• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo apunta a extender las sesiones ordinarias del Congreso

16 noviembre, 2021
El oficialismo apunta a extender las sesiones ordinarias del Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos le pidió a la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, que el Gobierno extienda el período de sesiones ordinarias de manera tal de seguir trabajando con la agenda del Congreso nacional.

Así lo reveló a la agencia Noticias Argentinas la vicepresidenta de la bancada oficialista, Cecilia Moreau, quien destacó que esta semana se avanzará con la firma de dictámenes de una serie de proyectos pendientes, pero no habrá tiempo para avanzar con el Presupuesto 2022 en los plazos ordinarios, por lo que haría falta un decreto del Gobierno nacional que extienda el calendario legislativo.

“Nosotros le pedimos a Alberto (Fernández), a Vilma (Ibarra) concretamente, que prorrogue las ordinarias porque para nosotros es más fácil que andar ampliando las extraordinarias. Porque así podemos tomar el temario del mismo Congreso. Ahora para sacar dictámenes tenemos tiempo hasta el 20 (de noviembre) pero si prorrogamos las ordinarias vamos a tener más tiempo”, explicó.

La conveniencia de ampliar las sesiones ordinarias en lugar de convocar a extraordinarias tiene que ver con que en el primer caso el Congreso nacional podrá definir qué temas dictaminar y llevar a sesión, mientras que en el segundo el tratamiento parlamentario quedaría acotado al temario que autorice el Poder Ejecutivo.

Esta semana la Cámara baja apretará el acelerador con una serie de reuniones de comisión para sacar dictamen de varios proyectos pendientes. “Vamos a dejar todo encaminado salvo Presupuesto que no vamos a llegar porque no se pude hacer de un día para el otro. Nos queda la ley de Hidrocarburos, ley de Humedales y algún otro que plantee la oposición”, adelantó.

Entre los proyectos que van a pasar a firma entre este martes y miércoles se encuentra el de presupuestos mínimos de Protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso, y la creación del Programa nacional “Pancitas Llenas”, cuyo objeto será el financiamiento y abastecimiento de comedores y merenderos de la República Argentina.

También se tratará el proyecto de ley en revisión por el cual se crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del Cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Y se modificará la ley 27.118 de Agricultura Familiar para crear el Fondo Fiduciario Pública de Crédito para la Agricultura Familiar (CREPAF) (FONDO).

A su vez, se prorrogarán el plazo de la ley 26.160 hasta el 23 de noviembre de 2025 para la continuidad del Fondo Fiduciario de Reparación histórica para las Comunidades Indígenas asentadas en el territorio nacional.

“Yo creo que en enero vamos a estar trabajando algunos días”, anticipó Moreau a Noticias Argentinas.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

El Gobierno avanza con el acto del miércoles en Plaza de Mayo y espera “más de 100 mil personas”

Nota Siguiente

En Mendoza también habrá festejo por el Día de la Militancia en apoyo al gobierno de Alberto Fernández

Related Posts

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei
Argentina

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Next Post
En Mendoza también habrá festejo por el Día de la Militancia en apoyo al gobierno de Alberto Fernández

En Mendoza también habrá festejo por el Día de la Militancia en apoyo al gobierno de Alberto Fernández

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO