• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es el complejo plan para canjear parte de la deuda del FMI con mejoras ambientales

2 noviembre, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno argentino buscó instalar en la cumbre climática de Glasgow una propuesta por la cual pretende obtener un perdón sobre parte de la voluminosa deuda con el FMI, a cambio de generar proyectos ambientales que reduzcan las emisiones de carbono a nivel global.

El plan "deuda por medioambiente", que todavía se encuentra en una etapa muy preliminar, apelaría a los "bonos verdes" que podrían servirle al país para reducir la presión de los organismos multilaterales.

Una de las dificultades que plantea la propuesta es que, por ahora, es muy difícil monetizar el beneficio medioambiental provocado por las políticas de un país, explicaron analistas consultados por la agencia Noticias Argentinas.

El presidente Alberto Fernández no profundizó sobre cómo funcionaría esa propuesta, pero sí la mencionó al exponer en la Cumbre de Líderes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Ya existen algunos sistemas de financiamiento de proyectos de mitigación del cambio climático, experiencias sobre las que la Argentina podría profundizar, aunque es difícil determinar en qué plazos.

Al hablar en la Cumbre, Fernández propuso crear "fuentes de financiamiento innovadoras, mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos y canje de deuda por acción climática".

El mandatario argentino también buscó instalar el concepto de "deuda ambiental", y propuso crear un comité sobre financiamiento que tenga en cuenta las deudas de los países.

En esa propuesta viene trabajando el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, quien dijo que la Argentina aspira a que un porcentaje de lo que cada país debe pagarle al Fondo Monetario sea utilizado para la "transición ecológica".

Los "bonos verdes"

Analistas de mercado sostienen que el mecanismo podría asimilarse a lo que en el sector privado se conoce como "bonos verdes".

Se trata de un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas para financiarse. 

A diferencia de otros instrumentos de crédito, comprometen el uso de los fondos obtenidos con un proyecto medioambiental o relacionado con el cambio climático.

Entre esas iniciativas se incluyen energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de la contaminación, y gestión sostenible de recursos naturales y el uso de la tierra.

También los referentes a la conservación de la biodiversidad terrestre y acuática, el transporte limpio, la gestión sostenible del agua y de las aguas residuales, la adaptación al cambio climático y productos adaptados a la economía ecológica.

En esa línea, hay empresas y países que se comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

En el marco de la negociación, "adquieren" bonos que obtuvieron empresas a cambio de desarrollos sostenibles. 

Así se produce una especie de compensación, que por ahora es muy difícil de cuantificar, admiten en foros internacionales.

Por cada reducción de dióxido carbono, corresponde una cierta cantidad de bonos, que tienen una cotización y pueden comprarse y venderse.

El Presidente dijo que la Argentina está en condiciones de generar proyectos sustentables, cuya mitigación del cambio climático sea medible en CO2 y obtener un perdón de la deuda de acuerdo con cierta escala.

Hidrógeno verde

En medio de esta expectativa, en el gobierno destacan el anuncio de una empresa australiana de que invertirá USD 8.400 millones en un proyecto de "hidrógeno verde" para ser utilizado como combustible.

El proyecto lo encarará la empresa Fortescue, propiedad del australiano Andrew Forrest -uno de los productores más importantes de hierro del mundo y un magnate en la minería-, quien eligió al ex capitán de Los Pumas Agustín Pichot como representante en la Argentina.

Forrest explicó que decidió virar hacia las energías limpias, el mismo argumento que la Argentina pretende instalar para que la comunidad internacional le perdone parte de sus deudas.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Es oficial: Mendoza ya cuenta con Presupuesto provincial para el año 2022

Next Post

Ante Biden, Fernández pidió “mayor flexibilidad” para la reestructuración de la deuda con el FMI

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Ante Biden, Fernández pidió “mayor flexibilidad” para la reestructuración de la deuda con el FMI

Ante Biden, Fernández pidió “mayor flexibilidad” para la reestructuración de la deuda con el FMI

Ultimas Noticias

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO