
DiCaprio, no solo protagonizaría, sino que hará las veces de productor del largometraje bajo el sello Appian Way. Scott Rosenberg, responsable del guión le ha vendido su libreto a Metro-Goldwyn-Mayer bajo un acuerdo de cuatro cifras.
Paralelamente a su venta a Amazon, MGM ha estrenado con gran éxito en taquilla Sin tiempo para morir, y próximamente hará lo propio con lo nuevo de Ridley Scott (La Casa de Gucci, fijada para este 25 de noviembre) y de Paul Thomas Anderson (Licorice Pizza).
En lo que respecta a DiCaprio, poco antes de que termine el año le veremos encabezando la nueva película de Adam McKay, “Don’t Look Up”, distribuida por Netflix. El biopic de Jim Jones aún no tiene título confirmado ni director.
¿Qué sucedió en “Jonestown”?
Corría 1955 cuando Jim Jones fundó el Templo del Pueblo en Indianápolis, en calidad de congregación oficial que promovía el socialismo cristiano. A medida que esta organización sumó adeptos, sin embargo, Jones rechazó el cristianismo y empezó a afirmar frente a los feligreses que él era Dios mismo.
En 1974, el proyecto agrícola del Templo del Pueblo dio paso a Jonestown, una comuna fundada al noroeste de la República Cooperativa de Guyana (Sudamérica, cerca de Venezuela), y atrajo a multitud de seguidores pregonando un paraíso libre del control del gobierno estadounidense. En noviembre de 1978 EE.UU. envió una comisión a investigar liderada por Leo Ryan, y se produjo un tiroteo donde murieron tanto Ryan y sus hombres como cuatro desertores de la secta de Jones.
Seguidamente, Jones orquestó un suicidio en masa de sus seguidores obligándoles a beber Flavor Aid con cianuro, muriendo 918 miembros del culto entre los que se incluían 304 niños.