• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global

26 octubre, 2021
La ONU pidió metas mucho más ambiciosas para limitar el calentamiento global
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La Organización Meteorológica Mundial advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un récord el año pasado pese a la pandemia y aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio anual en la última década.

La Organización Meteorológica Mundial advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un récord el año pasado pese a la pandemia y aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio anual en la última década.

La ONU alertó este martes que las metas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que los países tienen previsto presentar la semana próxima en la conferencia del clima COP26 de Naciones Unidas deberían ser siete veces mayores para limitar el calentamiento global al nivel ideal de 1,5°C.

Así lo advirtió un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (Pnuma), que detalló que pese a los nuevos compromisos registrados al 30 de septiembre por más de 120 países, “es importante” la diferencia entre lo que se necesita para respetar el Acuerdo de París y dejar el calentamiento por debajo del +2 ºC (+1,5 ºC, sería lo ideal) con respecto a la era preindustrial.

El informe puso de manifiesto la insuficiencia de dichos compromisos que, dijo, “prevén una reducción de las emisiones para 2030 del 7,5%, cuando se necesita un 30% para estar en los 2 ºC, y del -55% para +1,5 ºC”.

Esta reducción debería ser “cuatro veces mayor para ser compatible con +2 ºC y siete veces mayor para estar en el +1,5 ºC.”, explicó Anne Ohloff, una de las autoras del informe. 

“Hubo progresos (…) pero estamos muy lejos de lo que necesitamos”, añadió, antes de la COP26 que comienza la semana próxima en el Reino Unido, en la ciudad escocesa de Glasglow, informó la agencia de noticias AFP.

Las “Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional” (NDC) se presentan cada cinco años y reflejan los compromisos de reducción de emisiones de los países.

Los anteriores compromisos, presentados por los cerca de 200 firmantes del Acuerdo de París, llevaban al mundo a un aumento de temperaturas de entre 3 y 4 grados”

Además de los NDC, que reflejan objetivos a corto plazo, 49 países que representan el 57% de las emisiones mundiales se comprometieron oficialmente a alcanzar la neutralidad carbono a mediados de este siglo, en 2050 la mayoría, aunque otros lo fijan en 2060 o 2045.

Estos compromisos dan “algo de esperanza”, según el informe, porque situarían el calentamiento global en medio grado menos, +2,2 ºC.

Sin embargo, los expertos que realizaron el informe del Pnuma advirtieron sobre el riesgo de que no se cumplan estas previsiones, ya que, por ejemplo, los países del G20 -que representan el 80% de las emisiones globales- no están respetando sus anteriores NDC, mientras sus estrategias para alcanzar la neutralidad carbono son “vagas”.

Los signos inquietantes se multiplican. Después de que las medidas tomadas en 2020 para frenar la propagación de la pandemia de coronavirus redujeran las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5,4%, se espera que este año se sitúen apenas por debajo de las de 2019, que fue un año récord.

Este lunes, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord el año pasado y aumentaron a un ritmo más rápido que el promedio anual en la última década pese a la reducción temporal durante los confinamientos por el coronavirus.

El informe del Pnuma criticó también que los Estados no aprovecharon la pandemia para incluir la transición verde en sus planes de recuperación económica, ya que solo entre el 17- 19% de las inversiones son susceptibles de reducir las emisiones. 

“Tenemos ocho años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero y tener una posibilidad de limitar el calentamiento global a +1,5 °C. Ocho años para poner en marcha planes, llevar a cabo las políticas, ejecutarlas, y finalmente lograr los recortes. El tic tac del reloj suena con fuerza”, afirmó en el informe Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma.

Una de las claves de acción para reducir las emisiones pasa por acabar con el uso de las energías fósiles, especialmente contaminantes. Sin embargo, otro informe del Pnuma, publicado la semana pasada, mostró que las previsiones mundiales de producción de carbón, petróleo y gas eran más de dos veces superiores a las compatibles con el objetivo de +1,5 ºC. 

“El mundo debe despertar ante el peligro inminente que nos acecha como especie””

Inger Andersen

La semana pasada, el Parlamento Europeo también pidió más ambición a los países para lograr los objetivos de reducción de emisiones.

Los objetivos establecidos por el Acuerdo de París en 2015 preocupan en la actualidad a los eurodiputados, ya que existe la posibilidad de sobrepasar los tres grados centígrados de calentamiento terrestre para el año 2100, en comparación con los niveles preindustriales.

En este sentido, sostienen que la Unión Europea (UE) debe ser líder en la lucha contra el cambio climático y prometen trabajar para “garantizar que el paquete climático de la UE se ajuste plenamente” a esos objetivos.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

La industria creció 11,4% interanual en septiembre comparada con peor mes de la pandemia en 2020

Nota Siguiente

Brisa: a los 7 meses se quemó el 88% de su cuerpo y hoy es deportista y modelo

Related Posts

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días
Internacionales

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos
Internacionales

Cancilleres Lavrov y Wang Yi, analizan en Pekín la guerra en Ucrania, tensiones globales y su alianza estratégica frente a Estados Unidos

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

Next Post
Brisa: a los 7 meses se quemó el 88% de su cuerpo y hoy es deportista y modelo

Brisa: a los 7 meses se quemó el 88% de su cuerpo y hoy es deportista y modelo

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO