• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por qué se desplomó la popularidad de Joe Biden en Estados Unidos y qué papel juega Donald Trump en la recuperación de los republicanos

4 noviembre, 2021
Biden sobre Afganistán: “Teníamos dos opciones: quedarnos o escalar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La caída del apoyo al presidente norteamericano y el triunfo del candidato republicano en las elecciones a gobernador de Virginia han hecho saltar las alarmas del oficialismo

Menos de un año después, Joe Biden pasa por las que parecen ser sus horas más bajas desde que llegó a la Casa Blanca. La caída de su popularidad y el triunfo del candidato republicano en las elecciones a gobernador de Virginia han hecho saltar las alarmas en el equipo del presidente y sus seguidores.

También en el estado de Nueva Jersey, el gobernador demócrata, Phil Murphy, obtuvo un resultado muy por debajo de lo esperado aunque finalmente los medios lo proyectaban como ganador de la reelección.

A un año de la elección de mitad de mandato -a celebrarse el 8 de noviembre de 2022- en la que se renovará un Congreso, en el que los demócratas cuentan ahora con una exigua mayoría, los republicanos muestran síntomas de recuperación.

El expresidente Donald Trump sigue metido de lleno en la política y coquetea con volver a presentarse a las presidenciales que se celebrarán a finales de 2024. Falta mucho para eso y los expertos coinciden en que las tendencias pueden revertirse, pero la realidad hoy día es que Biden pierde fuerza.

Qué está pasando

Los sondeos venían alertando en los últimos meses un descenso en la popularidad de Biden, que a inicios de noviembre alcanzó un nivel de desaprobación del 51%.

El triunfo contra pronóstico del republicano Glenn Youngkin en Virginia, un estado en el que Biden se impuso claramente en las presidenciales de hace un año, y el desgaste del demócrata Murphy en Nueva Jersey han confirmado la tendencia.

Según Anthony Zurcher, corresponsal de la BBC en América del Norte, “la política en Estados Unidos está siguiendo un patrón familiar”.

El periodista observó: “Un nuevo presidente es elegido y, tras una ola temprana de popularidad, sus intentos de avanzar su agenda política topan con viento en contra. El partido que ha perdido el poder, aguijoneado por su derrota reciente y enojado por las acciones de gobierno del rival, recupera la unidad en la oposición, mientras que el partido en el poder sufre por las divisiones internas”.

Ya sucedió con los presidentes Bill Clinton, Barack Obama, y el propio Trump, así como en el segundo mandato de George W. Bush. Biden está sufriendo ahora las consecuencias de esa división y paga el precio de la falta de acuerdo de los demócratas en el Congreso para aprobar sus propuestas estrellas: varios paquetes de gasto en servicios sociales, lucha contra el cambio climático e infraestructuras valorados en billones de dólares.

Los demócratas no han logrado ponerse de acuerdo en el Congreso sobre las grandes promesas de Biden.
Los demócratas no han logrado ponerse de acuerdo en el Congreso sobre las grandes promesas de Biden.Getty Images

Mientras los congresistas demócratas más radicales lo consideran insuficiente, otros más moderados lo rechazan por excesivo, y en ese tira y afloja la iniciativa lleva meses estancada.

A esto se suma el recuerdo de la caótica retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán en agosto. Las encuestas mostraron que la opinión pública suspendió la gestión que el gobierno de Biden hizo de la retirada.

Qué pasa con Trump y los republicanos

Diez meses después de que seguidores de Trump asaltaran el Capitolio de Washington DC para impedir la proclamación de Biden y el escándalo que siguió, los republicanos han recuperado la atención del electorado.

Trump, que no ha dejado de insistir sin pruebas en que la elección de Biden fue “un robo” y se ha mantenido en la arena política, coquetea con la idea de volver a lanzarse a la carrera presidencial en 2024.

Pocos en el Partido Republicano se han atrevido a romper abiertamente con el expresidente, quizá por temor a contrariar a sus votantes.

Sin embargo, aunque los candidatos republicanos han repetido algunos de los mensajes de Trump, como su denuncia de una “crisis migratoria” en la frontera con México o su rechazo a las normas que obligan a usar máscaras para contener la propagación de la covid-19, algunos han empezado a tomar distancia.

El republicano Glenn Youngkin sorprendió imponiéndose en Virginia.
El republicano Glenn Youngkin sorprendió imponiéndose en Virginia.EPA

Youngkin evitó aparecer con Trump en su exitosa campaña para convertirse en gobernador de Virginia y se centró en criticar la gestión de Biden, con especial énfasis en los problemas de una economía que muestra un crecimiento más débil y una inflación mayor de lo esperado, y en la defensa del derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos.

Sin el expresidente como un actor principal en la campaña, los demócratas han tenido más difícil movilizar a muchos votantes que, por encima de todo, rechazaban al polémico magnate neoyorquino.

La periodista de la BBC Tara McKelvey asegura que “Youngkin se basó en un programa de ley y orden, y se opuso a las mascarillas obligatorias, haciéndose eco de los mensajes que usa Trump, pero se mantuvo a distancia de él. Apeló a los votantes a los que les gusta la postura de Trump, pero se sienten incómodos con su figura”.

McKelvey cree que esto podría convertirse en una receta repetida por otros candidatos republicanos. “Probablemente, su victoria servirá de guía a otros conservadores en la campaña de las elecciones de medio mandato”. Será “el guion de Trump sin Trump”.

Qué puede pasar ahora

Aún falta un año para las elecciones que decidirán el Congreso y mucho más para que se dé el pistoletazo de salida a una nueva carrera hacia la Casa Blanca.

Es habitual, además, que el partido que en ese momento tiene la presidencia sufra por la menor participación que suele producirse en las elecciones en las que no se decide quién será el presidente.

Pero lo ocurrido ya ha abierto el debate interno en el bando demócrata y no faltan las voces que reclaman mayor diversidad en la elección de sus candidatos para movilizar a los votantes afroestadounidenses.

Tampoco los que reclaman que se pongan de una vez de acuerdo en el Congreso para aprobar las medidas que Biden prometió a sus votantes.

Zurcher cree que “los malos presagios de una derrota en las elecciones de medio término desatarán el pánico entre los congresistas demócratas y quizá les empujen a la acción”, para que el presidente y los candidatos de su partido tengan algo que vender al electorado.

No se atisba otra manera de que puedan conservar su mínima mayoría parlamentaria.

Donald Trump coquetea con la idea de vovler a la Casa Blanca.
Donald Trump coquetea con la idea de vovler a la Casa Blanca.Reuters

Trump, mientras tanto, seguirá de cerca a unos y otros, sopesando sus opciones de volver a ser candidato. Y otros republicanos estudiarán las suyas de desafiarlo en unas primarias.

Son muchas las incógnitas y muy pocas las certezas. La única, quizá, la de que, como dice Zurcher, “Estados Unidos ha sido y sigue siendo un país altamente polarizado y dividido políticamente”, y “no hay mayorías de gobierno permanentes”.

Nota Anterior

La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner: un pedido a la Justicia con fuertes acusaciones a Raverta, titular de la Anses

Nota Siguiente

Una interpretación de la Corte favorece el sobreseimiento en casos de evasión: hay 3000 causas en juego

Related Posts

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Next Post
Una interpretación de la Corte favorece el sobreseimiento en casos de evasión: hay 3000 causas en juego

Una interpretación de la Corte favorece el sobreseimiento en casos de evasión: hay 3000 causas en juego

Ultimas Noticias

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de ley que obliga a medios públicos y candidatos a celebrar debates electorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO