• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una Francia fragmentada oscila entre el oficialismo y la ultraderecha

24 octubre, 2021
Una Francia fragmentada oscila entre el oficialismo y la ultraderecha
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Si bien la campaña electoral inunda la cobertura mediática, no despierta interés en 52% de los franceses.

Si bien la campaña electoral inunda la cobertura mediática, no despierta interés en 52% de los franceses.

A seis meses de las elecciones presidenciales en Francia, el país aparece políticamente muy fragmentado en los sondeos, que pronostican un duelo en la segunda vuelta entre el presidente Emmanuel Macron y un candidato de la extrema derecha, mientras que la campaña invade los medios pero no logra despertar el interés de la mayoría de franceses.

Macron, que no anunció oficialmente su candidatura pero multiplica las visitas en todo el país, es el único político que llegaría cómodo a la segunda vuelta del próximo 24 de abril, según diversas encuestas.

Hasta hace unas semanas, su rival indiscutida era la líder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, pero la irrupción en la campaña del periodista Éric Zemmour, conocido por sus polémicas posturas sobre la inmigración, el feminismo y la soberanía francesa, cambió el panorama.

Dos sondeos lo sitúan en segunda vuelta frente a Macron, mientras que la caída de Le Pen sigue acentuándose, con más de diez puntos porcentuales perdidos desde junio.

Según encuestas, Macron es el único político que llegaría cómodo a la segunda vuelta. (Foto: AFP)

Según encuestas, Macron es el único político que llegaría cómodo a la segunda vuelta. (Foto: AFP)

Zemmour atrae a parte de los votantes de Le Pen, que no la ven capaz de alcanzar la Presidencia tras la derrota de 2017 frente a Macron, pero también a un sector del electorado de los conservadores, especialmente a aquellos que cinco años atrás habían votado por Francois Fillon.

De momento, el periodista tampoco confirma si competirá en las elecciones, pero se sirve de la promoción de su último libro para asistir a eventos y levantar fondos para su asociación en todo el territorio, algo que los analistas interpretan como un trampolín para lanzar su eventual candidatura.

“La gran incógnita es si lograra obtener las 500 firmas de funcionarios electos necesarias para ser candidato”, alertó a Télam Anne Jadot, profesora de Ciencia Política en la Universidad de Lorena, en referencia al requisito obligatorio para poder postularse.

Para la especialista, su posible entrada en la campaña “abre un poco más el juego” porque hace bajar la barra de acceso a la segunda vuelta, que hasta hace poco se situaba en torno al 25% y ahora pasaría al 16%.

La caída de Le Pen sigue acentuándose, con más de diez puntos porcentuales perdidos desde junio.

La caída de Le Pen sigue acentuándose, con más de diez puntos porcentuales perdidos desde junio.

No obstante, precisó que la actual dispersión de las candidaturas favorece por el momento a Macron y perjudica principalmente a los partidos de izquierda.

La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo; el eurodiputado ecologista Yannick Jadot y el diputado de la izquierda Jean-Luc Mélenchon son los nombres más destacados de la decena de candidatos que se disputan el liderazgo de este espacio, que en su conjunto no supera el 30% de las intenciones de voto en las encuestas.

Aunque todos apelan a la unidad para llegar al Gobierno -ningún candidato supera el 10% de los sufragios-, la posibilidad de una candidatura única se anuncia compleja.

No así con el partido conservador Los Republicanos, que logró reunir a su familia política para celebrar unas primarias cerradas el próximo 4 de diciembre, en las que el presidente de la región Altos de Francia, Xavier Bertrand, la dirigente de la región parisina Valérie Pécresse, y el exnegociador jefe del bloque europeo para el Brexit Michel Barnier se perfilan como favoritos.

Si bien la campaña electoral inunda la cobertura mediática, no despierta interés en 52% de los franceses, según el barómetro del diario Les Echos.

“Hay un gran desfase entre el pequeño mundo político-mediático que está muy excitado, inclusive alrededor del fenómeno Zemmour, y una gran parte de la gente que todavía está un poco lejos de todo eso”, señaló Jadot, quien teme que el clima de “campaña permanente” desmotive al electorado.

“La gente tiene otras preocupaciones, como el poder adquisitivo, la suba de precios de la energía o de la nafta“, puntualizó.

Justamente, el poder adquisitivo (41%) es la mayor preocupación de los franceses de cara a los comicios, seguido por el medioambiente (30%), según un sondeo de la consultora Ipsos publicado el pasado viernes.

Sin embargo, los temas más abordados hasta ahora en la campaña han sido la inmigración y la inseguridad, que ocupan el tercer y cuarto lugar en dicha encuesta, y fueron impuestos por Zemmour y los candidatos de derecha.

Esta “desconexión” entre la agenda político-mediática y la ciudadana podría incidir en el nivel de participación, advirtió la experta, al recordar que algo similar sucedió durante los comicios regionales de junio, en los que casi dos tercios de los votantes no acudieron a las urnas, en un país donde el voto es voluntario.

Los Republicanos fueron los grandes ganadores y Le Pen y el macronismo, los grandes perdedores de estos comicios, pero es muy poco común en Francia que estos resultados se trasladen mecánicamente a las presidenciales.

“Es probable que el año próximo haya una abstención muy fuerte y la gente tiene razón (de no ir a votar) si los programas no se ocupan de ellos ni de sus problemas reales”, sentenció Jadot.

“La capacidad de movilización y el nivel de participación serán realmente un elemento clave. No hay que mirar solamente la distribución de las intenciones de voto, entre aquellos que decidieron compartirla. Hay que mirar quién irá a votar”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Cobos y Fernández Sagasti, dos mendocinos antagonistas unidos por la ley de Etiquetado frontal de alimentos

Next Post

Guzmán: “Acabar con la dependencia del FMI es un acto de soberanía”

Related Posts

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

Next Post
Guzmán: “Acabar con la dependencia del FMI es un acto de soberanía”

Guzmán: "Acabar con la dependencia del FMI es un acto de soberanía"

Ultimas Noticias

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO