• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: los analistas prevén una mayor participación electoral y el oficialismo se ilusiona con un número clave

8 noviembre, 2021
Elecciones 2021: los analistas prevén una mayor participación electoral y el oficialismo se ilusiona con un número clave
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Javier Fuego Simondet

Varias encuestas señalan que habrá una mayor concurrencia que en las PASO; la apuesta del Frente de Todos es sumar 10 puntos, pero Juntos por el Cambio espera quedarse también con una parte
8 de noviembre de 2021

En las PASO del 12 de septiembre la derrota golpeó al Frente de Todos, que intentó cicatrizar las heridas en estado de ebullición interna y con el argumento de que la baja participación electoral lo habría perjudicado. El porcentaje de participación a nivel nacional fue de 67,85%. Todos los encuestadores consultados por LA NACION coinciden en pronosticar que en las generales del 14 de noviembre aumentará la asistencia. La apuesta oficialista es hacer crecer ese porcentaje en 10 puntos y tratar de quedarse con una parte mayoritaria de ese incremento.

Para alcanzar su objetivo, el Frente de Todos aplica un operativo de búsqueda de votantes ausentes casa por casa, enfocado en barrios carenciados de la provincia de Buenos Aires que considera proclives a votar al peronismo. Pero los listados de los que no fueron a votar no son propiedad exclusiva del justicialismo: Juntos también trabaja sobre ellos y busca más adhesiones a partir de la ampliación de la participación, que también ve factible y en un porcentaje similar al que analizan en el oficialismo.

El aumento de la participación es un objetivo que el Gobierno se impuso después de la derrota. Se relajaron los protocolos contra el coronavirus y se llama a concurrir. Según pudo saber LA NACION, en la Dirección Nacional Electoral (DINE) esperan una participación que estará “en la media” de comicios anteriores. En las elecciones de 2019 y de 2017, la asistencia rondó el 79%.

Al analizar la participación posible en las generales, Alejandro Tullio, extitular de la DINE, evalúa: “El país se ha normalizado mucho, los temores [por la pandemia] que podían haber afectado serán inferiores. Siempre hay un aumento de participación entre las PASO y las generales de entre 3% y 5%. Estimo que vamos a estar en un piso de participación del 72%. Y podría aumentar”.

“No hay una campaña muy presente, ahí puede impactar la baja participación en términos regionales. La baja participación no fue pareja, fue mucho más baja en sectores del Gran Buenos Aires que acostumbraban a rondar el 70% y estuvieron por debajo del 65%. Ahí sí habrá un aumento significativo, porque tiene que ver con la movilización territorial de dirigentes políticos. Juntos, y aún más el Frente de Todos, están haciendo un esfuerzo para que la gente vaya a votar”, completa Tullio.

Una mesa política del Frente de Todos, en la peatonal Rivadavia, de Quilmes
Una mesa política del Frente de Todos, en la peatonal Rivadavia, de QuilmesSantiago Hafford – LA NACION

Las encuestas marcan una tendencia en alza. En los últimos estudios de la consultora Management & Fit, según explica su directora, Mariel Fornoni, la cifra de los que dijeron que irán a votar pasó del 65% antes de las PASO al 80% actualmente.

En la encuesta más reciente de CB Consultora en la ciudad de Buenos Aires, un 72% afirma que “seguramente” irá a votar, mientras que un 9,9% dice que “probablemente” concurrirá. Según pronostica Jorge Giacobbe, la participación podría subir “a 75%, un poco por debajo de lo usual, que ronda el 70% u 80%”.

Una mesa política de Juntos, en el centro de San Isidro, antes de las PASO
Una mesa política de Juntos, en el centro de San Isidro, antes de las PASORodrigo Nespolo – LA NACION

El centro de la pelea es la provincia de Buenos Aires, donde el Frente de Todos cayó ante Juntos por una diferencia de 356.533 votos en las primarias. En el territorio bonaerense hay 12.704.518 personas habilitadas para votar, pero en las PASO lo hicieron 8.738.416, es decir, un 68,7%. El oficialismo quiere elevar la participación total unos 10 puntos y busca convencer casa por casa para que esos nuevos votantes (alrededor de 1.200.000 más) lo apoyen en las generales.

“La experiencia en nuestros municipios es de una participación entre el 78% y el 80%, esta vez fue un 10% menor. La expectativa es que ese 10% que siempre va a votar, vaya. Claramente, es voto peronista”, asegura a LA NACION un intendente de la tercera sección electoral, la llave para ganar una elección bonaerense, junto con la primera sección. “El fiscal del partido tiene un padrón y marca quién viene a votar y quién no. Con ese padrón, todos fuimos a visitarlos [a los ausentes], a entregar la boleta casa por casa, o a dejar algún mensaje en particular”, agrega el jefe comunal consultado.

Militantes de Barrios de Pie, durante un operativo casa por casa para relevar si los vecinos del barrio Polledo, de La Matanza, concurrieron a votar en las PASO
Militantes de Barrios de Pie, durante un operativo casa por casa para relevar si los vecinos del barrio Polledo, de La Matanza, concurrieron a votar en las PASOsilvana colombo – LA NACION

En la primera sección electoral, un estratega territorial del Frente de Todos que por estos días lleva la boleta a domicilio para “calentar un poco el clima electoral”, coincide en la expectativa. “Pensamos que la participación debería subir no menos de diez puntos. Sería un logro llegar al 79% u 80%”, indica. Sostiene que “el peronismo es el que más puede crecer, por el origen socioeconómico de los lugares en los que hubo más inasistencia” y, al referirse al operativo casa por casa, asevera: “No se va a buscar a una población específica, pero sí a un barrio de tu condición política y, ahí, podés decir ‘nosotros fomentamos tal programa’. También puede haber algún trabajo con los movimientos sociales”.

Un dirigente bonaerense de Juntos estima que el oficialismo “puede mejorar, pero no 400 mil votos, que fueron la diferencia”. La fuente opositora considera posible que la participación sea 10 puntos mayor y remarca que Juntos también está a la caza del votante ausente. “Todos tenemos las listas de los no votantes. Nosotros también estamos yendo y trabajando ese sector”, resalta, y critica al oficialismo: “Están gastando mucha plata. Tengo entendido que han enviado a los intendentes $10.000 millones en ATN para cuestiones como los recitales que están haciéndose en muchos municipios”.

“Hay mucho trabajo casa por casa y barrio por barrio. Los intendentes tienen ganas. Todos los sectores están creciendo. Ese cambio de clima ya está, vamos a ver si también está en las urnas”, afirma una fuente cercana a un ministro nacional. Pero entre los dirigentes peronistas del conurbano también hay escepticismo. “Viene difícil, la gente no está muy predispuesta a votar. Están muy enojados con el gobierno nacional”, advierte un referente peronista del Gran Buenos Aires.

Fuente La Nación

Previous Post

Fotogalería: Mario Vadillo recorrió la Arístides y el Dique Potrerillos para dar a conocer sus propuestas

Next Post

Se supo cuál será el banco que llevará adelante el proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Se supo cuál será el banco que llevará adelante el proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe

Se supo cuál será el banco que llevará adelante el proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Lanús recibe a Fluminense en la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO