• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué gobernadores retuvieron o ampliaron poder en sus Legislaturas locales (aparte de Suarez)

16 noviembre, 2021
Qué gobernadores retuvieron o ampliaron poder en sus Legislaturas locales (aparte de Suarez)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La lógica de los oficialismos locales que tienden a cosechar triunfos en elecciones de cargos provinciales volvió a hacerse sentir el domingo, con el lote de gobernadores que enfrentaron -en paralelo a las parlamentarias nacionales- la renovación de sus legislaturas y que terminaron empardando o mejorando su poderío en el recinto, incluso en distritos donde perdieron en la compulsa por el Congreso.

En el marco de una contienda donde los mandatarios jugaron fuerte en la campaña, en algunos casos sobre el filo del virtual plebiscito de gestión, la conquista no sólo les destraba el camino para avanzar con más fluidez en leyes y reformas clave sino que además, en los hechos, actúa como un blindaje de gobernabilidad.

En el febril 14-N fueron nueve los distritos que fueron a las urnas además para elegir legisladores provinciales y en todos los oficialismos resultaron victoriosos.

El lote incluye a los espacios que lideran Axel Kicillof y Alberto Rodríguez Saá en Buenos Aires y San Luis, donde cayeron -ajustadamente- en las parlamentarias nacionales pero celebraron en las legislativas provinciales. El ramillete se completa con otras 6 provincias -además de CABA-, con triunfos oficialistas en Legislatura y también en la puja por el Congreso: Catamarca, Chaco, Formosa, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero.

En tierra bonaerense, el gobernante Frente de Todos perdió ante Juntos por un margen menguado (la brecha fue de 39,81% contra 38,53%) en la pulseada por 35 diputados nacionales. Pero Kicillof se llevó en cambio una buena noticia de la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales (la mitad de los recintos), al recuperar la mayoría en el Senado local y el sostenimiento de la primera minoría en Diputados (ver aparte).En San Luis, en sintonía, la disputa por tres bancas de diputados nacionales terminó con una definición ajustada en favor del opositor Unidos por San Luis (46,07%), con el oficialista Fuerza San Luis, encolumnado detrás del mandatario peronista Alberto Rodríguez Saá, en segundo lugar (45,58%).

Sin embargo, en la discusión por la Legislatura, el espacio gobernante se quedó con 13 de las 22 bancas de diputados provinciales en juego (9 fueron para Unidos por San Luis), y con 3 de las 4 de senadores provinciales. La victoria se replicó también en la disputa por 6 intendencias y en el afianzamiento de bancas en distintos Concejos Deliberantes.

“Hoy hemos triunfado porque hemos logrado la gobernabilidad”, aseguró horas después de los comicios Rodríguez Saá, en referencia a la compulsa parlamentaria local. “Y también logramos dar gobernabilidad a nuestros intendentes de toda la provincia”, agregó.

En Mendoza, por su parte, la renovación de 24 diputados provinciales y 19 senadores provinciales concluyó con una ratificación del poderío del gobernador Rodolfo Suarez en correlato con el amplio triunfo que obtuvo en las legislativas nacionales. En la Cámara baja obtuvo 16 escaños y tendrá quórum propio, lo mismo que en la alta.

En Formosa, en tanto, la administración del peronista Gildo Insfrán se quedó con 9 de las 15 bancas en juego en la Legislatura, tras un triunfo del Frente de Todos en las parlamentarias nacionales ante Juntos por Formosa Libre (57,64% contra 41,56%) que tuvo su correlato además en la pulseada por los escaños locales.

En el marco del uso del polémico sistema de Lemas, el lema Partido Justicialista sacó el 57,24%, mientras que el Frente Amplio Formoseño, expresión local de Juntos por el Cambio, obtuvo el 39,78%, con la concejal Gabriela Neme a la cabeza. Tras las PASO la oposición se unificó para potencias la batalla en las urnas, aunque finalmente no logró inclinar la balanza del resultado final.

En Catamarca, por su parte, Raúl Jalil (Frente de Todos) logró conservar la mayoría con la que cuenta en Senado y en Diputados y, en ese marco, en las últimas horas confirmó que convocará al diálogo con la oposición para reflotar la discusión para reformar la Constitución.

Con 21 diputados y 8 senadores en danza, la cosecha para el FdT incluyó el ingreso de 12 legisladores a la Cámara baja (ganó 1) y 6 a la Alta (retuvo la totalidad que arriesgó).

En tierra chaqueña, en tanto, el domingo se renovaron 16 bancas de diputados, con un resultado que no arrojó cambios en la relación de fuerzas en el distrito que gobierna el peronista Jorge Capitanich (quien celebró una remontada pos-PASO en las parlamentarias nacionales). Ocho de los escaños quedaron en manos del Frente de Todos, mientras que 7 fueron para el opositor Chaco Cambia y 1 para el Frente Integrador.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En Mendoza también habrá festejo por el Día de la Militancia en apoyo al gobierno de Alberto Fernández

Next Post

Suarez viaja a San Juan este martes para ver el partido Argentina-Brasil (y se verá con Sergio Uñac)

Related Posts

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos
Corrupcion

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Next Post
Suarez viaja a San Juan este martes para ver el partido Argentina-Brasil (y se verá con Sergio Uñac)

Suarez viaja a San Juan este martes para ver el partido Argentina-Brasil (y se verá con Sergio Uñac)

Ultimas Noticias

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Cristina Kirchner afronta otra lectura de cargos por164 coimas adicionales en el juicio por la causa Cuadernos

Video: cómo Kevin Mac Allister le informó a sus compañeros de equipo que había sido convocado para la Selección Argentina

Video: cómo Kevin Mac Allister le informó a sus compañeros de equipo que había sido convocado para la Selección Argentina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos
Corrupcion

Los videos de Franco Bindi vinculados a la causa cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO