OMS advirtió este jueves que el número oficial de muertes por Covid-19 en el mundo podría duplicarse de las 4,9 millones actuales a 10 millones para fin de 2022 si no hay un reparto equitativo de vacunas en los países donde las tasas de inmunización aún son bajas.

NOTE: Vaccination figures accurate at time of recording.
We are glad to confirm that vaccination levels have increased but COVID-19 remains the incontrovertible winner.

We call on leaders meeting at @g20org to address this. None of us are safe until we all are.#PeoplesVaccine

— The People’s Vaccine (@peoplesvaccine) October 21, 2021

“La cifra de muertes puede llegar a los 10 millones el próximo año, por lo que no vacunar al mundo sería un fracaso, algo contra nuestros intereses y nuestra seguridad”, declaró este jueves el embajador de la OMS y exprimer ministro británico Gordon Brown, en conferencia de prensa junto al director general de la agencia sanitaria de la ONU Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Ambos hicieron un llamado al G20, de cara a la cumbre que se celebrará la próxima semana en Roma, para que aumente las donaciones a los países en desarrollo y lograr el objetivo de inmunizar al 40% de la población mundial antes de fin de este año.

La coalición People’s Vaccine Alliance también instó al G20 a tomar cartas en el asunto y, con más precisión en la exhortación, exigió que impulse la suspensión temporal de patentes de las vacunas y tratamientos que desde hace más de un año se debate con pocos avances en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Más de 100 países, incluyendo Argentina, apoyan esa medida presentada originalmente por India y Sudáfrica pero como las decisiones en la OMC se toman por el consenso de sus 164 miembros alcanza el rechazo de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, para no llegar a un acuerdo.

Más de 100 países, incluyendo Argentina, apoyan la suspensión temporal de patentes.

Más de 100 países, incluyendo Argentina, apoyan la suspensión temporal de patentes.

Las ONGs también instaron a que los Gobiernos “utilicen todas sus herramientas legales y políticas para exigir a las farmacéuticas a que compartan datos, conocimientos y tecnología”.

En ese sentido, recordaron que para eso se creó el Acceso Mancomunado a la Tecnología (conocido como C-TAP), un mecanismo pensado por la OMS principalmente para que los laboratorios compartan voluntariamente la propiedad intelectual y otros datos de los fármacos para diagnosticar y tratar la Covid-19.

El instrumento tuvo un gran impulso por parte de Costa Rica en mayo del año pasado, es copatrocinado por más de 40 países, entre ellos Argentina, y si bien más naciones se sumaron en este tiempo, todavía es rechazado por las firmas que producen las vacunas que se administran masivamente a nivel mundial.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Tecno para todos: @elpibegeek te cuenta los lanzamientos de Apple y lo nuevo del celular Pixel 6

Nota Siguiente

Tenía una restricción de acercamiento y asesinó a puñaladas en plena calle a su expareja

Related Posts

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis
Internacionales

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania
Internacionales

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia
Argentina

Trump endurece su postura contra Putin y acuerda con la OTAN una ofensiva diplomática, militar y económica para presionar a Rusia

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN
Internacionales

50 días:Trump lanza ultimátum a Putin, amenaza con sanciones y reactiva apoyo militar a Ucrania a través de la OTAN

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF
Internacionales

Fallo adverso: La jueza Preska rechaza suspensión y extiende amenaza sobre control de YPF

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Next Post
Tenía una restricción de acercamiento y asesinó a puñaladas en plena calle a su expareja

Tenía una restricción de acercamiento y asesinó a puñaladas en plena calle a su expareja

Ultimas Noticias

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 16 de julio

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

Allanaron la terminal de Zárate tras detectarse 222 kg de cocaína en Bélgica; alerta sobre envíos argentinos a Europa sin control efectivo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO