• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alex Saab armó un sistema que habría ayudado a lavar USD 2.000 millones entre los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa

30 octubre, 2021
Alex Saab armó un sistema que habría ayudado a lavar USD 2.000 millones entre los gobiernos de Hugo Chávez y Rafael Correa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Yalilé Loaiza

El mecanismo de exportaciones ficticias entre Ecuador y Venezuela habría operado entre 2009 y 2014 según investiga la Comisión de Fiscalización del Congreso ecuatoriano

La extradición de Álex Saab a Estados Unidos ha llevado a que distintos países de la región investiguen los nexos de Saab con funcionarios estatales. En Ecuador, la Comisión de Fiscalización del Congreso del país andino investiga los nexos entre Saab, el ex presidente Rafael Correa y Hugo Chávez. Saab habría lavado dinero con exportaciones ficticias y subvaloradas entre Ecuador y Venezuela durante el gobierno de Correa, quien fue sentenciado por actos de corrupción y está prófugo en Bélgica.https://fff76c399c8b2c078dbd8eb16988685b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

La acusación en Estados Unidos en contra de Saab –un abogado colombiano que, desde 2017, ha sido señalado como presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro– y de su socio Álvaro Pulido, indica que ambos empresarios de nacionalidad colombiana fueron operadores del régimen venezolano con presuntos cómplices en Ecuador, México, Perú y Chile.

El asambleísta Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización y fundador del portal Periodismo de Investigación, ha recalcado los vínculos que unen a Chávez, Saab y Correa. Villavicencio ha publicado varias investigaciones en su portal y ahora, con los documentos que ha logrado recabar, investigará junto a otros legisladores la relación entre el ex presidente Correa y las exportaciones ficticias realizadas por la empresa Fondo Global de Construcciones (Fonglocons), de propiedad de Saab.

Villavicencio explicó a Infobae cómo los vínculos entre los socios de Saab, los movimientos aduaneros, los impuestos declarados por Fonglocons y el sistema de compensación Sucre sirvieron para lavar dinero en el país.

En 2011, contó Villavicencio, Alex Saab y Álvaro Pulido constituyeron la empresa Fondo Global de Construcciones (Fonglocons). Ese mismo año, los entonces presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Hugo Chávez de Venezuela, firmaron un convenio para que en Venezuela se ejecute un plan de construcción de viviendas populares. Fonglocons iba a ser la empresa encargada de proveer los materiales para que las casas pudieran construirse.Hugo Chávez y Rafael Correa. En el centro, Jaime Sánchez Yanez, asesor de Correa y hermano de un socio de Fonglocons Ecuador (Foto: Periodismo de Investigación)Hugo Chávez y Rafael Correa. En el centro, Jaime Sánchez Yanez, asesor de Correa y hermano de un socio de Fonglocons Ecuador (Foto: Periodismo de Investigación)

Mientras eso sucedía, el principal socio de Saab, Álvaro Pulido, constituyó una filial de Fonglocons en Ecuador junto a Luis Eduardo Sánchez Yánez, hermano de Jaime Sánchez Yánez, conocido como “El Chamo” y una persona de confianza de Hugo Chávez que además fue el asesor de seguridad de Rafael Correa. Según explicó Villavicencio, Chávez habría colocado a Jaime Sánchez Yánez dentro del staff de Correa.

Jaime Sánchez Yánez sería el personaje clave que relaciona a Correa y a Chávez dentro de la trama de Álex Saab.

Según los documentos de la Secretaría de Aduanas, del Banco Central del Ecuador, y de inteligencia a los que pudo acceder Villavicencio, hasta 2013, Fonglocons Ecuador declaró UDS 296 millones de exportaciones de materiales de construcción a Venezuela para la vivienda popular. No obstante, las exportaciones eran ficticias y los contenidos no llegaron a Venezuela.

De acuerdo a la información compartida por Fernando Villavicencio y también publicada en el portal Periodismo de Investigación, Fongoclons Ecuador le compraba materiales eléctricos a Electrocables, la empresa de Nassib Neme, presidente del Club Sport Emelec y amigo de Rafael Correa. Neme firmó al menos dos contratos con Fonglocons por USD 69 millones para la provisión de cables que nunca llegaron a Venezuela.Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, Rafael Correa, ex presidente de Ecuador y Nasim Neme, presidente del Club Sport Emelec, en los balcones del Palacio de Carondelet (Foto: Periodismo de Investigación)Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, Rafael Correa, ex presidente de Ecuador y Nasim Neme, presidente del Club Sport Emelec, en los balcones del Palacio de Carondelet (Foto: Periodismo de Investigación)

Las alertas sobre este tipo de movimientos saltaron ante las autoridades ecuatorianas, sobre todo porque Fonglocons apenas declaró USD 2 millones en impuestos a la salida de divisas. Ese valor tributario sería correcto si las importaciones no fueran por más de USD 44 millones, explicó Villavicencio. Sin embargo, la filial ecuatoriana de la empresa de Saab había exportado más de USD 290 millones. “Aquí queda en evidencia de que no declararon las exportaciones reales y que esa plata tuvo otro destino”, dijo Villavicencio.

El portal Periodismo de Investigación recoge que entre 2013 y 2014, luego de varias denuncias públicas, la Fiscalía ecuatoriana se vio obligada a iniciar una investigación penal sobre Fonglocons.

En esos procesos judiciales se decomisaron USD 60 millones a Foglocons, de los cuales USD 56,3 millones fueron depositados en dos bancos. Como resultado de la incautación, Periodismo de Investigación conoció que el abogado de Rafael Correa, Caupolicán Ochoa, intentó presionar a uno de los bancos para que liberara recursos, lo que estaba fuera del control de la institución financiera.

En 2016, luego de una larga disputa, la jueza María Jaramillo Hidalgo ordenó que se desbloquen los fondos retenidos a Fonglocons. El dinero se habría transferido a través de empresas offshore del presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor Centeno y de Víctor Silva Sosa, representante de Fondo Global.

El sistema de compensación regional “Sucre”

El Sistema Único de Compensación Regional (SUCRE), conocido como la moneda virtual de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), según el Sistema Económico Latinoamericano del Caribe (SELA), es un mecanismo monetario que tenía como propósito la canalización de pagos internacionales resultantes de las operaciones de comercio recíproco entre sus países miembros: Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.

El sistema se basa en la utilización de una moneda virtual para el registro de las operaciones exclusivamente entre los bancos centrales, en tanto que la liquidación local –pagos a exportadores y cobros a importadores– se efectúa con las respectivas monedas nacionales de los países miembros.

Según una publicación de 2015 de diario El Telégrafo, las transacciones realizadas a través del sistema de compensación Sucre sumaron USD 2.549,6 millones, desde el 6 de julio de 2010 hasta el 7 de mayo de 2015, con 5.455 operaciones, según el Banco Central del Ecuador (BCE). El 94,5% de las operaciones correspondían a transferencias recibidas por exportaciones.

En ese periodo, entre 2011 y 2013, Andrés Arauz, que fue candidato presidencial por el partido correista en las últimas elecciones de Ecuador en 2021, fue director general del Banco Central del Ecuador, antes Arauz ya había ocupado otros cargos en la misma institución, por lo que Villavicencio lo menciona como parte del equipo relacionado con la trama.El sistema de compensación Sucre “no sirvió para nada más que no sea para lavar dinero”, explicó Villavicencio.

Según explica el portal Periodismo de Investigación, el dinero que entraba al Banco Central de Venezuela como pago a los exportadores ecuatorianos se transformaba en “Sucres” multiplicando exponencialmente el valor original en dólares. Luego esos “sucres” eran transferidos sin supervisión internacional al Banco Central del Ecuador que los transformaba nuevamente en dólares. Después de esa conversión, el Banco Central del Ecuador depositaba el dinero en las cuentas de los exportadores, quienes enviaban contenedores vacíos a Venezuela y repartían el dinero entre los funcionarios involucrados en operaciones con paraísos fiscales.

De acuerdo con la información proporcionada por Villavicencio, entre 2009 y 2014 se habrían exportado alrededor de USD 2.000 millones en exportaciones ficticias o subvaloradas.

Fuente Infobae

Previous Post

Ceremonia de asunción de Laura Richardson al frente del Comando Sur de EEUU:«Vamos a reconstruir y expandir alianzas»

Next Post

Carta abierta de Latorre y Cornejo: “Dilapidan la plata de todos en beneficio del Gobierno”

Related Posts

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos
Corrupcion

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios
Economia

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político
Economia

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Next Post
Carta abierta de Latorre y Cornejo: “Dilapidan la plata de todos en beneficio del Gobierno”

Carta abierta de Latorre y Cornejo: “Dilapidan la plata de todos en beneficio del Gobierno”

Ultimas Noticias

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

“Cepito”: BCRA reinstala restricción de Dólares para ejecutivos bancarios

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Caputo ratificó que no habrá cambios en el rumbo económico pese al cimbronazo político

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

Coordinación de campaña de Milei se reorganiza: Karina sigue al frente, aunque cambian roles estratégicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO