• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Universidad de Santiago del Estero impulsa 135 proyectos de investigación con base territorial

24 octubre, 2021
La Universidad de Santiago del Estero impulsa 135 proyectos de investigación con base territorial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Entre los proyectos se destacan la conservación del monte nativo, desarrollo de productos regionales y servicios turísticos, de cadena de valor para la industria maderera, captación y administración del agua.

Entre los proyectos se destacan la conservación del monte nativo, desarrollo de productos regionales y servicios turísticos, de cadena de valor para la industria maderera, captación y administración del agua.

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) implementa 135 proyectos de investigación de caracter territorial, entre los que se destacan la conservación del monte nativo, desarrollo de productos regionales y servicios turísticos, de cadena de valor para la industria maderera, captación y administración del agua, e indicadores del acceso de derechos sanitarios por parte de poblaciones en situación de vulnerabilidad, señaló el rector de esa casa de altos estudios, Héctor Paz.

Estos trabajos de investigación se desarrollan en las cinco facultades con que cuenta la universidad: Agronomía y Agroindustrias, Ciencias Exactas y Tecnologías, Ciencias Forestales, Ciencias Médicas y de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud.

“Nuestra universidad tiene tres pilares que la caracterizan, que son educación, investigación y extensión, tres funciones sustantivas a través de las cuales se vienen desarrollando distintos proyectos que tienen impacto en la sociedad”, puntualizó Paz.

“A la investigación nosotros la tomamos como la producción del conocimiento, esto significa la fuente a través de la cual podemos hacer enseñanza, educación y también extensión desde la producción del conocimiento”, explicó.

“Nuestra universidad tiene tres pilares que la caracterizan, que son educación, investigación y extensión, tres funciones sustantivas a través de las cuales se vienen desarrollando distintos proyectos que tienen impacto en la sociedad””

Héctor Paz

Sostuvo además que la universidad “tiene un fuerte propósito territorial de poder trabajar con los gobiernos nacional, provincial y municipal, con el objetivo de beneficiar a nuestra sociedad”.

En ese sentido, consideró que “en el modelo universitario argentino es fundamental que este conocimiento que se produce en las universidades sea transmitido y transferido al medio”.

Enfatizó que en los últimos 10 años, “la Unse ha incrementado no sólo la cantidad de proyectos de investigación, sino también el número de docentes investigadores y las categorías dentro del sistema de ciencia y técnica, indicadores estos que son positivos”.

“Esto significa que el sistema de ciencia y técnica de nuestra universidad ha ido creciendo en los últimos años, comparado con los inicios, y además ha tenido un punto muy importante para nosotros que es la creación de unidades ejecutoras de doble dependencia, llamados normalmente institutos del Conicet”, señaló.

Estos institutos de doble dependencia son 4: Cibaal, Inbionatec, Indes e Imsated, donde se encuentran los docentes investigadores de carrera del Conicet.

Indicó que todo este trabajo, “posiciona a la Unse como una universidad que hoy desarrolla proyectos de investigación que se suman a los desarrollados en el ámbito del Conicet”.

“Nuestra universidad está a la altura de muchas otras del país, incluso muchos proyectos de investigación tienen carácter internacional y se trabaja de forma colaborativa con otros países“, indicó Paz, el primer rector electo graduado en la misma Unse.

"Nuestra universidad tiene tres pilares que la caracterizan, que son educación, investigación y extensión", afirmó Héctor Paz, rector de la Unse.

“Nuestra universidad tiene tres pilares que la caracterizan, que son educación, investigación y extensión”, afirmó Héctor Paz, rector de la Unse.

Por su parte, la secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Teresa Alejandra Fisher, remarcó a Télam que su dependencia, “agrupa áreas como relaciones internacionales, administración de recursos, vinculación tecnológica y el área de emprendedores”.

Explicó que trabajan para “actuar de nexo entre el sector público y productivo con la universidad, detectando necesidades específicas de estos sectores y promoviendo su satisfacción a través de planes y programas de capacitación, investigación y asistencia técnica para el desarrollo de productos o servicios de base tecnológica”.

La secretaria de Ciencia y Técnica Mónica Martínez, detalló a Télam que “dentro de la Unse tenemos un consejo de investigaciones científicas y tecnológicas, que es donde se definen las estrategias, y no solo se tienen en cuenta los conocimientos y saberes que tienen los investigadores sino también lo que requiere la sociedad“.

“También prestamos mucha atención a lo que es recursos humanos, porque para hacer ciencia debemos formar recursos humanos”, dijo y especificó que “actualmente tenemos 135 proyectos de investigación vigentes y eso permite generar ciencia”.

“La mayoría de ellos son de ciencias aplicadas, y en todos estamos buscando soluciones y poder dar respuesta a alguna temática o problemática que se pueda presentar”, sentenció.

A la vez, la titular del Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Unse, Rocío Carreras, comentó a Télam que desde este espacio se trabaja en diferentes proyectos bajo tres grandes temáticas: Agua, bosque y energía.

Fuente Telam

Previous Post

Son todos topos

Next Post

Rusia rebasó las 230.000 muertes por COVID tras rozar el récord de fallecidos diarios

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
Rusia rebasó las 230.000 muertes por COVID tras rozar el récord de fallecidos diarios

Rusia rebasó las 230.000 muertes por COVID tras rozar el récord de fallecidos diarios

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO