• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OEA inicia su Asamblea General con la mira puesta en la farsa electoral de Nicaragua

10 noviembre, 2021
La OEA inicia su Asamblea General con la mira puesta en la farsa electoral de Nicaragua
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las delegaciones de los 34 países se dan cita de forma virtual para el encuentro que se extenderá hasta el viernes. Se espera que haya una condena a la maniobra del dictador Daniel Ortega, que encarceló a sus opositores para asegurarse su quinto mandato

https://youtu.be/GO-fPUwAWOg

La Organización de Estados Americanos (OEA) abrió este miércoles su 51 Asamblea General con Guatemala como país anfitrión y el escenario dominado por las cuestionadas elecciones de Nicaragua, en las que Daniel Ortega firmó su quinto mandato.

En su discurso de apertura, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que “una América renovada es un reto que no podemos posponer. Nuestros países son víctimas de la pobreza, la migración y el cambio climático”, subrayó.https://97d8a23e73b237e0ee085b652f2f7a24.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Respecto a la pandemia de COVID-19, señaló que “es una prioridad absoluta un plan internacional de vacunación”, al tiempo que expresó que muchos países de la región, sobre todo de Centroamérica, tienen tasas de inmunización en torno “al 20% de la población”.

Luego hizo una breve mención a la situación en Venezuela al decir: “Enfrentamos una enorme crisis migratoria. Para cada país es un esfuerzo recibir a miles de venezolanos. Las migraciones deben ser atendidas con urgencia”, reclamó.

Por último, agradeció los esfuerzos en la COP26 y manifestó: “Tenemos que lograr soluciones para enfrentar el cambio climático. Se necesita un esfuerzo más contundente”.Luis Almagro en la apertura de la Asamblea General de la OEALuis Almagro en la apertura de la Asamblea General de la OEA

Las delegaciones de los 34 países que conforman el principal foro de discusión del continente americano se dan cita por segundo año consecutivo de forma virtual para el encuentro que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes, bajo el lema “Por una América renovada”.

Este año lo ocurrido en Nicaragua estará en el centro del debate, después de que el pasado domingo el líder sandinista Daniel Ortega fue reelegido en unos comicios sin oposición y tachados como “farsa” por la mayoría de la comunidad internacional.

Ortega, de 76 años y quien está en el poder desde 2007, logró 74,99 % de los votos el domingo, en una jornada marcada por la ausencia de los siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición que fueron detenidos en los meses previos a los comicios acusados de “traición a la patria”.

Almagro pidió una respuesta

En la previa, el secretario general de la OEA puso el tema nicaragüense entre las prioridades de la Asamblea General, al rechazar por “ilegítimas” las elecciones en ese país.

Almagro instó este martes a los países de la OEA a “responder a esta clara violación de la Carta Democrática” durante el cónclave que tendrá lugar hasta el viernes.

El funcionario se sumó así a las declaraciones de condena expresadas por distintos países de la región, aunque la respuesta no ha sido uniforme en el continente, ante el respaldo expresado por Bolivia, Cuba y Venezuela

.La OEA abre su 51 Asamblea General con la mira puesta en las cuestionadas elecciones de Nicaragua (REUTERS/Stringer)

La OEA abre su 51 Asamblea General con la mira puesta en las cuestionadas elecciones de Nicaragua (REUTERS/Stringer)

Una prueba para la región

Consumada la elección, la situación en Nicaragua constituye una “prueba” para la comunidad internacional, dijo a Efe Michael Shifter, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

Para el experto, este un “tema fundamental” para la agenda de la Asamblea General de la OEA, organismo que describió como un “espejo de la fuerte polarización” que vive la región.

Y aunque se espera que después de tres días de sesiones se logre concertar una resolución de condena al régimen de Ortega, el experto del Atlantic Council Domingo Sadurní admitió que la OEA afronta las limitaciones propias de un organismo multilateral que “cuenta con los votos de sus países miembros”.

De allí que señaló la necesidad de que Estados Unidos “tome la batuta” para coordinar con la Unión Europea (UE) y otros de sus socios las acciones hacia Managua, a fin de evitar que el ejemplo de Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, sea emulado por otros países de la región.

Más allá de la discusión nicaragüense, este cónclave abarcará además temas como la “Cuestión de las islas Malvinas”, que enfrenta a Argentina con el Reino Unido; la promoción y protección de los derechos humanos, y la democracia.

El COVID-19, su evolución e impacto en el hemisferio también están en el temario, así como el compromiso con el desarrollo sostenible de la región pospandemia.

(Con información de EFE)-Infobae-

Nota Anterior

Presentan denuncia penal contra el dueño de Zoo de Luján por maltrato hacia los animales

Nota Siguiente

“Inaceptable la instrumentalización de los migrantes”: Merkel pide a Putin intervenir en crisis migratoria con Bielorrusia

Related Posts

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-
Corrupcion

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Deportes

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Next Post
“Inaceptable la instrumentalización de los migrantes”: Merkel pide a Putin intervenir en crisis migratoria con Bielorrusia

"Inaceptable la instrumentalización de los migrantes": Merkel pide a Putin intervenir en crisis migratoria con Bielorrusia

Ultimas Noticias

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO