• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno se prepara para una derrota, ¿y Alberto Fernández para relanzar su gestión?

7 noviembre, 2021
El Gobierno se prepara para una derrota, ¿y Alberto Fernández para relanzar su gestión?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Argentina se encamina hacia unas elecciones legislativas cuyo resultado podría no solo marcar el pulso de los próximos dos años del gobierno de Alberto Fernández sino además crear una oportunidad para relanzar su gestión, incluso a partir de una derrota en las urnas el próximo domingo 14 de noviembre.

El oficialismo avanza hacia los comicios en medio de un contexto desfavorable para sus aspiraciones de torcer el veredicto popular de las PASO, en lo que significó una histórica caída del peronismo -unido- en todo el país, a pesar de los anuncios económicos realizados en las últimas semanas en busca de seducir a quienes le dieron la espalda al Frente de Todos (FdT).

Con una inflación galopante y las dificultades económicas por las que transita la Argentina definitivamente instaladas al tope de la lista de máximas preocupaciones de la población, hasta analistas políticos cercanos al FdT echan por tierra la posibilidad de que el domingo que viene se produzca un “milagro electoral” en favor del Gobierno.

Así las cosas, se espera que Juntos por el Cambio (JxC) revalide su triunfo de las PASO en el ámbito nacional y también se anote una estratégica victoria en la provincia de Buenos Aires, pensando en las elecciones generales de 2023, en las que intentará regresar al poder.

Las principales expectativas giran en torno del número de senadores que consiga revalidar el FdT, en su afán de conservar el beneficio del quorum propio en la cámara que preside la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner, y de la cantidad de diputados que logre reunir JxC, que busca convertirse en primera minoría en ese recinto parlamentario.

De cualquier manera, votos más, votos menos, el Gobierno se preparar sufrir otra derrota el domingo 14 en unas elecciones de medio término cuyo resultado podría cincelar el formato de gestión que tendrá que desarrollar Fernández durante los dos años que restan para la conclusión de su mandato.

E incluso un nuevo tropiezo en las urnas podría significar una oportunidad inigualable para ensayar un relanzamiento de su administración, con más oportunidades para ganar que para perder, por ejemplo, desde el punto de vista económico habiendo superado ya la Argentina, al parecer, la instancia más severa de la pandemia de coronavirus.

En cuanto a la convivencia política puertas adentro en el oficialismo, en principio daría la sensación de que un traspié del FdT tanto en la nación como en la provincia de Buenos Aires podría frustrar las aspiraciones del kirchnerismo de promover a un candidato de la agrupación La Cámpora con vistas a los comicios presidenciales de 2023.

Así como el ahora titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se transformó en las elecciones legislativas de 2013 en el artífice del derrumbe de aquel sueño de una “Cristina eterna” en el poder, una derrota el domingo que viene podría infligir una herida difícil de cicatrizar en los sectores más fundamentalistas del Gobierno.

La necesidad de reanudar el camino del diálogo

¿Por qué? Porque la estrategia comunicacional del FdT fracasó, al menos antes de las PASO, cuando Fernández comenzó a radicalizar su discurso para adoptar una impronta más “kirchnerista” en apariciones públicas, tras el perfil moderado con el que logró seducir al electorado antes de los comicios de 2019 y su postura dialoguista que le rindió dividendos en encuestas sobre ponderación de gestión a comienzos de la pandemia.

En este sentido, un revés en las urnas podría allanar el camino para que Fernández, retrocediendo sobre sus propios pasos,  reanude la senda del diálogo con la oposición e incluso con dirigentes del peronismo que hoy compiten electoralmente con el oficialismo, lo que sería visto como una decisión saludable por sectores de la opinión pública que demandan avenencia política en el país en medio de las complejidades que reviste la actual situación económica.

Es más, una radicalización del Gobierno tras los comicios no sería aconsejable, por cierto, en momento en los que la Argentina lleva adelante una crucial negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y necesita con urgencia el ingreso de dólares para robustecer las arcas del Banco Central.

Con dos años por delante en busca de torcer el rumbo de su gestión e impulsar medidas que favorezcan una reactivación del andamiaje productivo doméstico tras la pandemia de Covid-19, a Fernández se le presenta un desafío mayúsculo incluso si JxC se alza con una victoria, habiendo así traducido en éxito electoral su estrategia comunicacional de campaña basada en la “necesidad” de ponerle un “freno” al kirchnerismo.

Algunos analistas políticos consideran que, en efecto, el jefe de Estado podría salir fortalecido de la derrota que presuntamente se avecina para el Gobierno, después de dos años de tensiones internas en la coalición, de la crisis política que desató el tropiezo en las PASO, del vacío de poder que ensayó el kirchnerismo como acto reflejo tras aquel revés y de los cambios en el Gabinete promovidos por Cristina.

Habrá que ver finalmente si el núcleo duro del oficialismo asume la responsabilidad por el veredicto de las urnas -en el caso de que éste vuelva a resultar adverso- o endilga culpabilidad a Fernández, como sucedió tras la votación del 12 de septiembre pasado, incluyendo una demoledora carta pública de la vicepresidenta en desmedro del primer mandatario.

De cualquier manera, el camino del diálogo y la moderación parecería ser el más adecuado para el presidente, en busca de robustecer sus condiciones de gobernanza e intentar reconciliarse con esos sectores del electorado que otrora supieron brindarle  su apoyo, sabiendo además que una victoria de JxC este año no significa en absoluto un cheque en blanco con vistas a 2023.

Más allá de la incertidumbre que genera el “día después” de las próximas elecciones, en cuanto a la respuesta que mostrará el oficialismo en caso de volver a perder, si Fernández logra nutrirse del respaldo de gobernadores peronistas y demás sectores del justicialismo tradicional e imponer -por qué no con nuevos cambios en el Gabinete- su cintura política sobre los impulsos radicalizados del kirchnerismo como requisitos sine qua non, podrá aspirar en efecto a una suerte de relanzamiento de su gestión incluso a partir de una derrota en las urnas.

Tendrá dos años por delante -sin pandemia probablemente- para demostrar que estuvo a la altura del cargo asumido.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Junto a sus pares de otras provincias, la ministra de Salud de Mendoza respaldó la utilización de Sinopharm en niños

Next Post

Al gobierno le queda por financiar un déficit de 1,5 puntos del PBI hasta el final del año

Related Posts

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela
Internacionales

Trump evalúa autorizar ataques terrestres contra cárteles en Venezuela

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones
Politica

Arrieta no se resigna y elevó una nota a Martín Menem por el “faltazo” de Karina Milei, Caputo y Lugones

🤦🏻‍♀️Una diputada mendocina propuso una ley para declarar a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho
Politica

🤦🏻‍♀️Una diputada mendocina propuso una ley para declarar a los animales como seres sintientes y sujetos de derecho

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo
Internacionales

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Next Post

Al gobierno le queda por financiar un déficit de 1,5 puntos del PBI hasta el final del año

Ultimas Noticias

El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra su segundo aniversario con una visita de Jaume Plensa, un concierto y entrada gratuita

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Ya en la final, el festejo de los pibes de Argentina en el vestuario y un palito a Colombia

Ya en la final, el festejo de los pibes de Argentina en el vestuario y un palito a Colombia

Un nuevo foco de gripe aviar en Olmedo (Valladolid) obliga a sacrificar a otras 315.000 gallinas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel
Internacionales

Tregua en peligro: Incumplimiento de Hamas en la entrega de cuerpos de rehenes dispara amenazas de Trump e Israel

LO ULTIMO

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares
Politica

EE.UU. ampliará la asistencia financiera para la Argentina hasta los 40.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO