• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trastienda: la frialdad entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y el mensaje para el día después de las elecciones

12 noviembre, 2021
Trastienda: la frialdad entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y el mensaje para el día después de las elecciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Santiago Dapelo

El Presidente y la vice volvieron a mostrarse en público después de 42 días; la unidad, clave para afrontar los dos años de mandato

Alberto Fernández se fundió en un abrazo con Axel Kicillof. Lo mismo repitió con Victoria Tolosa y Sergio Massa, pero cuando se acercó a Cristina Kirchner solo se encontró con su nuca; ella nunca giró para verlo. No hubo felicitación, tampoco un saludo. Ni siquiera le extendió su puño, como hizo con la principal candidata del espacio. Pero el Presidente no perdió el tiempo, giró sobre su eje y se dedicó a saludar y responder a la gente que se agolpó frente al escenario.Alberto Fernández cerró la campaña del Frente de Todos en Merlo

La frialdad de la relación entre el jefe del Estado y la vicepresidenta quedó expuesta con total claridad en el cierre de campaña del Frente de Todos, pese a los esfuerzos que hizo el mandatario durante su discurso para disimularlo.

Sin hablar y con escaso movimiento ya que aún se recupera de la intervención a la que fue sometida la última semana, como sucede en cada acto del que participa, la vicepresidenta fue la dirigente más celebrada. El “Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación” incluso interrumpió las palabras de Alberto Fernández y Tolosa Paz. Fueron 42 los días que pasaron desde la última vez en que habían compartido un acto.

Cristina Kirchner, Victoria Tolosa Paz y Alberto Fernández
Cristina Kirchner, Victoria Tolosa Paz y Alberto FernándezFabián Marelli – LA NACION

Es por eso que la presentación de Fernández se posó sobre lo que vendrá a partir del domingo, la segunda fase de la gestión. El Presidente cree que no hay espacio para otra crisis política como la que ocurrió después de la derrota en las PASO. Lo mismo piensan Cristina Kirchner y su hijo, Máximo. “Lo primero, y no tenemos que olvidarnos, es mantenernos unidos”, resaltó el Presidente en un guiño dirigido hacia el interior del Frente de Todos.

En un medio de un sinfín de especulaciones sobre lo que podría ocurrir el día después de la elección, el jefe del Estado sostuvo que seguirá “trabajando por esa unidad”. La presencia de la expresidenta en el escenario fue leída por fuentes de la Casa Rosada como una señal en ese sentido. Pese a las diferencias, al menos en la próxima etapa, no hay espacio para una ruptura.

En la antesala de lo que asoma como una probable derrota el domingo, sin el clima que suele rodear este tipo de presentaciones –en Merlo hubo unas 8000 personas y ausencias notorias como la militancia de La Cámpora y la CGT–, el Presidente y los principales protagonistas del oficialismo no ahorraron críticas para la oposición, en particular sobre Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, y le pidieron a la militancia aprovechar estos días que restan antes de la elección para salir a “convencer puerta por puerta”.

Alberto Fernández en el cierre de campaña del Frente de Todos en Merlo
Alberto Fernández en el cierre de campaña del Frente de Todos en MerloFabián Marelli – LA NACION

Después de hacer un repaso de las medidas que tomó durante los primeros dos años de mandato, el Presidente repitió que los problemas que atraviesa la Argentina son por culpa de la pandemia.

“No me ha dejado hacer las cosas ni del modo ni a la velocidad que yo quería. No hemos podido no por incapaces; el mundo no ha podido, la pandemia nos ha condicionado”, sostuvo Fernández, desde el mismo escenario desde donde hicieron la presentación en sociedad de la fórmula presidencial con Cristina Kirchner, el Parque Municipal Néstor Kirchner, obra del intendente Gustavo Menéndez, quien ofició de maestro de ceremonia.

Cuando restan tres días para las elecciones legislativas, el Presidente también volvió sobre un tema recurrente, la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este punto, volvió a aprovechar la oportunidad para marcar sus diferencias con su antecesor.

Alberto Fernández en el cierre de campaña del Frente de Todos en Merlo
Alberto Fernández en el cierre de campaña del Frente de Todos en MerloFabián Marelli – LA NACION

“Claro que lo tenemos que resolver, pero les digo: no lo voy a resolver en cinco minutos porque quien hace eso es porque le dio la razón al FMI en todo lo que pide. Y la razón yo se la doy a ustedes, no al Fondo. Me tomaré el tiempo que haga falta para encontrar un mejor acuerdo”, manifestó en una clara referencia al expresidente Macri.

Pero el más duro fue Kicillof. El mandatario provincial calificó al gobierno de Macri como una “peste”, volvió a cargar contra los medios de comunicación y tras las críticas que recibió después de la muerte de Roberto Sabo en La Matanza defendió la política de seguridad que lidera Sergio Berni.

“La campaña de odio, la campaña violenta, se extendió estos días a la cuestión de la inseguridad. Miren que el tema de la inseguridad es un tema grave: cada pérdida y cada robo nos llenan de dolor. Más allá de eso, tratan de lucrar con el dolor, con esa angustia, con la tragedia de familias argentinas. Nunca, los que formamos el arco popular, vamos a caer tan bajo como para lucrar con el dolor del otro”, señaló Kicillof, respecto a las movilizaciones a raíz del asesinato del kiosquero en Ramos Mejía.

Y agregó: “Las estadísticas no solucionan los problemas. Cuando se mira los números, en el último tiempo ha bajado 25% la tasa de delitos evitables y en la etapa anterior subió 83%. Me parece que hay que ser muy atrevido para tratar de dar cátedra del tema, como lo hace el candidato Santilli, que es el responsable de la seguridad en la ciudad de Buenos Aires”.

Fuente La Nacion

Previous Post

Alberto Fernández, sobre el FMI: “Me tomaré el tiempo que haga falta para encontrar el mejor acuerdo”

Next Post

Los planes que tiene Martín Guzmán para el dólar a partir del lunes

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Next Post
Martín Guzmán dijo que no habrá plan de shock y negó una devaluación

Los planes que tiene Martín Guzmán para el dólar a partir del lunes

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO