• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Congelamiento: Feletti jura que el inicio del plan “es bueno” y que de manera paulatina “hay retroceso de precios”

24 octubre, 2021
Congelamiento: Feletti jura que el inicio del plan “es bueno” y que de manera paulatina “hay retroceso de precios”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, calificó hoy de “bueno” al nivel de cumplimiento del nuevo esquema de precios fijado en la canasta de 1.432 productos de consumo masivo puesto en marcha en la última semana.

“El inicio del plan, que siempre requiere un período de adaptación, es bueno. Hay retroceso de precios, con un amplio cumplimiento, del 75% de los productos en más el 60% de los comercios relevados, de acuerdo al reporte de la Defensoría del Pueblo”, dijo esta mañana Feletti en diálogo con radio 10.

El secretario de Comercio Interior sostuvo que “están dadas las condiciones para la baja de precios” y que “por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios hacia el minorista”.

Además, resaltó que “el comportamiento del supermercado propende a la concentración, no en vano está tan discutida y cuesta tanto la Ley de Góndolas”.

Respecto de los pequeños comercios y autoservicios, Feletti acotó que no se trata de “presionar sobre el minorista y cerrarlo pero sí de inducir a la baja sus precios”.

También indicó que si bien en el caso de primeras marcas “puede que sea más alto el precio en los comercios minoristas”, por otro lado, estos negocios también “tienen marcas que no están en los mayoristas y grandes cadenas, por lo que pueden tener opciones más baratas”.

En esa línea, Feletti adelantó que este lunes van a “intervenir más puntualmente en los casos en que se registraron incumplimientos” y confirmó que en los próximos días se reunirán con otras grandes empresas, como Quilmes y Unilever, para continuar dialogando y asegurar la baja de precios y el abastecimiento.

“Esta intervención tiene un objetivo de corto plazo, que es bajar la fiebre, ya que la remarcación de octubre se volvió insostenible. Y el de largo plazo es asegurar una canasta básica regulada para la población argentina, con precios administrados, sin sobresaltos y que sea permanentemente ofertada”, subrayó el funcionario.

Feletti también participará mañana de una reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), junto con sus pares de todas las provincias, y mantendrá un encuentro con las asociaciones de consumidores, para avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.

La reunión de la Cofeci –un órgano que forma parte del Consejo Federal de Ministros de Producción- se llevará a cabo en horas de la mañana.

En tanto, el encuentro con las asociaciones de consumidores fue agendada para las 14, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Estas actividades forman parte de la estrategia puesta en marcha por el Gobierno nacional para supervisar el efectivo cumplimiento de la lista de productos con precios retrotraídos a los valores vigentes al 1 de octubre pasado.

El 13 de octubre, el mismo día en que Feletti anunció la canasta de productos que estará vigente hasta el 7 de enero, la Copal, la entidad que nuclea a las firmas del sector alimenticio, advirtió que “las políticas de congelamiento de precios no logran resolver los desequilibrios macroeconómicos que dan origen a la inflación” y que “resultan insostenibles ya que afectan el largo plazo para la continuidad productiva, dado que lleva a las empresas a producir a pérdida por no atender los innumerables aumentos de costos que viene afrontando el sector”.

Ante este contexto y frente a la posibilidad de que se pueda registrar desabastecimiento de productos, como advirtieron también dirigentes de la oposición, el Gobierno decidió sumar a provincias, intendencias y asociaciones de consumidores a un esquema de monitoreo para supervisar el cumplimiento de los precios máximos y el abastecimiento en comercios y supermercados.

Consultado sobre la posición que tiene el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el tema, Feletti dijo que el titular del Palacio de Hacienda “respaldó la medida” y “coincidió en la visión de que hay una elite que no asume la necesidad de un país viable e integrado”.

El secretario de Comercio Interior calificó a Guzmán como un ministro “muy comprometido con la Argentina” y aseguró que comparte el diagnóstico “de que hay una elite que juega en contra del país, que va afuera y crea un clima antiargentino frente a los inversores”.

“El modelo del bloque primario financiero no es uno que incluye a todos. La gran oportunidad la tuvieron con (Mauricio) Macri, y a pesar de ser un gobierno que recibió 44 mil millones de dólares (del FMI), no pudo estabilizar la economía”, dijo el funcionario.

Y, acotó que “el gran fracaso fue el gobierno de Macri, tuvieron plata, respaldo institucional, y se fueron en la primera vuelta”.

En otro tramo de la nota, el secretario de Comercio Interior negó que en el Gobierno exista “un sesgo antiempresarial”.

“Estos son los empresarios que tenemos pero también tienen que ser contestes de que tiene que haber un proceso de armonía social que permite la expansión del consumo, porque se produce más, se estabilizan los precios y se logra mayor oferta”, añadió.

Feletti argumentó que cuando existe “un poder económico que repudia” la moneda local se produce este tipo de problemas, porque “la macroeconomía no puede estabilizarse en un contexto de ganancias empresarias monopólicas que permanente se dolarizan y se fugan”.

“Si todo peso que camina va a parar al dólar y después a una cuenta en el exterior, no hay Argentina posible”, agregó.

“De la lista de 1.432 precios, 18 empresas ofertan el 46% del total, casi la mitad de la lista. La discusión es un acuerdo mediante el cual este país sea viable, con armonía social, con una clase media poderosa, con diversidad de consumo, con movilidad social, acceso a la educación”, enfatizó.

En el mismo sentido, argumentó que “en Argentina la puja distributiva está viva, el pueblo argentino disputa su porción de la torta”.

En nuestro país “todos los planes antiinflacionarios basados en ajuste monetario y fiscal fracasaron e implicaron comprimir el consumo para frenar los precios”, dijo Feletti, para luego concluir que lo que se persigue ahora “es el control de precios, que en realidad es un acuerdo de precios, y que haya una oferta diversificada de productos alimenticios”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El éxito de PreViaje II: más de un millón y medio de turistas ya usaron el beneficio

Next Post

Roberto Feletti: “Con Martín Guzmán compartimos la visión de que hay una elite que juega en contra del país”

Related Posts

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre
Argentina

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos
Argentina

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

Next Post
“Innovación estratégica”: Roberto Feletti busca imponer un congelamiento de precios para derrotar la inflación

Roberto Feletti: “Con Martín Guzmán compartimos la visión de que hay una elite que juega en contra del país”

Ultimas Noticias

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO