• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Antes de las elecciones, ¿cuántos dólares vendió el Banco Central?

13 noviembre, 2021
Antes de las elecciones, ¿cuántos dólares vendió el Banco Central?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En las dos semanas previas al balotaje presidencial de 2015, el Banco Central debió vender unos u$s1.221 millones para abastecer la demanda de empresas importadoras y bancos en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Pese a esto la autoridad monetaria vendió el viernes unos u$s290 millones en el mercado, el nivel más alto desde la asunción del gobierno de Alberto Fernández.

“La demanda reflejó la preocupación por la proliferación de rumores sobre posibles modificaciones en el esquema de cambios”, aseguraron fuentes del BCRA que, al mismo tiempo, señalaron que “la oferta también reaccionó postergando operaciones, las que se deberán canalizar en la próxima semana”.

“La misma presión se registra previo a cada proceso electoral”, aseguraron las fuentes, que afirmaron que “no está en el Gobierno ninguna discusión al respecto y se ratifica las metas reflejadas en los presupuestos de este año y el proyecto de 2022”.

Reservas internacionales

El BCRA cerró este viernes con u$s42.607 millones, apenas u$s200 millones por debajo del nivel que tenían a principios de noviembre (u$s42.817 millones) ya que, pese a las ventas en el mercado de cambios y pagos de intereses por el crédito del FMI, ingresaron u$s792 millones en los últimos días provenientes de organismo multilaterales de crédito (u$s295 millones de la CAF, u$s438 millones del BID y US$ 59 millones del Banco Mundial).

Una situación completamente distinta a la que se dio en las dos semanas previas a los comicios presidenciales de 2019 cuando las reservas cayeron de u$s47.859 millones a u$s43.551 millones (- u$s4.308 millones), producto de las ventas en el mercado cambiario y el pago de títulos de deuda que aún no habían sido reestructurados.

Más modesta había sido la caída de reservas en 2015, cuando pasaron de u$s26.440 millones el 9 de noviembre a u$s25.841 millones (-u$s601 millones) el día 20 del mismo mes.

El mayor impacto de la tensión cambiara de las últimas semanas se notó, en cambio, en las brechas con las cotizaciones paralelas, tanto en el mercado bursátil donde la diferencia entre el dólar mayorista (que cerró a $ 100,22 por unidad) y los dólares MEP y CCL rondó el 84%, mientras que la distancia con el dólar blue fue de casi el 100%.

En ese sentido, el dólar blue cerró su cotización en $200 por unidad, según el relevamiento de distintas fuentes del mercado informal, mientras que las cotizaciones del MEP y CCL rondaron los $184 por cada dólar.

“En los años donde hay procesos electorales siempre se desatan especulaciones sobre el mercado cambiario”, dijo semanas atrás el presidente del BCRA, Miguel Pesce, a lo que se suma el habitual “estrés” que acontece en esta época del año cuando “dejan de entrar los recursos provenientes de las cosechas gruesas y finas”.

“Estamos en ese momento, creo que lo vamos a atravesar con éxito, como lo atravesamos el año pasado”, sostuvo Pesce, a la vez que afirmó que la autoridad monetaria tiene “capacidad de proteger las reservas y cuidarlas para aquellos que ahorran, que producen y que invierten”.

Al respecto, el Central tomó una serie de medidas en las últimas semanas para limitar la posición neta de dólares que tienen los bancos en sus balances, con la idea de quitarle presión al mercado, aunque liberó el acceso para importadores de insumos intermedios y bienes de capital, de modo de no afectar el nivel de actividad económica.

“Hay momentos donde podemos relajar las regulaciones cambiarias a favor de la producción, de la inversión y del intercambio y, en otros, es necesario introducir alguna regulación para evitar un desborde que comprometa la estabilidad cambiaria”, afirmó Pesce.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

“La Gran Renuncia” en EEUU: por qué millones de personas dejan su empleo o no quieren volver al trabajo presencial como antes de la pandemia

Nota Siguiente

Aerolíneas Argentinas incorpora dos Airbus 330-200

Related Posts

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

Next Post
Aerolíneas Argentinas incorpora dos Airbus 330-200

Aerolíneas Argentinas incorpora dos Airbus 330-200

Ultimas Noticias

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO