• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los gobernadores, ante una elección crucial para blindar la gestión propia

13 noviembre, 2021
Los gobernadores, ante una elección crucial para blindar la gestión propia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los gobernadores peronistas, receptores en muchos casos del voto “crítico” que sufrió el oficialismo en las PASO tomaron nota del mensaje y blindaron en estos dos meses la gestión local como herramienta de supervivencia frente a un Estado nacional golpeado. El domingo se sabrá si esa alquimia dio resultado.

La atención principal está puesta en los distritos que eligen senadores, donde el Gobierno podría perder los votos para tener quorum propio de repetirse el resultado de las PASO.

En algunos de ellos, la suerte parece estar echada y en las distintas fuerzas dan por descontado que se mantendrá el score. Juntos por el Cambio espera repetir la victoria en Mendoza, Corrientes, Córdoba; en la alianza UCR-PRO creen que la diferencia alcanzada en las primarias en Santa Fe o Chubut están “consolidadas” y difícilmente peligre el triunfo. Acaso las mayores dudas aparecen en La Pampa, donde el peronismo busca emular la épica de 2017, cuando logró revertir el tanteador de las PASO.

Mientras tanto, el Frente de Todos da por descontado que ganará en Tucumán y Catamarca.

En Mendoza y Corrientes Juntos por el Cambio es oficialismo, con los gobernadores radicales Rodolfo Suarez y Gustavo Valdés, respectivamente. En el distrito cuyano, la lista encabezada por Alfredo Cornejo obtuvo 43% contra 25% del FdT liderado por Anabel Fernández Sagasti. En Corrientes el margen fue aún más amplio: 58,8% vs 34,45%, en donde Valdés logró consolidar el dominio que había establecido en agosto, cuando obtuvo su reelección superando el 75% de las adhesiones.

Distinto es el caso de Córdoba, donde gobierna Hacemos por Córdoba (segundo con 24,4% en las PASO), una variante local del PJ construida por el gobernador Juan Schiaretti, que en la previa a las generales polemizó con el Gobierno nacional por los subsidios a las tarifas eléctricas, pero sin ahorrar críticas tampoco a Juntos por el Cambio por los resultados de la gestión de Mauricio Macri. Una estrategia electoral para despegar de la polarización. El Frente de Todos terminó tercero lejos, con un magro 10,9%, contra el 47,8% de Juntos por el Cambio. Así la Casa Rosada ya imagina un futuro sin Carlos Caserio en el Senado, pese a sus intentos por renovar su banca como cabeza de lista del FdT.

La distancia en Santa Fe fue de 10 puntos: 39,9% de JxC entre cuatro listas contra 29,8% del FdT, que también tuvo una puja intestina entre el gobernador Omar Perotti (vencedor de esa interna) y el exministro de Defensa Agustín Rossi. El Frente Progresista (oficialismo en Santa Fe hasta 2019) quedó en tercer lugar con 11,1%. En este distrito el Gobierno podrá dejar bancas en el camino, Roberto Mirabella (primer candidato a diputado) y María de los Ángeles Sacnun (segunda candidata a senadora) dejarán sus lugares. Pero de mantenerse los guarismos por el PJ sólo ingresaría Marcelo Lewandowski. En ambos espacios creen que volverá a vencer la lista de JxC encabezada por la experiodista Carolina Losada.

En Chubut, JxC (39,5% en las PASO) se vio beneficiado por la jugada del gobernador Mariano Arcioni de llevar a su sello Chubut Somos Todos a la contienda nacional. En las primarias, ese espacio terminó tercero con 13,42%, el porcentaje que hubiese necesitado el FdT (26,6%) para empardar la contienda. Así, de contar hoy con tres senadores chubutenses (Juan Mario País, Alfredo Luenzo y Nancy González), el Gobierno podrá tener solo a uno: Carlos Linares, primer candidato a senador, exintendente de Comodoro Rivadavia y presidente del PJ local.

La mayor duda se da en La Pampa. En las PASO, JxC con una interna entre cinco listas obtuvo un 48%, diez puntos más que el Frente de Todos, que llegó con una lista de unidad. Más allá de las expectativas en el peronismo de que la nómina ganadora de JxC no logre atraer a los votantes de las otras cuatro, el mandatario Sergio Ziliotto salió a buscar adhesiones con un megapaquete económico que apunta a pymes, jubilados y a volcar efectivo al consumo. Una inversión de $7.000 millones que siguió la huella que ya habían trazado el chaqueño Jorge Capitanich y el puntano Alberto Rodríguez Saá, otros gobernadores peronistas que se ilusionan con dar vuelta la elección el domingo.

Ziliotto intentará repetir la historia de 2017, cuando las primarias pampeanas terminaron en guarismos similares (49% a 38% a favor de Cambiemos) y luego en las generales el PJ lo dio vuelta. Todavía resuenan los ecos del exgobernador Carlos Verna cuando entonces se jactaba de haber ganado por 76 votos, una satisfacción adicional.

Por otra parte, las victorias norteñas del gobierno en los otros dos distritos que renuevan representantes en la Cámara Alta parecen aseguradas. En Tucumán, el PJ venció por 48,6% a 35,2%, y a las generales el oficialismo llega reforzado con la pax entre Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, tras el pase del gobernador a la Jefatura de Gabinete. Ayer, de hecho, ambos cerraron campaña juntos en un acto en la localidad de Banda de Río Salí. En tanto que en Catamarca el triunfo del FdT del mandatario Raúl Jalil superó el 51%, 20 puntos más que JxC.

Revertir

Si se hace foco en la brecha entre las dos fuerzas más votadas en las PASO del 12-S, hay 10 provincias que muestran una diferencia de 10 puntos o menos. El paquete incluye a siete distritos que gobierna el peronismo (Buenos Aires, Chaco, La Pampa, Salta, San Juan, San Luis y Santa Fe), además de Misiones (Frente Renovador de la Concordia), Río Negro (Juntos Somos Río Negro) y Tierra del Fuego (Concertación Forja).

De ese lote, son cuatro las provincias donde el antecedente de las primarias es más ajustado, por debajo de una distancia de 5 puntos: Salta (0,42 puntos), Tierra del Fuego (3,49 puntos), Buenos Aires (4,35 puntos) y San Juan (4,64 puntos).

La esperanza en la remontada pampeana se da también en otras provincias, como San Luis, Chaco o Tierra del Fuego, que sólo eligen diputados.

En San Luis, por caso, Rodríguez Saá también busca la hazaña electoral de cuatro años atrás, cuando tras un revés en las PASO por 20 puntos de diferencia contra Cambiemos, liderado por Claudio Poggi, en las generales ganó por 10. Ahora tendrá que dar vuelta 9 puntos también contra el frente de Poggi (esta vez escindido de la UCR). El puntano tuvo dos focos estratégicos. El primero, despegarse del Gobierno nacional, con cuestionamientos a Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Rodríguez Saá, cuya alianza ni siquiera es FdT sino Fuerza San Luis, puede decir de forma explícita lo que otros murmuran por lo bajo: el voto castigo a la Casa Rosada fue el que golpeó a los oficialismo provinciales del PJ.

El otro eje, una batería de medidas económicas que cayó en la judicialización y donde tres líneas no podrán aplicarse hasta el lunes por una presentación realizada por Poggi, quien reclamó que las ayudas eran electoralistas.

En Chaco, Capitanich puso en marcha un plan de aceleración con una inversión de $4.000 millones que contempla congelamiento de precios, aumento salarial del 7% para la administración pública y un bono de $10 mil y beneficios para el sector productivo y de la construcción. El FdT en ese distrito tendrá que remontar 9 puntos.

Por su parte, el Tierra del Fuego, Juntos por el Cambio ganó con 36,4% contra 33% del FdT. Sin embargo, la alianza UCR-PRO lo logró con la sumatoria de cinco listas, mientras que el peronismo fue con una sola. El gobernador Gustavo Melella llevó a su sello FORJA a la alianza del FdT que comanda el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Donde JxC no espera sorpresas y espera mantener la victoria de las PASO: Entre Ríos, Jujuy, Misiones y Santa Cruz. En el FdT ya se ven victoriosos en La Rioja. Más apretado ganó el PJ en Salta (30,2% a 29,7%) y en San Juan (42,9% vs 38,2%) y allí Juntos por el Cambios apuesta al batacazo.

Mientras que en Formosa, la unidad de las listas Juntos por Formosa Libre (28,9% en las PASO) y Estamos con Vos (19%) apunta a poner en apuros a Gildo Insfrán, cuya lista en las primarias cosechó un 48%. Asimismo, los provincialismos de Juntos Somos Río Negro y del Movimiento Popular Neuquino trascendieron en las PASO la polarización nacional y se entusiasman con repetir los buenos resultados de septiembre.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La bomba de Jorge Lanata: “En LN+ pusieron guita empresarios del PRO”

Next Post

Se define la composición de Diputados y la oposición busca quedarse con la primera minoría

Related Posts

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”
Deportes

Tevez disfrutó de Paredes y se animó a compararlo: “Me hace acordar a…”

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Next Post
Se define la composición de Diputados y la oposición busca quedarse con la primera minoría

Se define la composición de Diputados y la oposición busca quedarse con la primera minoría

Ultimas Noticias

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Nicolás Barros Schelotto, de “lo soñé siempre” a “estamos para pelear”

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Barreal le arruinó la noche al Inter de Ramón Díaz

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

LO ULTIMO

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO