• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Toma en Guernica: Al día de hoy, Kicillof benefició con 151 millones a los okupas

2 noviembre, 2021
Toma en Guernica: Al día de hoy, Kicillof benefició con 151 millones a los okupas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras economistas de uno y otro lado de la grieta política reclaman por estrategias económicas de mediano plazo y la creación de empleo legítimo, la gestión de Axel Kicillof continúa apostando por planes y premios para quienes se queden con tierra ajena.

La toma de tierras en Guernica se inició el 20 de julio de 2020, unos 120 días después del decreto presidencial que estableció el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Durante la cuarentena se había incrementado notablemente el número de tomas a punto tal que, sólo en la provincia de Buenos Aires, se relevaron más de 3 mil.

Aquel 20 de julio, unas 2.500 familias se presentaron al mismo tiempo (y como por arte de magia) en un predio privado de 100 hectáreas en Guernica, dentro del partido de Presidente Perón. Los propietarios se presentaron ante la Justicia y solicitaron un desalojo, pero éste no se hizo efectivo hasta el 1 de octubre cuando, al frente de un imponente número de efectivos de la Policía Bonaerense, el ministro de Seguridad Sergio Berni logró hacer retroceder a las masas.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FMinDesarrolloBA%2Fposts%2F3414014938678783&show_text=true&width=500

Según el propio titular de la cartera de Seguridad bonaerense, parte de los grupos aceptaron un “trueque” que consistía en retirarse a cambio de subsidios y la promesa de una inclusión en el Plan de Vivienda. Comenzaba así una oscura historia de extorsión en la que los usurpadores, lejos de pagar por cometer el delito de ocupar tierras que no les pertenecen, son “premiados” por el gobierno K.

En las últimas horas, el ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo del dirigente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, elaboró un informe que pone negro sobre blanco en la cantidad de dinero que el estado provincial, actualmente en una virtual quiebra financiera por no poder asumir sus compromisos de pago, ha gastado en “premiar” a los usurpadores.

“No nos olvidemos que los usurpadores también votan”, aseguró a REALPOLITIK un funcionario del ministerio de Desarrollo ante las preguntas por la toma. A la luz de las cifras, el gobierno ciertamente lo ha tenido en cuenta. Tan sólo en el año y medio que transcurrió desde el inicio de la toma, el ministro Larroque invirtió 151.726.533 millones de pesos en diferentes acciones y asistencia a las familias.

Del monto mencionado, un total de 63 millones tuvieron como destino la implementación de subsidios monetarios para las familias de los usurpadores, 26 millones en alimentos, ropa de abrigo y mobiliario, y los 62 millones restantes a entregas de materiales, mano de obra y mejoramiento.

https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Flarroqueandres%2Fposts%2F4849351728438468&show_text=true&width=500

Resignados a lo inevitable, los propietarios de las tierras tomadas comenzaron dividirse entre aquellos que continuaron caminando los pasillos de la Justicia y los que se resignaron y comenzaron a hacer acuerdos con la provincia para donar sus tierras. En total, se donaron cerca de 59 de las 100 hectáreas en conflicto.

Mientras tanto, la política de turno siguió afilando su sentido de la oportunidad y ofreciendo asistencialismo para cooptar miles de futuros votantes. Con respecto a la asistencia alimentaria y sanitaria producto de este evento, sólo durante el 2020, el ministerio de Larroque entregó 46.600 kilos de alimentos secos, 1.400 litros de leche larga vida, 2.500 botellas de agua, 3.300 bidones de agua, 1.240 colchones y almohadas, 2.200 frazadas, 480 litros de alcohol en gel, 3.160 barbijos, 544 kits de limpieza y 42.256 pañales. Además de chapas, tirantes y clavaderas.

En lo que va del 2021, se entregaron además 40 mil kilos de alimentos secos, 23 mil pañales, 1.200 kits de higiene, 850 de limpieza, 50 camas y almohadas, 324 frazadas. Además, reciben módulos alimenticios y kits de higiene y limpieza 200 familias cada quince días.

De este modo, y a pesar de que economistas de uno y otro lado de la grieta explican hasta el hartazgo que la solución no pasa por el asistencialismo -una respuesta inmediata pero vacía de contenido y reparaciones realistas y sostenibles en el tiempo-sino en la creación de trabajo, el gobierno continúa premiando la usurpación y el delito. En tiempos de crisis sin fin, de compromisos de deuda impagos y de elevadísimos niveles de desempleo, la falta de una estrategia profunda y a mediano plazo se evidencia en cada esquina. 

Fuente Realpolitik

Previous Post

Un comando del ISIS atacó un hospital militar en Kabul: al menos 25 muertos y 40 heridos

Next Post

La campaña de Tolosa Paz perdió la iniciativa y sólo intentará no profundizar la caída de votos del Frente de Todos

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
La campaña de Tolosa Paz perdió la iniciativa y sólo intentará no profundizar la caída de votos del Frente de Todos

La campaña de Tolosa Paz perdió la iniciativa y sólo intentará no profundizar la caída de votos del Frente de Todos

Ultimas Noticias

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO